Lo mejor del hilo es que, excepto 4 o 5 informáticos / telecos / FP's el resto dice la suya y se queda más ancho que largo. Volvemos a lo de siempre, La panadera del barrio del otro eoliano puede diseñar un airbus pero ni puede firmar el proyecto, ni puede dar clase a nadie (secundaria, fp ni mucho menos universidad). Idem con los FPs, sabrán la hostia es verso pero hay cosas que legalmente no pueden hacer. Los telecos pueden firmar ICTs y baja tensión (desconozco si alta, creo que también) entre otras cosas, cosa que no pueden decir los informáticos (pero si los industriales), ni los FP. Desde este punto de vista, si tu futuro pasa por firmar algo, informática no es buena idea. (Solo desde este punto de vista)
Quitando estas formalidades en el mundo real puede no hacer falta ningún estudio si eres autodidacta y tiene un buen par, pero evidentemente YO no viviría en un edificio diseñado por un autodidacta, ni me montaría en un avión diseñado por un panadero, cosa que si que pasa en el software (megaintrusismo), donde cualquiera saca su programita y los demás lo usamos.
Valoro que digais que teniendo los estudios X se puede tener un conocimiento X+Y pero ojito porque no es oro todo lo que reluce, y si no que se lo digan a los ingenieros de sistemas que se ven absolutamente tostados por las teorias de colas en la CPU para repartir procesos, semaforos, funciones no reentrantes, compiladores y un maravilloso mundo de entelequias que hace que el día de mañana diseñen un programa multithread sin que se vaya todo a tomar por el culo. Esta gente, a priori, debería saber más que un tipo que se lee un tutorial de C.
Volviendo al tema del hilo, este fue el principal motivo por el que no hice informática, es un trabajo que poca gente valora porque todos los chavalitos creen que saben programar mejor que tu (posiblemente no se equivoquen) y las empresas A VECES confunden cosas. Un teleco es un teleco, es a las comunicaciones lo que un médico al cuerpo, todos sabemos lo que es la apendicitis pero nadie se pondría a operar. Lo mismo pasa con un teleco, la gente sabe que esto va de señales que vienen y van pero generalmente ni papa.
Otra cosa es a lo que acabes dedicandote, a mi me tira el business y me gustaría dedicarme a eso en una empresa relacionado con las tecnologias de la informacion, pero hay gente como el eoliano de antes que con un PLL y un oscilador son felices, hay gente que programa modulos SAP, hay gente que trabaja como industrial e incluso conozco a uno que ponia copas en un bar. Creo que teleco abre, en general y dependiendo de donde estudies, más puertas que informática aunque al final, tener una carrera es una simple formalidad para, en muchos casos, dedicarte a una tercera cosa de la que no tienes ni zorra.