Finiquito por ETT

Buenas a tod@s!! A ver si me podeis echar una mano. La questión es que empeze a trabajar el dia 30 de Octubre del 2006 a trabajar por la Ett y termine el 12 de Abril del 2007. Me comentaron el dia que fui a firmar la baja ( quedaron un acuerdo empresa y ett para que quedara reflejado que se me acavaba el contrato, ya que yo me iba por mi parte ) que tendria derecho a finiquito, pero la question es que no se como va el tema. Trabaje unos 7 dias de abril, y el salario del dia era de 51,5€, trabajando 8 h.

Si trabaje unos 7 dias en abril, tendrian que pagarme unos... 360€ a la parte proporcional del mes trabajado de abril, cual seria el finiquito ¿?


Gracias!!
El finiquito sera la parte proporcional de las pagas extras de estos meses que has trabajado y las vacaciones que te queden por disfrutar de estos meses que has trabajado.
exitido está baneado del subforo por "No especificado"
segun tengo entendido en una ett ya te pagan la parte proporcional de las vacaciones cada mes con lo que no tienes finiquito no?
exitido escribió:segun tengo entendido en una ett ya te pagan la parte proporcional de las vacaciones cada mes con lo que no tienes finiquito no?


Exacto, ya viene inlcuido la parte proporcional, pero es que me comentaron que fuera a firmar el finiquito, y por eso tengo esa duda.
Pero eso no depende de si el contrato es con una ETT o con la empresa, depende del tipo de contrato y ahi solo te queda mirar que es lo que firmaste. El unico contrato que firme con una ETT al finalizarlo me dieron el finiquito con las pagas y las vacaciones.
Normalmente las ETTs prorratean todo, vacaciones, pluses, extras y todo, ya que, como son trabajos temporales, es la manera más cómoda de hacerlo (no sé si habrá alguna que no lo haga de ese modo, pero desde luego lo habitual es el prorrateo). Luego lógicamente, en estas empresas no suele haber finiquito, o, si lo hay, suele ser el correspondiente a los días que se llevan trabajados en ese mes únicamente.

Lo de que te hayan llamado para firmar el finiquito que no te extrañe, hay que firmarlo hasta cuando no te tienen que pagar nada por ese concepto. El papel que firmas es como una especie de documento donde consta que la empresa y tú habeis quedado económicamente en paz. En él la empresa declara que te ha pagado todo lo que te debía (sea eso mucha pasta ó 0 euros, eso de igual) y que tú estás conforme.
5 respuestas