Normalmente las ETTs prorratean todo, vacaciones, pluses, extras y todo, ya que, como son trabajos temporales, es la manera más cómoda de hacerlo (no sé si habrá alguna que no lo haga de ese modo, pero desde luego lo habitual es el prorrateo). Luego lógicamente, en estas empresas no suele haber finiquito, o, si lo hay, suele ser el correspondiente a los días que se llevan trabajados en ese mes únicamente.
Lo de que te hayan llamado para firmar el finiquito que no te extrañe, hay que firmarlo hasta cuando no te tienen que pagar nada por ese concepto. El papel que firmas es como una especie de documento donde consta que la empresa y tú habeis quedado económicamente en paz. En él la empresa declara que te ha pagado todo lo que te debía (sea eso mucha pasta ó 0 euros, eso de igual) y que tú estás conforme.