Enas escribió:
puedes traduccirlo?
Te hago un resumen, que es un poco largo para traducirlo así por las buenas. Habla de las razones que tienen las distintas partes para que no se pueda usar el móvil en los aviones:
- Las compañías aéreas: temen que haya problemas entre los pasajeros (a todos nos ha tocado un cansino en el asiento de al lado del bus) y prefieren evitar que la gente no esté al tanto de lo que pasa en el mundo (ataques terroristas, problemas personales, accidentes aereos, etc.). Además, se prevé que utilicen sistemas propios (Wifi prepago) en breve, por lo que no interesa que la gente pueda usar el móvil para comunicarse.
- Las compañías telefónicas: por el diseño de la red, se da por hecho que un teléfono sólo va a tener acceso a unas pocas antenas con diferentes canales. Cuando está a cierta altura, el teléfono puede que vea antenas con canales iguales (ya que el rango de visión es mayor) y esto puede volver tontos a los ordenadores, lo que puede provocar cortes en las llamadas, capacidad limitada de la red, etc. Tiene solución, pero es cara.
- El gobierno: habla de que los diferentes aparatos eléctricos interfieren de distinta forma, con lo que habría que certificar todos y esto cuesta dinero. Además, ningún político querría jugársela a cambiar las reglas por si pasase algo.
Después habla de los hechos. Dice que si un 1% de los pasajeros de US Airlines se deja el móvil encendido accidentalmente, cada día viajan unos 20.000 móviles encendidos, que hay pilotos que utilizan los headsets con su teléfono móvil (los fabricantes incluyen esta opción, pero dicen que solo para usarla en tierra), ...