Algun experto en acciones??

Hola.


Tengo un problema,o mas bien duda con unas acciones.El caso es que cuando naci(ya ha llovido...1980)un amigo de mi padre como regalo le dio unas acciones de telefonica a mi nombre.El problema es que desde entonces eso no se ha tocado,o sea que estan tal como se las dieron a mi padre.Son una especie de cupones alargados y no se si una vez las compras asi se quedan o habia que hacer algo,cambiarlas cada cierto tiempo,pagar algo,lo que sea.Lo que vengo a decir es que no tengo ni idea de si tienen valor o estan "caducadas".Mande un mail a telefonica y me dijeron que dependia del banco donde se depositaron o algo asi pero me quede en las mismas...

A ver si alguien sabe un poco de esto y me hecha una mano!!Anda que si soy millonario y no lo se... XD


Un saludo.
Hombre yo no tegno mucha idea sobre eso, pero si supieras el valor de las acciones que en ese momento te regalaron, seguidamente ves el valor acual y te haces una idea del dinero que puedes sacar (luego el tema fiscal es aparte ya que tendrás que pagar unso impuestos, o eso creo).

según la web de la bolsa de madrid, Telefónica está a 16'28€s la acción, así que mira haber las acciones que tienes y sacas + o - lo que te puedes sacar.
Muchas gracias!!!...Pero el problema no es el calculo.....

Es que no se si al ser tan viejas todavia valen.Como no se como va esto de las acciones pues no se si habia que cambiarlas cada cierto tiempo o ir pagando algo o cosas asi.A lo mejor no hacia falta nada de eso pero claro,es que no lo se...
En teoria no hay que hacer nada, puedes guardarlas el tiempo que quieras. Lo mejor es que consultes con tu banco.
creo que...si las vendes como son de hace mucho tiempo , no vas a tener que pagar nada a hacienda.


es mas caro si..yo compro hoy, y al mes las vendo, que si me espero un año, y...tu tendrás mas de un añoxD
magico_johan escribió:creo que...si las vendes como son de hace mucho tiempo , no vas a tener que pagar nada a hacienda.
pero al vender, y mas si recibes una cantidad importante deberas declararlo en la renta.

Yo vendi unas acciones por 6000€ y no me escape.. ^^
kurras escribió:En teoria no hay que hacer nada, puedes guardarlas el tiempo que quieras. Lo mejor es que consultes con tu banco.


A ver... porque ya digo que son de hace 27 años y contacto con el amigo hace muchisimos años que no tiene mi padre...como para saber el banco donde fue.. tendre que fijarme bien a ver si hay recibo o pone algun banco o algo..


Muchas gracias a todos!! Seguiremos a ver si alguien concreta mas o ya vale con lo que me habeis dicho.


Un saludo.
27 años? Cuantas tienes por curiosidad? Te veo forrado con que te dieran muchas xD
darix2006 escribió:27 años? Cuantas tienes por curiosidad? Te veo forrado con que te dieran muchas xD


Y a los Brokers que le hemos informado nos corresponderá alguna compensación por las gestiones no?????? [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Si están a tu nombre, ve al banco donde las tengas y que busquen en el ordenador por tu nombre, a ver qué sale.

Y las acciones, si no les han hecho nada ahí deben estar... creando plusvalías por un tubo :P
Las acciones no caducan mientras no se vendan. Si las tienes 27 años tienes una revalorizacion maja. Si eran muchas acciones, tienes fijo un dinerillo. Y no solo tendras el valor de esas acciones, sino que en la cuenta gestora depositaria tendras el valor de dividendos y acciones liberadas, etc. Para ver lo que tienes tendras que acudir a la depositaria de dichos valores, banco, caja o agencia bursatil donde tendras una cuenta abierta a tu nombre o al nombre del amigo de tu padre. Como sea esto ultimo, igual ya no tienes un pavo ahi por haberselo gastado el amigo de tu padre en un plasma de 55" [qmparto]

Por curiosidad, ¿podrias hacerme el favor de escanear esa "especie de cupones alargados" y ponerlos aqui? Es para ver como eran esos documentos tan viejunos. :P Tapa solo tu nombre y datos personales (si os hubiera) de dichos cupones y arreglao.
Pues ahora mismo.... no puedo decir cuantas tengo porque no las puedo mirar ahora mismo pero mañana sin falta las miro.Cada cuponcito de esos alargados es una accion??

Y tambien mirare a ver en que banco se pagaron.A ver si lo pone...
urtain69 escribió:Pues ahora mismo.... no puedo decir cuantas tengo porque no las puedo mirar ahora mismo pero mañana sin falta las miro.Cada cuponcito de esos alargados es una accion??

Y tambien mirare a ver en que banco se pagaron.A ver si lo pone...


Lo dicho, si puedes escanear un cupon de esos tapando datos personales, mejor te podremos informar. ;) A ver si son acciones o que son en realidad esos cupones...
Cupones del cola cao seguro que no son... X-D

Escaner...es que no tengo(si valen mucho las acciones me compro uno... X-D )A lo mejor con la camara de fotos....

Las acciones seguro que estan a mi nombre pero lo que dices del banco...como estuviesen al del amigo... [uzi] Pero no creo.Digo yo que si haces un regalo asi lo pondras al nombre del destinatario no??
urtain69 escribió:Cupones del cola cao seguro que no son... X-D

Escaner...es que no tengo(si valen mucho las acciones me compro uno... X-D )A lo mejor con la camara de fotos....

Las acciones seguro que estan a mi nombre pero lo que dices del banco...como estuviesen al del amigo... [uzi] Pero no creo.Digo yo que si haces un regalo asi lo pondras al nombre del destinatario no??


Si, es lo normal, ponerlo a nombre del destinatario, pero, al menos hoy en dia, y que yo sepa, para ello debes tener abierta, a tu nombre, una cuenta ya sea bancaria o de alguna agencia o sociedad bursatil. Y tambien, dichas cuentas, pueden abrirse a nombre de varios, con lo que si dicho amigo abrio una cuenta a nombre suyo y tuyo, el pudo sacar la pasta de tus acciones y tu ahora a reclamar al maestro armero. [qmparto] Pero vamos, no creo que sea tan... ;)

Y lo dicho, en algun sitio, te deberian haber ingresado la pasta que a lo largo de los 27 años ha dado telefonica a sus inversores en concepto de dividendos y demas bonificaciones. Y 27 años dan para bastantes operaciones de este tipo, en algun lado estaran... ;)

Por eso digo, que si puedes escanear dicho cupon, igual nos da mas pistas y salimos de dudas a ver que tipo de cupones son exactamente.
A ver...Sigo con esto.

Me parece que no salgo de pobre porque estudiando bien lo que pone parece ser 1 accion [buuuaaaa] pero mas que nada es que ahora estoy intrigado por vuestras respuestas.Explico:

Lo que yo tengo es una hoja de tamaño mas o menos din-A 3(un poco menos)y parece hecha como del papel de los billetes antiguos.En ella pone compañia telefonica nacional de españa......blablabla, el numero de accion y el dinero invertido,y alrededor hay como unos cupones donde pone tambien lo de telefonica,el numero de la accion y cada uno esta numerado.p.ej. 121,122,123,etc y hay recortados por lo menos 2 cupones .Abajo a la izquierda pone:talon de la accion numero -------- y debajo pone:para canjear por una nueva hoja de cupones al vencimiento del ultimo adherido.Esto ultimo es por lo que tengo dudas de si tiene valor o no...

Y grapada a esta hoja hay como un albaran que pone: poliza de operaciones al contado. impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos juridicos documentados.-articulo 12,3.texto refundido.
Pone la fecha(14 de octubre de 1982)y pone: por la presente poliza instransferible a favor de:mi nombre
se le concedera la legitima propiedad de los titulos que se relacionan que han adquirido con mi intervencion.
1 accion compañia telefonica nacional de españa,s.a.

Pesetas nominales 500 cambio 63,75 pesetas efectivas 319,00 derechos 10,00 impuestos t.p. 10 total compra 339,00

Hay un sello del colegio de agentes de cambio y bolsa de barcelona y la firma del agente.

No hay nada de bancos.

Visto lo visto, ahora mas que nada es curiosidad porque aunque tenga valor,una accion..... [buuuaaaa]
¿UNA ACCION???????????? ¿UNA SOLO????? joder, que "generoso" el amigo de tu padre. [qmparto] De todas formas en el primer mensaje decias que eran varias acciones y cupones, no nos engañes que tienes seguro 10.000 acciones, jodio. [oki] [qmparto]

Bueno, pues me da que quiza antiguamente se podian comprar las acciones sin asociarla a un banco, caja o agencia bursatil, pero entonces, ¿donde o como cobras tooooooooooodos los dividendos y demas bonificaciones al accionista que ha concedido telefonica durante estos ultimos 30 años? Pues sinceramente, ni idea. Pero tener derecho a cobrarlos tienes (y el banco o caja asociada a cobrar su comision correspondiente) Ahora tambien te digo que si es solo UNA accion, igual te llegua para un cafe, pero de esos de 80 centimos de ZP, no mas. [qmparto]

1 accion de Telefonica de hace 27 años a dia de hoy, con dividendos y demas, seran a ojo, unos 20€ o 30€ aprox, es dificil hacer el calculo sin saber su historial de dividendos y demas...
ya te digo que generoso!!!!Dije lo de acciones en vez de accion por que eran varios cupones pero despues me di cuenta de que ponia una accion... [buuuaaaa] o a lo mejor me equivoco(eso quisiera yo....)ya digo que no tengo ni idea y la verdad es que no es muy explicito el albaran este...

La verdad es que no merece la pena liarse pero mas que nada ya es curiosidad.Aunque 30 euros....jaja... para medio juego de wii.Y como has dicho...en algun lado tienen que estar...
Aver que alguien me explique...¿si tu compras acciones es como si compras x parte de la empresa?

Si compras un 10% de una empresa...y da beneficios..¿tu te llevas el 10% de los beneficios o como va eso?
urtain69 escribió:ya te digo que generoso!!!!Dije lo de acciones en vez de accion por que eran varios cupones pero despues me di cuenta de que ponia una accion... [buuuaaaa] o a lo mejor me equivoco(eso quisiera yo....)ya digo que no tengo ni idea y la verdad es que no es muy explicito el albaran este...

La verdad es que no merece la pena liarse pero mas que nada ya es curiosidad.Aunque 30 euros....jaja... para medio juego de wii.Y como has dicho...en algun lado tienen que estar...


Pues no entiendo como para una sola accion van a entregar varios cupones ¿todos iguales? Pero en fin, investigalo mejor no sea que no sepas bien lo que tienes realmente. ;) Y si al final son solo 30€ pues mira, menos da una piedra. :D

Bueso escribió:Aver que alguien me explique...¿si tu compras acciones es como si compras x parte de la empresa?


Si.

Bueso escribió:Si compras un 10% de una empresa...y da beneficios..¿tu te llevas el 10% de los beneficios o como va eso?


No exactamente. Pero una empresa con beneficios suele aportar beneficios a sus accionistas, aunque no siempre. Es un tema complejo. ;)
Bueso escribió:Aver que alguien me explique...¿si tu compras acciones es como si compras x parte de la empresa?

Si compras un 10% de una empresa...y da beneficios..¿tu te llevas el 10% de los beneficios o como va eso?

Si, comprando acciones compras una parte de esa empresa

Y no, si compras un 10% de la empresa no te llevas el 10% de los beneficios.
Cada empresa destina un tanto por ciento de sus beneficios a repartir a los accionistas. Son los llamados dividendos. Se reparten a tantos euros por accion, y lo elige cada empresa en concreto.
El resto de los beneficios son para la propia empresa, hacer sus inversiones, compras, pagar sueldos, beneficio neto para la empresa...

Por cierto, Hacienda tambien se lleva su pellizco de los dividendos.. xD
kurras escribió:Por cierto, Hacienda tambien se lleva su pellizco de los dividendos.. xD


Al final los que mas ganan son todos los que orbitan al rededor de tus acciones menos tu que igual hasta pierdes. XD
21 respuestas