El Desgraciado que conducia a 260Km/h denuncia y pide Daños y Perjuicios

1, 2, 3
Yo sigo pensando que no lo ha hecho mal, el iba seguro, no habia gente...., hay mas accidentes por la gente, que no sabe conducir, por fumar e ir con el movil, y despistarse un momento que ir a 260.
Adris escribió:

Jajaja...ni cristo. (En la castellana si vas a menos de 80 los taxistas te berrean xDDDD).


Como inciso os digo que yo he ido en taxi por Madrid a más de 120 y pasar al lado de la policia y no decir ni mu ¬¬

PD: y lloviendo.
Ojala le revisen la condena y cumpla la carcel,menudo cabron
daniel_5 escribió:Ese es el problema, en un hipotetico caso de que no hubiera limite de velocidad , cada uno debería de saber si puede ir con su coche a una determinada velocidad, creoq eu es obvio, yo con un R9 no me pongo a 150 por poner un ejemplo.


Pues por lo que tengo entendido ese coche puede alcanzar algo más de 150 Km/h, así que si no lo pones a esa velocidad no es por limitación del coche... Insisto, pensar que todo el mundo tiene un sentido común "razonable" es un error de órdago... si fuera así no habría leyes.

Un saludo.
pero señores, que no estamos hablando de 150 o 160, estamos hablando de 260 Km/h, hay mucha diferencia en pasarse un poquito de 120 Km/h que mas del doble de lo permitido.
Creo que os estais pasando,porque hay momentos y momentos.

Puedes llegar a correr con el coche sin poner en peligro a nadie,porque vas solo y la carretera esta en perfecta condicion,y el coche no es malote,como en este caso.
Y otra muy distinta es todo lo contrario.
hizant escribió:Estoy deacuerdo que circular a 260 es una pasa , yo almenos no me pondria a 260, pero tengo un coche de gran cilindrada y varios caballitos y desdelugo cuando lo pongo a 140 parece que el bicho va dormido , no noto esa velocidad, lo que es una temeridad es poner un citroen c4, un toyota aris, un picanto a 150, por que ni esos coches tienen "cuerpo" ni estan adaptados a esa velocidad, a esa velocidad se despega el coche del suelo, cuando el mio a 140 se baja automaticamente la suspension , calculando el peso del pasaje para que no me salga de la carretera, mis gomas no son tampoco las de un picanto ni las de un c4, son algo asi que el doble.

Yo a 190 no es que este mas protegido, pero mi coche si responde va a responder a un cambio o una reaccion brusca, mi coche con viento lateral no se va a desplazar , por que pesa como 3 veces mas que los anteriormente mencionados,

conclusion pisale al coche si este te lo permite, con un A8 , eso es un puto tanque, ese coche te va a permitir maniobrar a una velocidad alta , cosa que los otros no.

Claro que todos no podemos pagar un A8 pero esto es como el que tiene casa , piso y chalet , unos se bañan en piscina comunitarias y otros en piscinas privadas, es duro reconocerlo pero toca joerse.
Ya hijo mio, pero esque las carreteras las pagamos todos y tienen que adaptarse a la mayoría. Si tu con tu coche a 200 vas seguro (por no entrar en discusión) y te encuentras tras una curva a uno que vaya a 100 pues tienes grandes probabilidades de comertelo. ¿Cómo lo arreglamos?

En cualquier caso, si te encuentras un obstaculo a 240 tienes la mitad de tiempo de reacción que si vas a 120 (lógico, ¿no?) y una cosa es que tu coche sea una máquina y responda muy bien, y otra cosa es que tu seas un ser humano y tus reflejos sean limitados.
uno_ke_va escribió:En cualquier caso, si te encuentras un obstaculo a 240 tienes la mitad de tiempo de reacción que si vas a 120 (lógico, ¿no?)


Me parece que la distancia de frenado es exponencial, no sé si influye en el tiempo de reacción... si alguien me lo puede confirmar se lo agradezco.

Un saludo.
Macer_K escribió:
Me parece que la distancia de frenado es exponencial, no sé si influye en el tiempo de reacción... si alguien me lo puede confirmar se lo agradezco.

Un saludo.

Más a mi favor...

EDITO: Lo que es 4 veces mayor es la distancia de frenado.
El tiempo de reaccion es el mismo vayas a 100 a 4 o a 300 Km/h

Y la distancia de frenado, es obvio que no todos los coches necesitan el mismo espacio para frenar no?

El tiempo de reaccion, no influye en la distancia de frenado tampoco
Si la culpa no es de el por reclamar, al fin y al cabo, si a ti un juez te absuelve, se supone que tu no has hecho nada malo, y si te han quitado durante 1 año el carne por algo que no estaba mal, puedes reclamar daños y perjuicios, es lo mas logico. El tio es un caradura igual, pero mas lo es el juez que absolvio al gilipollas este, y si tengo que pasarme 1 año sin carnet, pagandome los abogados y teniendo que ir a juicio, con sus correspondientes problemas sociales, yo tambien reclamaria, al fin y al cabo un juez me ha dado la razon y tengo todo el derecho del mundo.
La justicia en este pais es pesima, no me gustaria pertenecer a las fuerzas del orden, en ningun momento estas seguro de hacer bien tu trabajo: ladrones que ganan juicios contra las personas a las que robaban, tios que se ponen a 260kmh en las supercarreteras españolas, asesinos que no llegan a entrar en la carcel al no tener antecedentes... empieza a ser cansino.
daniel_5 escribió:El tiempo de reaccion es el mismo vayas a 100 a 4 o a 300 Km/h

Y la distancia de frenado, es obvio que no todos los coches necesitan el mismo espacio para frenar no?

El tiempo de reaccion, no influye en la distancia de frenado tampoco



Claro que el tiempo de reacción es el mismo, ahi esta el problema. No reaccionas más rápido por ir a 300, con lo que si te encuentras un objeto a 100km/h tienes 3 veces más tiempo para esquivarlo que si vas a 300 (eso ya sin contar que la estabilidad del coche no va a ser la misma a 100 que a 300). Vamos, si te tiran una piedra la puedes esquivar. Si te disparan con una pistola...
daniel_5 escribió:El tiempo de reaccion es el mismo vayas a 100 a 4 o a 300 Km/h

Y la distancia de frenado, es obvio que no todos los coches necesitan el mismo espacio para frenar no?

El tiempo de reaccion, no influye en la distancia de frenado tampoco


Hombre el tiempo de reaccion no influye directamente en la distancia de frenado, pero la distancia de detencion si que se ve influida por el tiempo de reaccion,ya que tiene en cuenta la distancia recorrida durante el tiempo de reaccion.
s4ur0n escribió:
Hombre el tiempo de reaccion no influye directamente en la distancia de frenado, pero la distancia de detencion si que se ve influida por el tiempo de reaccion,ya que tiene en cuenta la distancia recorrida durante el tiempo de reaccion.

Ya, ya, solo era para corregir lo que se dijo arriba del tiempo de reaccion, (Lección no se cual del carne de conducir [reojillo] )

[font=verdana, arial escribió:uno_ke_va[/font]] Claro que el tiempo de reacción es el mismo, ahi esta el problema. No reaccionas más rápido por ir a 300, con lo que si te encuentras un objeto a 100km/h tienes 3 veces más tiempo para esquivarlo que si vas a 300 (eso ya sin contar que la estabilidad del coche no va a ser la misma a 100 que a 300). Vamos, si te tiran una piedra la puedes esquivar. Si te disparan con una pistola...


Ni mas rápido ni mas lento, que es a lo que voy, el ejemplo de la pistola y la piedra, pues que quieres que te diga, depende de muchas cosas no solo del tiepo de reacción
113 respuestas
1, 2, 3