BSD no existe???

Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
Buenos dias, llevo poco tiempo con vosotros y ademas posteo poco (debe ser que no tengo mucho que decir), suelo entrar varias veces a este foro para ver que temas se tratan y hoy ya no me he aguantado mas y he abierto este tema con la siguiente pregunta.

¿Solo existe Linux como software libre?

No he visto ni un solo hilo, ni uno solo sobre ningun BSD (a lo mejor lo he buscado mal) lo cual me lleva a plantearme las siguientes cuestiones:

- ¿Es muy dificil para el publico en general?
- ¿No esta bien documentado?
- ¿No tiene interes?
- ¿No lo conoce nadie?

Por que la verdad sorprende (y mucho) que solo se hable de Linux en un foro de software libre.

Os lo digo como usuario de FreeBSD y Gentoo Linux que soy, es solo curiosidad insana xDDDDD

Un Saludo a todos.
Hombre... hablar, algo se ha hablado. Otra cosa es que no haya muchos usuarios por aquí. Bastante cuesta uqe la gente cambie como para que encima sea a un sistema aún menos conocido que Linux.
Y por lo que tengo entendido BSD tiene menos compatibilidad con componentes que Linux, y supongo también que hay más esfuerzo invertido en Linux tanto a nivel de servidor como de escritorio, aunque no faltará quien salte para defender al diablillo :).

¡Saludos!
Cobo escribió:Y por lo que tengo entendido BSD tiene menos compatibilidad con componentes que Linux, y supongo también que hay más esfuerzo invertido en Linux tanto a nivel de servidor como de escritorio, aunque no faltará quien salte para defender al diablillo :).


depende del BSD en cuestión. Siempre se ha dicho que lo que no soportase NetBSD no lo soportaba nadie. :P

Yo he probado DesktopBSD (un FreeBSD para newbies) y me gustó mucho, y probablemente cuando salga FreeBSD 7 a finales de año lo instale en algún cacharro que tengo por ahí con cpu ARM.
Curiosamente esta mañana me estuve documentando sobre BSD leyendo algunos artículos tanto en la Wikipedia como en diferentes webs. Quizás este fin de semana me ponga a trastear en mi PC de sobremesa :)

Saludos.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
Atolm escribió:depende del BSD en cuestión. Siempre se ha dicho que lo que no soportase NetBSD no lo soportaba nadie. :P


O sin ir mas lejos OpenBSD que solo ha tenido un bug critico en 8 años (lo uso de firewall).

¿Sabiais que un solo warning en la compilacion del kernel de NetBSD detiene todo el proceso??? imaginad que seguridad estricta tienen.

Daniel Robbins creador de Gentoo Linux uso durante mucho tiempo FreeBSD y creo Gentoo con el animo de mejorar el sistema de ports por ejemplo, para mi es indiscuible que lo han logrado.

Sabeis tambien que hay un proyecto hibrido de FreeBSD y Gentoo??? (creo que esta detenido por tema de licencias).

No se, por eso me ha extrañado que nadie postease preguntando cosas de BSD, es un mundo excitante pero imagino que (sin animo de ofender) este foro es mas de Ubuntu y nuevas migraciones de ese estilo.

Un Saludo.
Yo he probado FreeBSD y me ha gustado, pero tampoco me ha gustado mucho mas que otros Linuxes, que conozco mejor y que para las maquinas que instalo y administro yo no dan ningun problema ni de seguridad ni de estabilidad.

Falta ferdy por aqui diciendo que lo de BSD es puro mito, le veo venir..... [qmparto]
yo de BSD se que existe, pero nunca he visto funcionando ninguno.

cuales son las diferencias fundamentales con respecto a un linux? por mas que lo leo en la wikipedia no lo termino de ver claro.

saludos.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
Espero que este link te sea de utilidad.

Un Saludo.
GXY escribió:yo de BSD se que existe, pero nunca he visto funcionando ninguno.

cuales son las diferencias fundamentales con respecto a un linux? por mas que lo leo en la wikipedia no lo termino de ver claro.

saludos.
Tu ultimamente no ves claro nada.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
Por favor Sertinell me gustaria que nos ciñeramos al tema del hilo y ahorrarnos las provocaciones, para eso tenemos un magnifico sistema de mensajes, para comunicarnos privadamente.

Un Saludo.
Uno por aqui que usa OpenBSD de router/servidor web/ftp/mldonkey,...
La verdad es que para administrar una maquina remota sin muchas preocupaciones, esta bastante bien, va muy ligero, y pf es una joyita :D
Un saludo! ;D
Phaelon escribió:Espero que este link te sea de utilidad.

Ese link tiene unos cuantos años.. ¿ FS = ext2 ? ¿ kernel <= 2.4 ?
GXY escribió:yo de BSD se que existe, pero nunca he visto funcionando ninguno.

cuales son las diferencias fundamentales con respecto a un linux? por mas que lo leo en la wikipedia no lo termino de ver claro.

saludos.


Basicamente el kernel.
Las utilidades "basicas" (bsdutils), tambien existen en/para el kernel linux.
OpenBSD, p.ej., tiene un firewall muy interesante, packet filtering, distinto de iptables, y muy potente tambien.
El resto de BSDs tambien tienen cosas muy diferentes, si buscas en google, encontrarás ;D
Salu2!
GXY escribió:yo de BSD se que existe, pero nunca he visto funcionando ninguno.

cuales son las diferencias fundamentales con respecto a un linux? por mas que lo leo en la wikipedia no lo termino de ver claro.

saludos.


El kernel es distinto con respecto a Linux. Las diferencias entre los tres grandes proyectos (FreeBSD, OpenBSD y NetBSD) pueden llegar a ser considerables al contrario que en las distros Linux porque su desarrollo se separó hace más de una década, aunque inicialmente excepto NetBSD acostumbran a descender de BSD386 o BSD4.4 Lite.

La licencia de BSD es la BSD, valga la redundancia. Su mayor diferencia con la GPL de Linux es que su código puede convertirse en propietario (que es lo que hizo Apple, cogió FreeBSD, lo modificó a su antojo y ahí nació Mac OS X)

Además por lo general suelen adoptar un modelo de desarrollo bastante más centralizado que el de Linux.

Hay algunas distros de Linux como Gentoo o Debian con versiones bajo kernels de BSD, como Debian GNU/NetBSD o Gentoo OpenBSD,

Más en profundidad es difícil comentar más cosas para alguien que como yo sólo ha probado FreeBSD, pero por ejemplo NetBSD siempre ha sido la hostia de portable entre otras cosas porque su sistema de drivers no necesita ser escrito a bajo nivel: un sólo driver vale para todas las arquitecturas (al contrario que en Linux dónde hay que hacer bastantes partes a bajo nivel). De todas formas hace algún tiempo que Linux superó el número de arquitecturas soportadas de NetBSD.

Y como se pueden convertir en código propietario se usan mucho, por ejemplo, en sistemas embebidos...NetBSD llegó a funcionar correctamente en una tostadora, de hecho [qmparto]

En cuestión de programas...puedo decirte que muchos programas de Linux tienen versión para FreeBSD al menos (de las otras variantes no estoy muy enterado). Por ejemplo KDE.

Para más información consulta estos enlaces:

http://en.wikipedia.org/wiki/Bsd
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_BSD_operating_systems

Y los específicos de cada variante.
¿Sabiais que un solo warning en la compilacion del kernel de NetBSD detiene todo el proceso??? imaginad que seguridad estricta tienen.


¿Qué tipo de seguridad garantiza esto? Lo digo porque es muy fácil 'callar al compilador' y tambien es muy fácil que el compilador se queje de código completamente legítimo.

Falta ferdy por aqui diciendo que lo de BSD es puro mito, le veo venir.....


Y no es mentira.... es que la más de la mitad de las cosas que se dicen son puro mito.

- ferdy
Atolm escribió:
El kernel es distinto con respecto a Linux.

La licencia de BSD es la BSD, valga la redundancia. Su mayor diferencia con la GPL de Linux es que su código puede convertirse en propietario (que es lo que hizo Apple, cogió FreeBSD, lo modificó a su antojo y ahí nació Mac OS X)


Hay algunas distros de Linux como Gentoo o Debian con versiones bajo kernels de BSD, como Debian GNU/NetBSD o Gentoo OpenBSD,

Más en profundidad es difícil comentar más cosas para alguien que como yo sólo ha probado FreeBSD, pero por ejemplo NetBSD siempre ha sido la hostia de portable entre otras cosas porque su sistema de drivers no necesita ser escrito a bajo nivel: un sólo driver vale para todas las arquitecturas (al contrario que en Linux dónde hay que hacer bastantes partes a bajo nivel). De todas formas hace algún tiempo que Linux superó el número de arquitecturas soportadas de NetBSD.

Y como se pueden convertir en código propietario se usan mucho, por ejemplo, en sistemas embebidos...NetBSD llegó a funcionar correctamente en una tostadora, de hecho [qmparto]

En cuestión de programas...puedo decirte que muchos programas de Linux tienen versión para FreeBSD al menos (de las otras variantes no estoy muy enterado). Por ejemplo KDE.


Cierto, salvo que OSX nació como una especie de mezcla de FreeBSD+ Match

Bueno, yo también utilizo Free/NetBSD además de linux desde hace algunos años (algún problema con Beastie enchufando a Tux?..es coña eh? No creo en las estupideces en contra ni en un sentido (linux->BSD) ni en el otro (BSD->linux) XD )
Sobre el kernel, añadir que el sistema no se 'vende' como una distribución con kernel, sino que es un todo, por ejemplo, FreeBSD 6.2.

Las licencias son un poco menos restrictivas también, lo cual no sé si es bueno o malo. Puedo coger un código fuente, basar mi programa en él y sacar un binario e incluso venderlo, sin tener que publicar ni siquiera mis fuentes.

La cantidad de ports son inmensos, no es cierto que en *BSD no tengas software de todo tipo. Hay menos software pero hay de todo y están soportados todo tipo de hardware, quizás OpenBSD falle un poco en esto

No entiendo porqué decís que es más complicado, al fin y al cabo todo es Unix like y personalmente, una vez que te haces un poco a uno, no me parece que sea un gran esfuerzo ver las diferencias con el resto, no es ni por asomo como si de aprender un windows se tratara vamos.

Quizás los *BSD no estén muy dedicados al usuario final pero una persona que se ha instalado por ejemplo una debian o una gentoo, va a encontrar una similitudes abismales por ejemplo con los packages y los ports de freebsd y sus sistemas. No es lo mismo pero FreeBSD es la base de donde se partió para ellos :p .También conozco a una persona que se han instalado un FreeBSD sin tener ni idea de nada y tampoco le ha ido mal, hay que romper con los tópicos falsos :-)
Ferdy escribió:es que la más de la mitad de las cosas que se dicen son puro mito.


¿Como qué cosas? Lo de la seguridad si que lo he oido, pero pon más ejemplos hombre. Es que no conozco mucho el mundo BSD, no he visto más alla del server de e-Minquez [carcajad] .

Salu2!
La historia de los bugs de OpenBSD, la seguridad, estabilidad, ..... todo el que te intente vender un BSD por esas razones, te quiere engañar. O le engañaron.

Hay otro tipo de razones, como la licencia, el archiconocido firewall de netbsd y openbsd, preferencias personales, ....

- ferdy
Y que es lo que ofrece el firewall de bsd que no tenga iptables? (curiosidad también)

y por cierto otra cosa que me he acordado que he leido por ahí, que el código está mejor estructurado y documentado. ¿Alguien que pueda desmentir o confirmar?

Salu2!
y por cierto otra cosa que me he acordado que he leido por ahí, que el código está mejor estructurado y documentado. ¿Alguien que pueda desmentir o confirmar?


Yo sin ser una máquina, he podido leer las partes del kernel de Linux que he necesitado... pero no he mirado el de los BSD, échales un vistazo y nos cuentas.

- ferdy
De todas formas es "normal" que este más estructurado, ya que solo "meten mano" el core team de cada so. Para Linux hay mucha más gente desarrollando, ""cualquiera"" puede "meter mano".
Sobre pf e iptables... no he indagado mucho, pero pf me parece mucho menos engorroso para crear reglas.
Un par de links:
Packet Filtering
Iptables
e-Minguez escribió:De todas formas es "normal" que este más estructurado, ya que solo "meten mano" el core team de cada so. Para Linux hay mucha más gente desarrollando, ""cualquiera"" puede "meter mano".
Sobre pf e iptables... no he indagado mucho, pero pf me parece mucho menos engorroso para crear reglas.
Un par de links:
Packet Filtering
Iptables


pero una cosa es que cualquiera meta mano, y otra que su código sea añadido al main tree.

Si yo me pongo a escribir tres funciones mal puestas Christoph Hellwig y Randy Dunlap de la LKML me mandarán a la mierda porque habré escrito chorradas, si lo hace un dev de Red Hat o de IBM imagino que será otra cosa.

El desarrollo del kernel de Linux es más centralizado de lo que habría esperar, teniendo en cuenta la licencia. Al menos está bien organizado.
Phaelon está baneado del subforo por "No especificado"
No pretendia que se convirtiera en una batalla del tipo BSD vs. Linux, tan solo es que como el foro es de S.O libre y yo soy usuario de ambos sistemas me extrañaba que no hubiera mas hilos con temas de BSD. solo eso.

Despues de leeros a algunos he sacado la conclusion que:

1 - BSD no es user friendly ni esta tan extendido como Linux, la gente que quiere probar otras cosas mayoritariamente tira hacia Linux y mas concretamente hacia Ubuntu.

2 - BSD es una alternativa real y muy seria en el ambito de servidores comparada con Linux, no tanto en desktop, ahi Linux tiene mucha ventaja.

FreeBSD tiene distribuciones user friendly tambien, por ejemplo:

http://www.desktopbsd.net/

http://www.pcbsd.es/

No se trata de que haya uno mejor o peor, se trata de que en segun que circunstancias te puede venir mejor un S.O. u otro.

Muchas gracias a todos pos vuestros comentarios al menos veo que no estoy solo usando FreeBSD por aqui, ya os transmitire mis dudas cuando las tenga :p

Un Saludo.
Copy y paste del handbook de FreeBSD:
The FreeBSD core team
The FreeBSD core team would be equivalent to the board of directors if the FreeBSD Project were a company. The primary task of the core team is to make sure the project, as a whole, is in good shape and is heading in the right directions. Inviting dedicated and responsible developers to join our group of committers is one of the functions of the core team, as is the recruitment of new core team members as others move on. The current core team was elected from a pool of committer candidates in July 2006. Elections are held every 2 years.

Some core team members also have specific areas of responsibility, meaning that they are committed to ensuring that some large portion of the system works as advertised. For a complete list of FreeBSD developers and their areas of responsibility, please see the Contributors List

Note: Most members of the core team are volunteers when it comes to FreeBSD development and do not benefit from the project financially, so “commitment” should also not be misconstrued as meaning “guaranteed support.” The “board of directors” analogy above is not very accurate, and it may be more suitable to say that these are the people who gave up their lives in favor of FreeBSD against their better judgment!

Outside contributors
Last, but definitely not least, the largest group of developers are the users themselves who provide feedback and bug fixes to us on an almost constant basis. The primary way of keeping in touch with FreeBSD's more non-centralized development is to subscribe to the FreeBSD technical discussions mailing list where such things are discussed. See Appendix C for more information about the various FreeBSD mailing lists.

The FreeBSD Contributors List is a long and growing one, so why not join it by contributing something back to FreeBSD today?

Providing code is not the only way of contributing to the project; for a more complete list of things that need doing, please refer to the FreeBSD Project web site.

In summary, our development model is organized as a loose set of concentric circles. The centralized model is designed for the convenience of the users of FreeBSD, who are provided with an easy way of tracking one central code base, not to keep potential contributors out! Our desire is to present a stable operating system with a large set of coherent application programs that the users can easily install and use -- this model works very well in accomplishing that.

All we ask of those who would join us as FreeBSD developers is some of the same dedication its current people have to its continued success!


A eso me refiero ;D
gracias por los enlaces y las orientaciones :) a ver si uno de estos dias me empapo un poco mas con el tema (por culturilla general, mas q nada)

saludos.
Por si tenéis tiempo y ganas, aquí os dejo unos enlaces sobre BSD
Why FreeBSD
BSD vs Linux --> bastante largo
About the FreeBSD project
Explaining BSD
BSD: Linux with a twist

Los he sacado de los foros de DesktopBSD, distro muy sencilla para los "no iniciados". Otra que también está bien es RoFreesbie
25 respuestas