¿Estamos preparados para lo que se nos viene encima?

InaD escribió:creo que el post inicial lo ha clavado.

y yo tambien veo ciertas similitudes, ahora realmente tenemos cadenas pero no las vemos


Anda que no se ven claras... A mi me llegan todos los meses a modo de resguardo del banco....
SKA20 escribió: Me alegro de que Ryoga Hibiki tenga también ese pensamiento, es una alegria encontrase a gente así en el camino, aunque " solo " sea durante los 30 segundos que he disfrutado leyendote


Claro tio, a mi no me asusta irme de la ciudad. Pocas cosas echaria en falta. De hecho esa oferta que mencionaba la estuve reconsiderando, aunque al final lo dejé correr. Tengo un buen trabajo que me da para vivir (me voy buscando la vida). Pero llegado el momento, si veo que aqui la situación se torna insostenible, carretera y manta, que para alguien que quiera trabajar, siempre hay trabajo (otra cosa es que te guste XD)

Un saludo
Maestro Yoda escribió:¿Y qué te crees que tuvieron que hacer nuestros abuelos cuando tuvieron que irse del campo a la ciudad o a Alemania? smile_:?


Totalmente deacuerdo. A todos nos gustaría poderi vivr en el centro de nuestra ciudad, pero si no se puede, pues bueno. Mis padres cuando vinieron de sus pueblos se vinieron a vivir a este ( área metropolitana de valencia) que ya por aquel entonces les costaba la mitad que uno en Valencia.

Yo tengo muy claro que en cuanto mi novia acabe de estudiar o nos largamos fuera o mucho tiene que haber cambiado el asunto. No meto yo mi sueldo íntegro en un piso de mierda 30 años ni loco.

Saludos
KailKatarn escribió:Pues entonces no entiendo como mis padres se tiran de los pelos viendo los jovenes que hay a día de hoy y como sus propios hijos tienen que invertir más del 80% de su sueldo en poder pagar una casa a tomar por culo de cualquier zona medianamente aceptable sin ninguna posibilidad de que esto cambie


Te aseguro que tus abuelos se tiraban de los pelos cuando tus padres tenían tu edad, y tú te tirarás de los pelos cuando veas la de tus hijos.

Hay épocas mejores y peores... pero aquí seguimos. Y no nos engañemos, seguimos siendo (de lejos) del porcentaje de población privilegiada del mundo.

Salut
kemaru escribió:a quien te critica (por ejemplo la persona que posteó antes que tú), que te diga cuanto cuesta su piso, si su piso cuesta unos 20 millones de pesetas no es comparable porque a ese precio tienes que poner cada uno de la pareja menos de un 50% del sueldo de cada uno por lo que no podrá entender (sobretodo si no quiere) tu situación.
Primero, no le critico, le respondo a sus preguntas. Él se pregunta cómo se las apañaban nuestros padres. Pues eso, pasando la ropa por cinco hermanos, remendando los calcetines y reciclando pañales. Cosas absolutamente impensables hoy en día.

Segundo: no, mi piso no ha costado 20 millones. Ha costado bastante más. He hecho muchas cuentas, como ya digo, para llegar a fin de mes, he soportado muchas cosas por conservar un puesto de trabajo que me estaba hundiendo personalmente para poder traer dinero a casa, mi marido trabaja muchas, muchas horas para soportar la hipoteca que tenemos encima. Ambos sacrificamos nuestra juventud por sacar nuestras carreras, dejamos de salir los fines de semana. Ahora estamos mejor, pero no exagero si digo que durante diez años de nuestras vidas hemos sacrificado mucho más de lo que estaría dispuesta mucha gente para llegar a donde hemos llegado.

Me parece a mi LadyStarlight que te estas confundiendo de persona porque lo que me estas diciendo lo he vivido yo al criarme con 5 hermanos y he chupado mucha ropa de mis hermanos mayores y he tenido muchos pantalones rajados con el tipico parche que ponian antes con algun dibujitos en mis pantalones rotos.

Bien, pues entonces, como decía, no me equivoco de persona, te digo que le preguntes a tu madre cómo se las apañaba y verás que tenía que hacer malabares.
Pues estoy bastante de acuerdo, en líneas generales, con lo que dice KailKatarn.

Pero nah macho, ya sabes que expresar en voz alta lo que mucha gente en el fondo piensa, provoca reacciones adversas (y por cojones). A nadie le gusta que le saquen de su complacencia; hasta que nos tengamos que comer las PDA´s para alimentarnos claro.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
LadyStarlight volvemos a lo mismo de siempre. Yo estoy haciendo malabares igual que ha hecho mi madre y mi familia durante mucho tiempo e igual que dices tu haber hecho para estar en la situación que estas ahora pero seguramente seas algo más joven que yo y en pocos años el ritmo de vida acaparado por las hipotecas se ha disparado.

Ya te he puesto el ejemplo de mi hermano y aunque me sacaras 2 o 3 años simplemente tu vida puede resultar mucho más fácil porque los precios de las casas se han disparado en alza muchisimo en poco tiempo sin descontar como sube siempre el agua, la electricad o el gas. Personalmente tengo 26 años y me gustaria saber cuantos años tienes tu y tu pareja o hace cuanto te metiste en una hipoteca que eso hace mucho.

Como ya han comentado aqui hace falta verse en el agujero para entender a los que estamos en esta situación y es muy fácil recordar lo que hacian nuestros padres pero es que nosotros ni haciendo lo mismo podemos llegar a nada y eso es evidente porque lo intentamos y malvivimos o directamente ni vivimos.

Creeis en verdad que las cosas van bien? que estamos en situación de tener vidas ricas o plenas? joder ... es que a veces siento que me pintais como un vividor y que ahora me quejo mientras que como buen hijo de vecino saqué mis estudios a sabiendas de lo que podia depararme el mañana y no intentando ser el más guay de clase.

Sobre el que me ha comentado de montar mi negocio decirle que para eso me hace falta dinero y si no tengo para sobrevivir dignamente voy a tener para montar un negocio y encima arriesgarme aunque lo tuviera a que saliera mal y perderlo todo ...

Las cosas van muy mal ... otra cosa es que no querais abrir los ojos o esteis muy comodos en vuestro sofá por haber cogido "tiempos mejores"
LadyStarlight escribió:Primero, no le critico, le respondo a sus preguntas. Él se pregunta cómo se las apañaban nuestros padres. Pues eso, pasando la ropa por cinco hermanos, remendando los calcetines y reciclando pañales. Cosas absolutamente impensables hoy en día.

Segundo: no, mi piso no ha costado 20 millones. Ha costado bastante más. He hecho muchas cuentas, como ya digo, para llegar a fin de mes, he soportado muchas cosas por conservar un puesto de trabajo que me estaba hundiendo personalmente para poder traer dinero a casa, mi marido trabaja muchas, muchas horas para soportar la hipoteca que tenemos encima. Ambos sacrificamos nuestra juventud por sacar nuestras carreras, dejamos de salir los fines de semana. Ahora estamos mejor, pero no exagero si digo que durante diez años de nuestras vidas hemos sacrificado mucho más de lo que estaría dispuesta mucha gente para llegar a donde hemos llegado.


Bien, pues entonces, como decía, no me equivoco de persona, te digo que le preguntes a tu madre cómo se las apañaba y verás que tenía que hacer malabares.


Hace tiempo, en una entrevista a Julio Llamazares, precisamente hablaba de este tema, y decía (+-) que hay gente que se deja muchas cosas detrás para llegar al final de la escalera, al éxito profesional, pero cuando llegaban se daban cuenta de que estaba vacio. En cambio había gente que prefería quedarse algún escalón más abajo y disfrutar de su gente y de su familia.

Un poco de off pero esa entrevista me marcó mucho.
Bueno...

me he leído todo el hilo, y aunque os parezca raro entiendo tan bien a KailKatarn como a LadyStarlight.

Mi primera hija ha nacido hace un mes. Ahora mismo mi mujer está en paro, y me quedan más de treinta años de hipoteca. Tengo la suerte de tener trabajo más o menos habitual, y familia que puede permitirse arrimar el hombro de vez en cuando. Y como podréis suponer, a lo largo del último año he tenido bastantes momentos para pensar en el futuro. Desde que decidimos tener un hijo hasta que ahora la veo dormir.

Por eso digo que os entiendo a los dos. Por una parte, entiendo la frustración y el miedo. Entiendo esa sensación indefinida de estarle pagando las copas a algún accionista con mi esfuerzo, y satisfaciendo intereses usurarios a un banco que no deja de anunciar incrementos anuales de beneficio. Entiendo el temor a que un hijo nuestro sea menos feliz que nosotros, a pesar de la paradoja de haber nacido en un estado democrático del bienestar en lugar de una dictadura. El temor de que nos sangren hasta no poderle dar lo que necesita, y que aún así se vea rodeado de imbéciles egoístas que le chantajean amenazándole con la marginación si no se vuelve otro imbécil egoísta. Entiendo que el futuro se haga cuesta arriba.

Cuando mi mujer embarazada dormía, yo le daba a la cabeza pensado todo eso y muchas otras cosas que me callo... Pero luego también me acordaba de una cosa que le oí a Saramago en un documental en la tele... decía que hace dos generaciones las bolsas de basura estaban mucho más vacías que ahora. Eso me recordaba que no necesitamos dos tercios de lo que nos venden. Que en nuestra mano está que con su pan se lo coman. Y respecto a lo que nos hacen comer a nosotros, lo que me están haciendo comer a mí y a vosotros subiendo tipos y congelando salarios, pues en mano de cada uno está aceptarlo o no. Ninguna alternativa es fácil. Pero yo tengo claro que ningún cacique va a impedirme vivir con la actitud que elijo tener. Y que los viajes se hacen paso a paso. Y que me sale de las narices llevar a mi hija de excursión al pirineo a que vea mi lago favorito. Y si para hacer algo tan sencillo dentro de seis o siete años tengo que dejar de pagar una cuota o colarme en el tren, lo haré. Y miedo, el inevitable. Se acabó tener miedo al miedo. Está más en mi mano hablar con mi hija para que no se meta coca a los catorce, que en la mano de los niñatos de secundaria.

He estado acojonado, y a veces aún lo estoy. Pero, por difícil que se vea todo, ahora tengo a la esperanza en casa llevando pañales. Y os aseguro que eso pasa por encima de todo lo demás.

Un saludo a todos.
Tuttle escribió:Bueno...

me he leído todo el hilo, y aunque os parezca raro entiendo tan bien a KailKatarn como a LadyStarlight.

Mi primera hija ha nacido hace un mes. Ahora mismo mi mujer está en paro, y me quedan más de treinta años de hipoteca. Tengo la suerte de tener trabajo más o menos habitual, y familia que puede permitirse arrimar el hombro de vez en cuando. Y como podréis suponer, a lo largo del último año he tenido bastantes momentos para pensar en el futuro. Desde que decidimos tener un hijo hasta que ahora la veo dormir.

Por eso digo que os entiendo a los dos. Por una parte, entiendo la frustración y el miedo. Entiendo esa sensación indefinida de estarle pagando las copas a algún accionista con mi esfuerzo, y satisfaciendo intereses usurarios a un banco que no deja de anunciar incrementos anuales de beneficio. Entiendo el temor a que un hijo nuestro sea menos feliz que nosotros, a pesar de la paradoja de haber nacido en un estado democrático del bienestar en lugar de una dictadura. El temor de que nos sangren hasta no poderle dar lo que necesita, y que aún así se vea rodeado de imbéciles egoístas que le chantajean amenazándole con la marginación si no se vuelve otro imbécil egoísta. Entiendo que el futuro se haga cuesta arriba.

Cuando mi mujer embarazada dormía, yo le daba a la cabeza pensado todo eso y muchas otras cosas que me callo... Pero luego también me acordaba de una cosa que le oí a Saramago en un documental en la tele... decía que hace dos generaciones las bolsas de basura estaban mucho más vacías que ahora. Eso me recordaba que no necesitamos dos tercios de lo que nos venden. Que en nuestra mano está que con su pan se lo coman. Y respecto a lo que nos hacen comer a nosotros, lo que me están haciendo comer a mí y a vosotros subiendo tipos y congelando salarios, pues en mano de cada uno está aceptarlo o no. Ninguna alternativa es fácil. Pero yo tengo claro que ningún cacique va a impedirme vivir con la actitud que elijo tener. Y que los viajes se hacen paso a paso. Y que me sale de las narices llevar a mi hija de excursión al pirineo a que vea mi lago favorito. Y si para hacer algo tan sencillo dentro de seis o siete años tengo que dejar de pagar una cuota o colarme en el tren, lo haré. Y miedo, el inevitable. Se acabó tener miedo al miedo. Está más en mi mano hablar con mi hija para que no se meta coca a los catorce, que en la mano de los niñatos de secundaria.

He estado acojonado, y a veces aún lo estoy. Pero, por difícil que se vea todo, ahora tengo a la esperanza en casa llevando pañales. Y os aseguro que eso pasa por encima de todo lo demás.

Un saludo a todos.


[tadoramo]

En serio tio, me has dejado sin palabras y con las lágrimas saltadas...

Muchas gracias por este post... de verdad, gracias!
pablosales escribió:Hace tiempo, en una entrevista a Julio Llamazares, precisamente hablaba de este tema, y decía (+-) que hay gente que se deja muchas cosas detrás para llegar al final de la escalera, al éxito profesional, pero cuando llegaban se daban cuenta de que estaba vacio. En cambio había gente que prefería quedarse algún escalón más abajo y disfrutar de su gente y de su familia.
Nosotros no hemos trabajado por el éxito profesional, hemos trabajado por conseguir una vida cómoda que nos permita disfrutar. Y créeme, ahora estamos recuperando el tiempo perdido. Ha sido duro llegar, pero yo no me arrepiento. Vivimos mejor de lo que podríamos haber pensado hace 10 años. Y si no hubiéramos hecho ese sacrificio, ahora viviríamos para pagar facturas y tampoco podríamos disfrutar.

En cuanto a mi edad, Kail, no tengo menos que tú, tengo más (33). Nuestra primera hipoteca la tuvimos hace 8 años, tuvimos que pedir un préstamo personal para poder pagar la entrada del piso, así que pagábamos 160.000 pelas de entonces al mes. Y hablo del año 98, que por entonces lo normal era pagar la mitad. Muchos de aquí pagarán 1.000 € ahora. Yo los pagaba hace 8 años. Haz las cuentas de cuánto ha subido la vida desde entonces (cambio al € incluido) y piensa cuál es el equivalente actual.

Y a eso súmale que tuvimos que comprar un coche (a plazos, claro) para que mi marido pudiera ir a trabajar, y súmale todos los gastos habituales que tú ya te sabes.

Un sueldo se nos iba para el piso, el otro pagaba las facturas. Estoy segura de que es una canción que le suena a más de uno.

Incluso mi marido estuvo dos meses trabajando gratis para una empresa, con la promesa de que lo iban a contratar. Y yo al mismo tiempo soportando en el trabajo lo que no quiero ni recordar porque me pongo mala, sólo porque si a mí me despedían se nos iba todo a pique.

Yo ya he pasado por esa etapa en la que tú estás, porque la pasé cuando me independicé. Me veía en un piso mucho más pequeño que aquellos en los que nos habíamos criado mi marido y yo, en un barrio que no era el nuestro (en el que antes no había ni supermercado y teníamos un poblado de chabolas a escasos metros, ahora ha mejorado bastante), sin plaza de garaje, aparcando el coche (un Ford Fiesta) en un lugar donde todos los lunes por la mañana había cristales rotos, en un trabajo que me esclavizaba (literalmente) pero que por otro lado me daba cierta seguridad y por lo tanto no podía plantearme buscar otro.

Sin embargo las cosas han ido cambiando gradualmente. Nuestra vida ha mejorado mucho, y ha sido gracias a lo que habíamos sembrado, no porque nos haya tocado la lotería. Al final resultó que lo que yo aguanté en mi trabajo sirvió para que mi marido pudiera ser libre de hacer una apuesta arriesgada por una empresa que va muy bien.

Y ahora seguimos apostando, ahora estamos entrando en otro terrenito, que por ahora es pequeño, pero yo estoy segura de que es el futuro. Dentro de unos años lo veremos.

Con los estudios que tienes no puedes ir a peor, tendrás que ir a mejor. Yo tengo una amiga que es ingeniera superior, y no le va nada mal, hasta el punto de que ha llegado a tener un pisito en una zona céntrica de Madrid, que ha vendido para venirse a Sevilla. Claro que esta se fue a trabajar al extranjero un tiempo y después ha vuelto, durante toda su vida se ha dedicado a aprender inglés, francés y alemán además de sus estudios oficiales, y ahí está, que la mandan de vez en cuando una semanita por Europa.

Tengo otro amigo, que también es ingeniero (34 años), y trabaja en Huelva, su mujer no trabaja y tienen dos niños. Tienen piso en Huelva y hace poco se han comprado otro pisito en un pueblo de Sevilla para poder estar los fines de semana más cerca de la familia.

Tú aún no tienes hijos y eres muy joven, todavía puedes plantearte muchas cosas para mejorar tu carrera profesional. En lugar de lamentarte por los bajos sueldos y las altas hipotecas, busca la forma de ganar más, llama a la puerta de otras empresas, plantéate trabajar un año o dos en el extranjero si España no te ofrece lo mínimo. Y lo mínimo, con los estudios que tienes, es poder pagar tu piso y que te sobre para poder darte algún capricho de vez en cuando, que la vida no es sólo trabajar para el banco.

Yo no creo que las cosas vayan bien, lo que creo es que aunque vayan mal hay que buscar las salidas.

Dentro de 7-8 años hablamos y me cuentas. ¿Cuánto apuestas a que en ese tiempo has mejorado, económica y personalmente?
te voy a decir lo que me motiva a mi:

Todos entramos en el juego al que no elegimos jugar, y algunos les va mejor y a otros peor, tienen la misma culpa de que les vaya mal a los que les va mal como la que tienen los que les va bien de que les vaya bien, ninguna. Nadie puede cambiar las cosas solo, o sigues la corriente o te bajas de la barca.

Por eso mismo, buscar lo que quiero es lo que me motiva, bien es verdad que afortunadamente por ahora estoy estudiando (y trabajando por las mañanas), y cuento con el apoyo de mis padres, pero aun así tengo la incertidumbre de qué acabaré haciendo el resto de mi vida, ¿conseguiré encontrar un trabajo que me guste, me de para vivir con cierta comodidad el resto de mi vida o acabaré de picacódigo en un cubil de metro por metro en el que vivo porque con las horas que echo ahi no me sale rentable buscar piso?, no lo se, pero tengo claro que la apatía no es la solución, y "echarle cojones" tampoco por una sencilla razón: por mucho ímpetu que tenga, y muchos "cojones para echar", no me va a servir de nada si no sé dónde echarlos.

Cada mañana me levanto para buscar mi oportunidad, ni me bajo de la barca ni me dejo llevar por la corriente, remo, y si no tengo remos me los construyo.

Te recomiendo que pienses que el mundo no estará contra ti si tú no estás contra el mundo, puede que el mundo sea una mierda, pero oye, las ratas viven en las cloacas y mira cuántas hay.

En cuanto a lo de tener críos, buff, aún me siento muy verde para plantearme cosas así, pero de todos modos, sé cómo quiero educarles. Por lo que yo recuerdo de cuando era una chaval, ser distinto suele significar estar solo, y sólo una buena educacón moral te puede ayudar a afrontar la situacion con entereza. A mi afortunadamente me enseñaron a ser yo mismo hasta las últimas consecuencias, ya que ahora se tiende a sobrevalorar la integración incluso por encima de la individualidad, pues bien, yo pasé mi infancia solo, y sinceramente, ahora me alegro. me acostumbré a pensar por mi mismo, tomar mis propias decisiones y obtener mis conclusiones producto de mis razonamientos. Esa es la educación que daré a mis hijos

También hay gente que dice que cuando te ves cayendo en caida libre, hay que tocar fondo para volver a subir, que una vez abajo ya no queda más que mirar hacia arriba, pues yo digo que cada uno se pone su propio fondo, lo que pasa que no sabe verlo hasta que lo toca.

Bueno quizás me haya ido demasiado por la vertiente filosófica del asunto, más que la práctica, que es probablemente la que más interesa, y que igual no he soltado más que una sarta de topicazos inconexos y sin mucho sentido, pero ésto es lo que siento, lo que viene a mi cabeza cuando pienso en el tema, que es lo que quería plasmar aquí.

Ánimo y arriba!!!
Rampart escribió:yo lo tengo bastante claro, en cuanto encuentre un trabajo ahorre i asiente mi vida (tengo pensado sobre los 23 o 24) irme a trabajar fuera de españa que se vive mejor ^^(vease paises de europa como alemania, dinamarca, o alguno destos)


Y yo, cuando me toque la lotería y me compre el chalet y el Porche Cayenne también...jajajaja!!Con 23 o 24 dice....jajajaja!!!
De ilusión también se vive!!
yo sueño con pagar algun dia el agua,gas y electricidad de la casa de mis viejos. y claro, también me tocará continuar con su hipoteca, que ellos nunca terminarán de pagar .
eso de irme de casa, tener novia e hijos, no sé, me parece cada vez más cercano a una serie de televisión que a la realidad.
A los que estáis en una hipoteca a 40 años de esas no os da miedo que suban los tipos de interés y que acabéis en la calle y sin nada?

No tengo mucha idea de economía, nunca me ha interesado demasiado pero hace poco me contaban que cuando se estabilice la situación de la vivienda miles de personas se arruinarán... personalmente procuraré no hipotecarme, aunque eso me suponga alquilar durante el resto de mi vida.
Joder, qué chungo lo veo.

¿ Sabéis que los bares y restaurantes están que trinan por como está la juventud y no tan jóvenes española?

Se ha notado - trabajo de camarero en varios sitios- una bajada MUY grande la clientela.
morr escribió:Joder, qué chungo lo veo.

¿ Sabéis que los bares y restaurantes están que trinan por como está la juventud y no tan jóvenes española?

Se ha notado - trabajo de camarero en varios sitios- una bajada MUY grande la clientela.


No entiendo, si cada vez se empieza antes a beber, yo creo que los bares son los grandes beneficiados o me he perdido algo?
Te has perdido mucho. Yo he llegado a ver cajas hará 10 años ( mi padre es hostelero ) escandalosas, y ahora ser minsas.
KailKatarn escribió:
Si a todo eso le sumamos que cada día que pasa veo a los jovenes con menos principios, valores, educación y moral se me quitan las ganas hasta de tener hijos no sólo porque no podria casi ni mantenerles sino porque encima saber que van a estar con compañeros que a lo máximo que aspirarán en unos años es a emborracharse en el bar de al lado pues tampoco es que me anime demasiado a nada.


Yo viendo la noeducacion, incivismo, subnormalidad,... de la gente de aki mas de una vez he pensado en un futuro, cuando termine de estudiar, ir a vivir a otro pais
NGC escribió:Yo viendo la noeducacion, incivismo, subnormalidad,... de la gente de aki mas de una vez he pensado en un futuro, cuando termine de estudiar, ir a vivir a otro pais


Lo mismo que he pensado yo. ¿Os habéis fijado que es uno de esos escasos hilos donde todos estamos de acuerdo?



Salu2!!
Pues la verdad es que esta sociedad va de mal en peor...pero es lo que hay, no hay que deprimirse por ello, aunque si preocuparse. A mi lo que más me impacta es que no hay un día que no haya alguna noticia de muertes de personas, violencia, guerras, atentados...no se a donde vamos a llegar, más que preocuparnos por el futuro deberíamos preocuparnos pos sobrevivir el día día tal y como está la cosa.

Por cierto da gusto leer post tan bien escritos. [sonrisa]


Saludos.
Te animo más, estamos intentando comprar una nave, como llevamos poco tiempo como autónomos, no veas la de productos q tenemos q tragar para q nos acepten dicho préstamo, tales como, un plan de pensiones mi marido y yo, un seguro de provisión de fondos creo q se llama de 4500 pavos para 5 años pagados del tirón, seguro de nave,tasación de nave y vivienda 425 y 325 respectivamente, cancelación de hipoteca, y no se cuántos productos más q los tramita el banco, y eso, siendo clientes desde q compramos nuestra vivienda, yendo al día con todos los pagos, haciendo ingresos cuantiosos, en fin, chupasangres y todo ésto sin la seguridad de q sea concedido el préstamo.

¡Enhorabuena chatín, te has caído de la nube y vives en la dura vida real!

Lo siento pero es lo q hay.

Vivimos para trabajar y trabajamos para pagar impuestos a un estado q le importa un puto carajo( perdón por la expresión) si llegas al final de mes o no mientras ellos pillen con la certeza de q invierten lo q les damos en derrocharlo, porq hacer hacen más bien poco y ayudar, menos todavía.

Siento desalentarte, lo único q me motiva, al menos a mí, es sacar adelante nuestro negocio y q no le falte nada a mi hija intentando educarla lo mejor q sabemos, es q no hay más, porq ni salgo sikiera y no pillo vacaciones desde puffffffffffff.

Lo dicho, la dura vida real.
Yo no entiendo cómo la gente se consuela en los demás para tragar carros y carretas sabiendo que su vida es una mierda.

"No, yo es que me levanto todos los días con la ilusión de ver a don pepito a don pepita a mi lado".

"Yo es que vivo deslomad@ para darle lo mejor a mi hijo/a".

Siempre viviendo a través de los demás, para olvidar las miserias propias.
morr escribió:Te has perdido mucho. Yo he llegado a ver cajas hará 10 años ( mi padre es hostelero ) escandalosas, y ahora ser minsas.

Hace años que se va notando ( si bien los los hosteleros siempre se suelen quejar ) la disminución de la clientela y no sólo eso, la gente cada vez consume menos.. ya si es por los precios o por otras razones no me meto.
Hell Perraka escribió:Yo no entiendo cómo la gente se consuela en los demás para tragar carros y carretas sabiendo que su vida es una mierda.

"No, yo es que me levanto todos los días con la ilusión de ver a don pepito a don pepita a mi lado".

"Yo es que vivo deslomad@ para darle lo mejor a mi hijo/a".

Siempre viviendo a través de los demás, para olvidar las miserias propias.


Yo lo que no entiendo es cómo hay gente tan egoísta que piensa que si alguien trabaja y se sacrifica para los demás es porque es personalmente desgraciado. ¿Qué pasa, que los demás sólo existen cuando uno mismo no?

Si algún día quieres lo suficiente a alguien -o dejas de mirarte el ombligo- pensarás de otro modo.
Me acabo de leer todo el hilo y me está encantado. [beer]
Y qué decir??? Yo creo que hay que tirar paralante, buscar la forma de ser feliz, de encontrarse a uno mismo y de compartir tu vida con los seres queridos....
....pero como decís, la cosa, socialmente y económicamente está jodida. Sí, seguimos siendo personas, igual que hace 200 años, pero la realidad económica y social no es comparable...
De hecho tengo 25 años, estudios de FP y vivo en un piso alkilado para el cúal tengo que inventarme el dinero cada més. Y llevo 4 años así (trabajando en lo que sale, por cuatro duros y cuatro meses) y los que me quedan. Pero no sé, el día a dia, a pesar de todo esto, lo disfruto y realmente pienso (unos días más que otros) que soy, con lo poco que tengo, feliz.
También pienso en los cambios que deberían darse en cada un@ para que esto cambiase a mejor y se me queda mal sabor de boca, no sé si fiarme...
En todo caso, un placer leeros.
saludos
Vayamos por partes pq estos temas son pa dar de comer aparte.

En primer lugar hacer referencia al tema de las generaciones de antes y las de ahora y para ello pondre un ejemplo, vale?
Un dia hace 12 años un familiar mio se compro un piso de 120 m HABITABLES por 17 millones aqui en Elche (Alicante) y ahora mismo en el 2007 pisos de 70 m !!!!!!!! valen 37,38 millones de las antiguas pesetas, asi que decirme que tiene que ver las generacion de antes con las de ahora, los caprichos de antes con los de ahora, por que yo no he sufrido tiempos malos de España, aunque ahora que lo pienso si los estoy sufriendo con la vivienda,antes la gente no tenia ni dinero para comprarse televisores a color, ni radios, ni nada, ESPAÑA era una autentica M.... y aun asi se las veian muy mal para hacerse cargo de los gastos que pudieran haber que ya veis vos que gastos tan solo para sobrevivir.
Pero ahora hay que comparar lo que valia en su tiempo aquellos pisos y lo que valen ahora "pisitos" que al menos en Elche te piden 900 € y 1000 € al mes [flipa] [flipa] [flipa] Asi que decirme con que jornal aun uno se puede pegar caprixos decirmelo pq no lo se yo.

Yo me he planteado seriamente irme de mi ciudad con mi novia a alguna cercania pq hay precios muy buenos y estan cerca pero ya tienes otro problema y es el tener hijos, pq si tienes hijos los apadronaras en tu lugar de residencia con lo que si trabajas fuera y tu familia tampoco puede ir a recojerlos que haces???

Sinceramente pienso que la gente antes de meterse en un piso a lo loco deberia pensar en su situacion laboral y mas enfocandola en un futuro, nada de comentarios tipo " bueno me meto ahora y ya vere como lo voy pagando y sino me salen las cuentas lo vendo" NOOOOOOOOOOOOOOOOOO asi se pensaba antes AHORA se piensa de otro modo, y me explico con un ejemplo, si Yo compro un piso por X millones y despues lo vendoy quiero ganar algo a q precio lo pondrias, pq si el piso ya no es nuevo no lo puedes vender x el mismo precio que valen los nuevos, con lo que ya pierdes dinero. Despues viene el problema de venderlo rapido pq el banco te pide el dinero y se puede dar el caso de que no tengas suficiente por ciertas circunstancias y ale soluciona eso rapido.
La unica solucion, bajate los pantalones, y pon un precio nuevo pero como no lo consigas vender aun mal asunto.
En fin yo esto lo veo muy pero que muy negroy mas vale que la gente joven, yo tengo 25 años, pensara mas con la cabeza y fuera realistay dijera "YO NO PUEDO COMPRAR ESO PQ NO TENGO UN TRABAJO ESTABLE Y PQ SON MUCHOS MILLONES"

Perdonar por el tochazo pero es que veo gente en este post que no quiere ser realista o que ya tiene su vida bien planificada y lo demas lo ve por encima como el que ve al lobo lejos y ni se asusta, pero que en nuestro caso el lobo esta muy cerca y si hay que tenerle miedo.

Alla cada uno pero conmigo no jugaran las constructoras AMEN.
Hell Perraka escribió:Yo no entiendo cómo la gente se consuela en los demás para tragar carros y carretas sabiendo que su vida es una mierda.

"No, yo es que me levanto todos los días con la ilusión de ver a don pepito a don pepita a mi lado".

"Yo es que vivo deslomad@ para darle lo mejor a mi hijo/a".

Siempre viviendo a través de los demás, para olvidar las miserias propias.



La miseria de mi vida sería no tener a nadie por quien mereciera la pena vivir.
Sinceramente pienso que la gente antes de meterse en un piso a lo loco deberia pensar en su situacion laboral y mas enfocandola en un futuro, nada de comentarios tipo " bueno me meto ahora y ya vere como lo voy pagando y sino me salen las cuentas lo vendo" NOOOOOOOOOOOOOOOOOO asi se pensaba antes AHORA se piensa de otro modo, y me explico con un ejemplo, si Yo compro un piso por X millones y despues lo vendoy quiero ganar algo a q precio lo pondrias, pq si el piso ya no es nuevo no lo puedes vender x el mismo precio que valen los nuevos, con lo que ya pierdes dinero. Despues viene el problema de venderlo rapido pq el banco te pide el dinero y se puede dar el caso de que no tengas suficiente por ciertas circunstancias y ale soluciona eso rapido.


Vender el piso que vives para comprarte otro rara vez es el negocio del siglo. Te puede servir para tener un vivienda mejor a un precio más o menos similar de lo que estas pagando pero poco más. A no ser que en lugar de cambiar a una más cara, te mudes a una más barata. Entonces si.

Una pregunta así un poco offtopic: ¿Cuánto dinero tendrias que encontraros (loteria, herencia, etc...) para dejar de trabajar? Ahora mismo, yo con 100 millones dejaria de trabajar.

Saludos
Hell Perraka escribió:Yo no entiendo cómo la gente se consuela en los demás para tragar carros y carretas sabiendo que su vida es una mierda.

"No, yo es que me levanto todos los días con la ilusión de ver a don pepito a don pepita a mi lado".

"Yo es que vivo deslomad@ para darle lo mejor a mi hijo/a".

Siempre viviendo a través de los demás, para olvidar las miserias propias.


No te creas, a veces saber que hay alguien a quien le importas es lo que te da fuerzas para seguir y dar lo mejor de tí mismo.


Salu2!!
Z_Type escribió:

Vender el piso que vives para comprarte otro rara vez es el negocio del siglo. Te puede servir para tener un vivienda mejor a un precio más o menos similar de lo que estas pagando pero poco más. A no ser que en lugar de cambiar a una más cara, te mudes a una más barata. Entonces si.

Una pregunta así un poco offtopic: ¿Cuánto dinero tendrias que encontraros (loteria, herencia, etc...) para dejar de trabajar? Ahora mismo, yo con 100 millones dejaria de trabajar.

Saludos


Yo realmente me conformo con que me toque dinero o bien para quitarme la hipoteca o para rebajarla mucho, porque si no tubiera hipoteca podría empezar a trabajar en algo que me gustase en vez de trabajar en donde más me paguen!

^^"
bueno es un tema delicado , simplemente creo que te encuentras deprimido pk el mundo no es de color de rosa o tan bonito como creias y te has dado cuenta cuando has crecido y has dejado esa adolescencia o infancia que para eso esta para no preocuparse de nada, pero cuando te haces mayor todo son problemas y esos problemas forman parte de la vida sino los tubieras la vida no tendria ningun sentido.

: tengo una hipoteca (la cual me han subido 130 euros), tengo gastos habituales de una casa (agua, electricidad, comunidad, gas y teléfono/inet) y estoy empezando a definir mi vida con una pareja estable con proyecto de futuro a plazo indefinible porque no sabemos ni como avanzar.


la hipoteca sube es normal, si sube el precio del dinero sube la hipoteca si te sientes agoviado siempre puedes vender y recuperar todo lo invertido y quien save si un poquito mas con lo cual puedes volver a empezar de 0 con 0 deudas, yo te recomendaria que no pienses tanto en el dinero te centres en tu pareja y vive una vida normal mientras puedas disfrutarla...disfruta de tus seres queridos.

se me quitan las ganas hasta de tener hijos


eso no tienes ni pies ni cabeza tus hijos seran como tu los eduques y con quien les dejes ir, la mayoria de los chicos/chicas son geniales pasa que salen 4 malos en la tele y toda la juventud da asco.. no te dejes engañar el botellon no es emborracharse a saco yo estado en ellos 6 o 7 horas seguidas y me tomado solo 3 copas, en el botellon tu consumes lo que te de la gana no hay obligacion de consumir a saco ya otros lo hacen por ti [qmparto].

los jovenes tenemos todo imposible. Tenemos unos sueldos de mierda, un politiqueo de mierda (vease aqui PSOE o PP), unos contratos basura increibles sin ningún amparo y unas posibilidades de avanzar en la vida completamente nefastas


lo jovenes siempre lo han tenido mal mis padres cuando vinieron a BCN comian en el suelo con un mantel en su piso recien comprado, creeme seguramente tu has tenido para mesas y mantel, y seguramente tienes muchas mas cosas q cualquier africano,asiatico o sudaca con ese te quiero decir q somos putos afortunados y que hemos tenido mucha suerte de nacer en europa.

Muchas veces tengo la sensación de que nada ha cambiado porque antiguamente el señor feudal nos daba la casa y nos hacia trabajar como esclavos para sus tierras y a día de hoy trabajamos para el señor feudal para pagar la casa mientras nos pintan que somos libres.


esto es como todo lo primero que debes aceptar esque tu eres POBRE no eres RICO con lo cual no puedes tener grandes cosas en la vida eso lo puedes cambiar trabajando y buscandote mucho la vida para comvertirte en RICO pero mientras seas POBRE como yo pos tendras poquito y ya te digo q lo hasy mas pobres.

yo para animarme simplemente pienso en el hambre y las guerras que hay en el mundo y digo ufff SOY UN PUTO AFORTUNADO que tengo de todo y me compro cualquir cosa, casa, coche, alcohol, fumar, drogas.........

que podriamos estar mejor?? CLARO siempre se puede estar mejor.....
R4ideN escribió:Vayamos por partes pq estos temas son pa dar de comer aparte.

En primer lugar hacer referencia al tema de las generaciones de antes y las de ahora y para ello pondre un ejemplo, vale?
Un dia hace 12 años un familiar mio se compro un piso de 120 m HABITABLES por 17 millones aqui en Elche (Alicante) y ahora mismo en el 2007 pisos de 70 m !!!!!!!! valen 37,38 millones de las antiguas pesetas, asi que decirme que tiene que ver las generacion de antes con las de ahora, los caprichos de antes con los de ahora, por que yo no he sufrido tiempos malos de España, aunque ahora que lo pienso si los estoy sufriendo con la vivienda,antes la gente no tenia ni dinero para comprarse televisores a color, ni radios, ni nada, ESPAÑA era una autentica M.... y aun asi se las veian muy mal para hacerse cargo de los gastos que pudieran haber que ya veis vos que gastos tan solo para sobrevivir.
Pero ahora hay que comparar lo que valia en su tiempo aquellos pisos y lo que valen ahora "pisitos" que al menos en Elche te piden 900 € y 1000 € al mes [flipa] [flipa] [flipa] Asi que decirme con que jornal aun uno se puede pegar caprixos decirmelo pq no lo se yo.

Yo me he planteado seriamente irme de mi ciudad con mi novia a alguna cercania pq hay precios muy buenos y estan cerca pero ya tienes otro problema y es el tener hijos, pq si tienes hijos los apadronaras en tu lugar de residencia con lo que si trabajas fuera y tu familia tampoco puede ir a recojerlos que haces???

Sinceramente pienso que la gente antes de meterse en un piso a lo loco deberia pensar en su situacion laboral y mas enfocandola en un futuro, nada de comentarios tipo " bueno me meto ahora y ya vere como lo voy pagando y sino me salen las cuentas lo vendo" NOOOOOOOOOOOOOOOOOO asi se pensaba antes AHORA se piensa de otro modo, y me explico con un ejemplo, si Yo compro un piso por X millones y despues lo vendoy quiero ganar algo a q precio lo pondrias, pq si el piso ya no es nuevo no lo puedes vender x el mismo precio que valen los nuevos, con lo que ya pierdes dinero. Despues viene el problema de venderlo rapido pq el banco te pide el dinero y se puede dar el caso de que no tengas suficiente por ciertas circunstancias y ale soluciona eso rapido.
La unica solucion, bajate los pantalones, y pon un precio nuevo pero como no lo consigas vender aun mal asunto.
En fin yo esto lo veo muy pero que muy negroy mas vale que la gente joven, yo tengo 25 años, pensara mas con la cabeza y fuera realistay dijera "YO NO PUEDO COMPRAR ESO PQ NO TENGO UN TRABAJO ESTABLE Y PQ SON MUCHOS MILLONES"

Perdonar por el tochazo pero es que veo gente en este post que no quiere ser realista o que ya tiene su vida bien planificada y lo demas lo ve por encima como el que ve al lobo lejos y ni se asusta, pero que en nuestro caso el lobo esta muy cerca y si hay que tenerle miedo.

Alla cada uno pero conmigo no jugaran las constructoras AMEN.






Ey ilicitano.
yo vivo en Elche, mi familia se mudo al centro de la ciudad (a 1 manzana de la glorieta) hace 7 años, compraron un piso de 130m2 o 140, no estoy seguro, por 12millones


Hace un mes los vecinos del atico pusieron su piso a la venta, precio: 55 millones :O
leirbag escribió:




Ey ilicitano.
yo vivo en Elche, mi familia se mudo al centro de la ciudad (a 1 manzana de la glorieta) hace 7 años, compraron un piso de 130m2 o 140, no estoy seguro, por 12millones


Hace un mes los vecinos del atico pusieron su piso a la venta, precio: 55 millones :O


Pues menuda ganga se encontraron tus padres jejeje, aunque el piso a lo mejor tendra ya sus años por que alli hay edificios muy viejos o tal vez sea alguno nuevo pero creo recordar que no hay ninguna obra.

Y respecto a los vecinos q lo venden a 55 millones pos nada que se lo queden para ellos pero tambien te digo que no es caro pq en la avenida que vas al castillo de altamira los pisos rondan los 80 millones xDDDD Si es que aqui se piden millones como el que va a comprar golosinas xDDD y lo mas gracioso es que lo venden ein? y mira que aqui en Elche el Calzado esta destrozado y mucha pero mucha gente esta en paro sin estudios y buscando lo que sea para currar solo hay que fijarse la gente del calzado que ha hechado solicitud para el Corteingles que se va abrir proximamente y que a la gran mayoria los han hechado para atras por falta de estudios y experiencia, y antes que preguntes como lo se es por que tengo amistad con una amiga de la planta de seleccion y me comenta cosas.

Un saludete y recuerda que me tienes por el msn xDDD
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
- Bueno, antes de comenzar quiero decir que he estado leyendo todos los post activamente y tengo algo que decir a alguno de vosotros:

Que me he caido de una nube? jajajaja. Espero que permitas que me ria igualmente que te has permitido el lujo de valorar mi persona sin conocerme pues yo me permito el lujo de reir sobre tus palabras porque para empezar si quieres hablar sobre mi primero conocete a ti mismo y luego si quieres hablamos de mi.

Creo queda bastante evidente que este hilo lo creé con intención de que todos debatieramos de como va la vida y no para que algunos saquen su personalidad a relucir como grandes emprendedores en plan de darnos lecciones eticas y morales a los que estamos en un problema duro y severo con los demás y con nosotros mismos y si queremos lecciones para eso tenemos amigos, vida diaria y familia que nos puedan ayudar y aconsejar y muchisimo menos lo haran en plan talante autoritario que mostrais algunos.

- Bueno, una vez concluido eso paso a contestar a la gente que realmente merece la pena:

Estoy leyendo casos realmente interesantes porque me estais haciendo ver y muy interesantes porque por ejemplo alguna pregunta que me habia hecho era lo del sector servicios/hosteleria los cuales tienen unos precios altisimos que algún dia tenia claro que no podriamos pagar y perderian clientela. No soy quien para opinar porque no sé si esto se produce a que ha subido todo y este sector tiene que vender a esos precios para ganar algo o porque se han intentado subir al carro de "voy a hacerme rico a costa de los demás" y les ha salido el tiro por la culata pero seguro que eso me podeis aclarar algo los que hablais claro y humildemente y teneis experiencia directa.

Esto es una cadena. Si yo no puedo pagar mi hipoteca casi está claro que todo se va a basar en bienes de primera obligación (vease pagar la hipoteca para tener casa para vivir, comida, gas, agua, luz, etc ...) y todo lo completamente innecesario va a pasar a un 2º plano y cada vez más. Esto puede sonar muy relevante si tenemos en cuenta de que hay muchisima gente que se dedica a sectores servicios o hosteleros donde pueden desde servirme una grandiosa caña a venderme una buena TV o simplemente a ver una buena pelicula en un cine y cuantos menos podamos permitirnos ese "lujo" menos gente podrá trabajar en ello.

La pescadilla cada dia se está mordiendo más la cola y algún dia llegará a comerse su propia cabeza porque cuanto más exprimimos lo que nos rodea más mediocre dejamos el mundo. Los maravillosos empresarios que roban a sus propios trabajadores acabarán creandose regimenes arancelarios y grandes puertas con seguridad para separar "su mundo" del MUNDO porque verán que el dejar salir a sus hijos de esas puertas les enfrentará a una sociedad que realmente dará bastante lastima y esto va a crecer a pasos agigantados.

Esto no es una preocupación de mi para mi sino una preocupación de mi por mi y los demás porque en esta cadena estamos incluidos todos y no creo que todos seamos banqueros que conceden creditos o gente que posee un supermercado o es dueño de una compañia electrica porque son los bienes que consumiremos por obliganción y los únicos que dificilmente dejaran de ser ricos por naturaleza ya que los necesitamos para vivir el dia a dia. Pienso que deberiamos de preocuparnos un poco más por pensar que hoy puedes estar bien ... pero si los demás dejamos de estarlo ... tu vendrás al saco más tarde o más temprano aunque seas dueño de un concesionario o una gasolinera porque llegará el dia en que nadie pueda pagar ni el coche ni la gasolina/gasoil.

Ahora la pregunta es: ¿estamos dispuestos a afrontarlo? o seguiremos intentando vivir por encima de nuestras posibilidades viendo como a día de hoy los anuncios de creditos de 10000 euros "sin explicaciones" se multiplican x100 o como te permiten hasta pagar en 24 meses sin intereses en cualquier centro comercial por presentar tu numero de cuenta unicamente.

Si de una cadena se rompe un eslabón el resto quedarán débiles y no tardarán en romper
R4ideN escribió:
Pues menuda ganga se encontraron tus padres jejeje, aunque el piso a lo mejor tendra ya sus años por que alli hay edificios muy viejos o tal vez sea alguno nuevo pero creo recordar que no hay ninguna obra.

Y respecto a los vecinos q lo venden a 55 millones pos nada que se lo queden para ellos pero tambien te digo que no es caro pq en la avenida que vas al castillo de altamira los pisos rondan los 80 millones xDDDD Si es que aqui se piden millones como el que va a comprar golosinas xDDD y lo mas gracioso es que lo venden ein? y mira que aqui en Elche el Calzado esta destrozado y mucha pero mucha gente esta en paro sin estudios y buscando lo que sea para currar solo hay que fijarse la gente del calzado que ha hechado solicitud para el Corteingles que se va abrir proximamente y que a la gran mayoria los han hechado para atras por falta de estudios y experiencia, y antes que preguntes como lo se es por que tengo amistad con una amiga de la planta de seleccion y me comenta cosas.

Un saludete y recuerda que me tienes por el msn xDDD


:Ð y en live creo que tb te tengo.

Yo vivo al casi al lado de donde estan haciendo la casa esa que tendra piscina en el techo.

Compraron una casa de segunda mano pero no era una casa vieja como las que puedes ver por el centro, era relativamente nueva.

Y fuera del tema, que hay que hacer para echar el curriculum en el ECI? A ver si hay suerte y me cogen para trabajar por las tardes un par de horas o los findes. Si sabes algo mandame un mp
que ganas teneis de llamar al mal tiempo, vivir y dejar vivir pero no intentar q los demas nos amarguemos pk la vida sea dificil, la vida siempre a sido dificil siempre y tb lo sera en el fufuro, quien algo quiere algo le cuesta,
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Sí, la vida ha sido siempre difícil, nadie lo niega pero ya está rozando lo imposible
Esto va de mal en peor.No hace muchos años lo que costaba 30 millones de pesetas eran lops chalet y grandes casas terreras y ahora con 30 millones de pesetas si te pillas una casita mediana tienes que darle las gracias dios. [rtfm]
Se que el audio que os voy a poner ahora viene de La Cope, pero yo lo he estado escuchando y verdaderamente es aterrador todo lo que se nos avecina, creo que ahora mismo estamos viendo nada mas que la puntita, yo creo, y remarco lo de creo, que nos vamos a meter en una crisis economica de tres pares de narices, la verdad, en este audio esplican muy bien porque.

http://www.lalinterna.com/audios/economia080307.mp3

Merece la pena escucharlo, el profesor Centeno creo que acierta en la gran mayoria de las cosas.

Mi opinion personal es que ahora mismo estamos peor que hace unos 20 años, yo tengo 32, sigo en casa de mis padres a pesar de que llevo mas de 5 años currando porque al principio no pense en la opcion de pillar piso y desde hace unos 3 o 4 me parece que con mi sueldo es completamente imposible, por suerte, creo que la cosa esta a punto de cambiar, espero que con ese cambio no nos vayamos la mitad a tomar por .............

Un saludo a todos.
KailKatarn , coincido totalmente con la opinion de tu post y me siento identificado totalmente.

Quiero decir que quien diga que no es cierto o se ponga a criticar tu situación es una de dos: O sus padres tienen mucha pasta y vive sobrado o no está metido en la compra de una casa de aqui a un año atrás en una posición económica normal.

Yo puedo decir que mi hipoteca de un piso de 45m se lleva 1 sueldo entero y con la revisión con tantas subidas se llevara ya sueldo y medio,a esto añadimos las cosas fundamentales para vivir,y coches minimos para poder ir al trabajo inaccesible en transporte,uno esta hasta el cuello.

Varios trabajos para intentar ahorrar algo y tener unas minimas vacaciones o algun capricho,pero suben los intereses,sube la comida,se estropea el coche...y todo lo de meses a tomar por culo en 2 dias y sin nada te quedas,trabaja,trabaja,come sin caprichos y duerme para lo mismo al dia siguiente.


Hay quien dice...No salgas los findes a gastar!No tengas casa!
Y yo digo:No salgo ni los putos findes con mi mujer practicamente!No todos tenemos una familia o familia feliz donde podamos estar sin pagar!

Esto es deplorable,inhumano...sin comparar con las personas de Africa claro,siempre podriamos estar peor,claro,la excusa pa seguir con este infierno,mientras los forrados,corruptos y putos politicos viven de lujo y hace los que le viene en gana para hundirnos mas.... [enfa] [enfa] [enfa]
Ahora la pregunta es: ¿estamos dispuestos a afrontarlo? o seguiremos intentando vivir por encima de nuestras posibilidades viendo como a día de hoy los anuncios de creditos de 10000 euros "sin explicaciones" se multiplican x100 o como te permiten hasta pagar en 24 meses sin intereses en cualquier centro comercial por presentar tu numero de cuenta unicamente.


El gran problema es ese. Que, muchas veces, se vive por encima de las posibilidades que uno tiene.

Una tele, por ejemplo, sirve para lo que sirve. Pero las hay desde 90 € hasta cifras indecentes. Si, claro, las de 90 son las de 14" y te tienes que dejar los ojos, pero de ahi a una Loewe de 40" que te hace hasta los carajillos por la mañana hay todo un abanico de posibilidades que se pueden acoplar a casi todos los bolsillos, sin arruinarte en el intento.

Yo no conozco tu caso concreto y desde luego, despues de leerme todo el hilo, no creo que nadie te este juzgando. Lo que si te han dado es su opinion y lo que hacen ellos para sobrellevarlo lo mejor posible. Lo que está claro es que si no te conformas con lo que tienes, tienes que ser tú el que se espabile para buscarlo. La vida no es fácil y nadie tiene siempre todo lo que quiere o de la forma que lo quiere pero poco a poco se va saliendo.

Tu crees que no puedes tener hijos, y yo creo que si, si realmente quieres tenerlo. Puede que no puedas comprarle ropa "Mayoral" o "Benetton" pero seguro que no irá sin ropa. Puede tambien que en lugar de tener 5 regalos en Navidad sólo pueda tener 1. Te aseguro que si a ese niño/a le das cariño y juegas con él con ese juguete no le hará falta nada más.

Mientras tengas un techo, comida en el plato y amor en casa, todo lo demas sobra. (Ya sabes, contigo pan y cebolla). Y para el resto, recorta lo imprescindible y usa tu imaginación ;)

Saludos

EDITO:Un par de cosas sobre los anuncios que comentas, esos de 3000/12000 € sin explicaciones y en 3 minutos. Lo primero es que tienes que devolver una pasta y lo segundo, fíjate cual es el "gancho": unas vacaciones en Cancun o un crucero, un coche nuevo, un capricho cualquiera....¿de veras son necesarias todas esas cosas?
Merece la pena escucharlo, el profesor Centeno creo que acierta en la gran mayoria de las cosas.


es una falacia partidista por 2 temas.

1. lo hace la COPE una cadena tan PP como la ser es del PSOE en estas 2 cadenas nunca te puedes fiar de nada de lo que dicen.

2. el PAVO q analiza es un FARSANTE y PPERO que aprovecha la minima para meterse con ZAPATERO Y EL PSOE vamos que se le ve el plumero de lejos.

es vomitivo el analisis....
A parte de que ese hombre se ha metido tambien en el audio con Espe y con Gallardon, poco, lo se, quieras o no quieras es pro PP, pero lo que dice de fondo es cierto.

Lo que esta diciendo en el audio para mi es cierto, otra cosa es que el de paso lo adorne con hachazos contra Zapatero, por ejemplo lo de las obras publicas, me da igual quien estuviese en el gobierno, si fuese uno u otro me da igual, nos iban a quitar los fondos como campeones, ya que entraban un monton de paises, ahora nos toca pagar y no tendremos tantos fondos para infraestructuras, eso esta claro, asi que no se va a poder acoger a tanto trabajador de la construccion en obra publica. Si te paras a leer un poco los periodicos ultimamente veras que salen todos los dias los de las constructoras diciendo que se haga mas obra publica, que si no esa gente se va a ir al paro y claro, eso es malo, ya, pero mientras arruinaban a la mitad de la poblacion con esos precios no pasaba nada.

Yo solo digo que el fondo, el tio suelta unas cuantas verdades, otra cosa es que de paso le pegue mas hachazos a Zapatero que yo que se, pero las bases de lo que esta diciendo es cierto, otra cosa es que todo esto empezo con Aznar y su politica de suelo, asi nos ha ido.

Salu2
Tuttle escribió:
Yo lo que no entiendo es cómo hay gente tan egoísta que piensa que si alguien trabaja y se sacrifica para los demás es porque es personalmente desgraciado. ¿Qué pasa, que los demás sólo existen cuando uno mismo no?

Si algún día quieres lo suficiente a alguien -o dejas de mirarte el ombligo- pensarás de otro modo.


Vaya, ¿has descubierto que cada uno mira POR SU BIEN?.

Si quieres ayudar a los demás, empieza por ti mismo. Aparte que tiene bastante guasa hablar de egoísmo, cuando das una patada a una piedra y te salen personas incapaces de vivir si no es através de sus hijos y/o parejas.

P.D. Mi ombligo es mu bonito.
Pues yo vivía con 350 euros al mes en bcn, llevandoseme 40 el banco, y no iba por ahí quejandome. Lo que pasa aquí es que uno quiere un coche bueno, buena ropa, un piso de propiedad de 40 kilos (esto solo pasa en España), así es normal que no se tenga suficiente.
Por lo demás, no queríais democracia liberal, libertad para todos y todo el rollo? pues toma democracia liberal, la ley de la selva y si no puedes sobrevivir, te jodes que al resto no nos importa. Que luego no queremos saber nada de economía planíficada, de que intervenga el estado, que es todo muy dictatorial y ni hablar de comunistas ni cosas raras que oprimen a la gente.
De todas maneras, yo firmaría para quedarnos tal como estamos, lo realmente jodido lo viviremos en los próximos años cuando se desmantele el estado del bienestar tal como está pasando en USA. Entonces nos daremos cuenta de lo afortunados que fuímos al vivir en una época como esta, una anomalía histórica. El estado de bienestar es el hueso que nos ha tirado el capital para entretenernos un rato y que dejemos de joder, es una étapa transitoria, una vez nos olvidemos del tema, otra vez a las andadas.

Lo normal es que la población viva en la miseria y la explotación, así se ha vivido durante miles de añosy así se volverá a vivir. Esta época es el escaso resultado de siglos de revoluciones, pero como no vamos sobrados de memoria, será recordada por su brevedad.
Menudo tocho de mierda me ha salido! Pero tengo razón.
95 respuestas
1, 2