› Foros › Off-Topic › Miscelánea
InaD escribió:creo que el post inicial lo ha clavado.
y yo tambien veo ciertas similitudes, ahora realmente tenemos cadenas pero no las vemos
SKA20 escribió: Me alegro de que Ryoga Hibiki tenga también ese pensamiento, es una alegria encontrase a gente así en el camino, aunque " solo " sea durante los 30 segundos que he disfrutado leyendote
Maestro Yoda escribió:¿Y qué te crees que tuvieron que hacer nuestros abuelos cuando tuvieron que irse del campo a la ciudad o a Alemania? smile_:?
KailKatarn escribió:Pues entonces no entiendo como mis padres se tiran de los pelos viendo los jovenes que hay a día de hoy y como sus propios hijos tienen que invertir más del 80% de su sueldo en poder pagar una casa a tomar por culo de cualquier zona medianamente aceptable sin ninguna posibilidad de que esto cambie
Primero, no le critico, le respondo a sus preguntas. Él se pregunta cómo se las apañaban nuestros padres. Pues eso, pasando la ropa por cinco hermanos, remendando los calcetines y reciclando pañales. Cosas absolutamente impensables hoy en día.kemaru escribió:a quien te critica (por ejemplo la persona que posteó antes que tú), que te diga cuanto cuesta su piso, si su piso cuesta unos 20 millones de pesetas no es comparable porque a ese precio tienes que poner cada uno de la pareja menos de un 50% del sueldo de cada uno por lo que no podrá entender (sobretodo si no quiere) tu situación.
Me parece a mi LadyStarlight que te estas confundiendo de persona porque lo que me estas diciendo lo he vivido yo al criarme con 5 hermanos y he chupado mucha ropa de mis hermanos mayores y he tenido muchos pantalones rajados con el tipico parche que ponian antes con algun dibujitos en mis pantalones rotos.
LadyStarlight escribió:Primero, no le critico, le respondo a sus preguntas. Él se pregunta cómo se las apañaban nuestros padres. Pues eso, pasando la ropa por cinco hermanos, remendando los calcetines y reciclando pañales. Cosas absolutamente impensables hoy en día.
Segundo: no, mi piso no ha costado 20 millones. Ha costado bastante más. He hecho muchas cuentas, como ya digo, para llegar a fin de mes, he soportado muchas cosas por conservar un puesto de trabajo que me estaba hundiendo personalmente para poder traer dinero a casa, mi marido trabaja muchas, muchas horas para soportar la hipoteca que tenemos encima. Ambos sacrificamos nuestra juventud por sacar nuestras carreras, dejamos de salir los fines de semana. Ahora estamos mejor, pero no exagero si digo que durante diez años de nuestras vidas hemos sacrificado mucho más de lo que estaría dispuesta mucha gente para llegar a donde hemos llegado.
Bien, pues entonces, como decía, no me equivoco de persona, te digo que le preguntes a tu madre cómo se las apañaba y verás que tenía que hacer malabares.
Tuttle escribió:Bueno...
me he leído todo el hilo, y aunque os parezca raro entiendo tan bien a KailKatarn como a LadyStarlight.
Mi primera hija ha nacido hace un mes. Ahora mismo mi mujer está en paro, y me quedan más de treinta años de hipoteca. Tengo la suerte de tener trabajo más o menos habitual, y familia que puede permitirse arrimar el hombro de vez en cuando. Y como podréis suponer, a lo largo del último año he tenido bastantes momentos para pensar en el futuro. Desde que decidimos tener un hijo hasta que ahora la veo dormir.
Por eso digo que os entiendo a los dos. Por una parte, entiendo la frustración y el miedo. Entiendo esa sensación indefinida de estarle pagando las copas a algún accionista con mi esfuerzo, y satisfaciendo intereses usurarios a un banco que no deja de anunciar incrementos anuales de beneficio. Entiendo el temor a que un hijo nuestro sea menos feliz que nosotros, a pesar de la paradoja de haber nacido en un estado democrático del bienestar en lugar de una dictadura. El temor de que nos sangren hasta no poderle dar lo que necesita, y que aún así se vea rodeado de imbéciles egoístas que le chantajean amenazándole con la marginación si no se vuelve otro imbécil egoísta. Entiendo que el futuro se haga cuesta arriba.
Cuando mi mujer embarazada dormía, yo le daba a la cabeza pensado todo eso y muchas otras cosas que me callo... Pero luego también me acordaba de una cosa que le oí a Saramago en un documental en la tele... decía que hace dos generaciones las bolsas de basura estaban mucho más vacías que ahora. Eso me recordaba que no necesitamos dos tercios de lo que nos venden. Que en nuestra mano está que con su pan se lo coman. Y respecto a lo que nos hacen comer a nosotros, lo que me están haciendo comer a mí y a vosotros subiendo tipos y congelando salarios, pues en mano de cada uno está aceptarlo o no. Ninguna alternativa es fácil. Pero yo tengo claro que ningún cacique va a impedirme vivir con la actitud que elijo tener. Y que los viajes se hacen paso a paso. Y que me sale de las narices llevar a mi hija de excursión al pirineo a que vea mi lago favorito. Y si para hacer algo tan sencillo dentro de seis o siete años tengo que dejar de pagar una cuota o colarme en el tren, lo haré. Y miedo, el inevitable. Se acabó tener miedo al miedo. Está más en mi mano hablar con mi hija para que no se meta coca a los catorce, que en la mano de los niñatos de secundaria.
He estado acojonado, y a veces aún lo estoy. Pero, por difícil que se vea todo, ahora tengo a la esperanza en casa llevando pañales. Y os aseguro que eso pasa por encima de todo lo demás.
Un saludo a todos.
Nosotros no hemos trabajado por el éxito profesional, hemos trabajado por conseguir una vida cómoda que nos permita disfrutar. Y créeme, ahora estamos recuperando el tiempo perdido. Ha sido duro llegar, pero yo no me arrepiento. Vivimos mejor de lo que podríamos haber pensado hace 10 años. Y si no hubiéramos hecho ese sacrificio, ahora viviríamos para pagar facturas y tampoco podríamos disfrutar.pablosales escribió:Hace tiempo, en una entrevista a Julio Llamazares, precisamente hablaba de este tema, y decía (+-) que hay gente que se deja muchas cosas detrás para llegar al final de la escalera, al éxito profesional, pero cuando llegaban se daban cuenta de que estaba vacio. En cambio había gente que prefería quedarse algún escalón más abajo y disfrutar de su gente y de su familia.
Rampart escribió:yo lo tengo bastante claro, en cuanto encuentre un trabajo ahorre i asiente mi vida (tengo pensado sobre los 23 o 24) irme a trabajar fuera de españa que se vive mejor ^^(vease paises de europa como alemania, dinamarca, o alguno destos)
morr escribió:Joder, qué chungo lo veo.
¿ Sabéis que los bares y restaurantes están que trinan por como está la juventud y no tan jóvenes española?
Se ha notado - trabajo de camarero en varios sitios- una bajada MUY grande la clientela.
KailKatarn escribió:
Si a todo eso le sumamos que cada día que pasa veo a los jovenes con menos principios, valores, educación y moral se me quitan las ganas hasta de tener hijos no sólo porque no podria casi ni mantenerles sino porque encima saber que van a estar con compañeros que a lo máximo que aspirarán en unos años es a emborracharse en el bar de al lado pues tampoco es que me anime demasiado a nada.
NGC escribió:Yo viendo la noeducacion, incivismo, subnormalidad,... de la gente de aki mas de una vez he pensado en un futuro, cuando termine de estudiar, ir a vivir a otro pais
morr escribió:Te has perdido mucho. Yo he llegado a ver cajas hará 10 años ( mi padre es hostelero ) escandalosas, y ahora ser minsas.
Hell Perraka escribió:Yo no entiendo cómo la gente se consuela en los demás para tragar carros y carretas sabiendo que su vida es una mierda.
"No, yo es que me levanto todos los días con la ilusión de ver a don pepito a don pepita a mi lado".
"Yo es que vivo deslomad@ para darle lo mejor a mi hijo/a".
Siempre viviendo a través de los demás, para olvidar las miserias propias.
Hell Perraka escribió:Yo no entiendo cómo la gente se consuela en los demás para tragar carros y carretas sabiendo que su vida es una mierda.
"No, yo es que me levanto todos los días con la ilusión de ver a don pepito a don pepita a mi lado".
"Yo es que vivo deslomad@ para darle lo mejor a mi hijo/a".
Siempre viviendo a través de los demás, para olvidar las miserias propias.
Sinceramente pienso que la gente antes de meterse en un piso a lo loco deberia pensar en su situacion laboral y mas enfocandola en un futuro, nada de comentarios tipo " bueno me meto ahora y ya vere como lo voy pagando y sino me salen las cuentas lo vendo" NOOOOOOOOOOOOOOOOOO asi se pensaba antes AHORA se piensa de otro modo, y me explico con un ejemplo, si Yo compro un piso por X millones y despues lo vendoy quiero ganar algo a q precio lo pondrias, pq si el piso ya no es nuevo no lo puedes vender x el mismo precio que valen los nuevos, con lo que ya pierdes dinero. Despues viene el problema de venderlo rapido pq el banco te pide el dinero y se puede dar el caso de que no tengas suficiente por ciertas circunstancias y ale soluciona eso rapido.
Hell Perraka escribió:Yo no entiendo cómo la gente se consuela en los demás para tragar carros y carretas sabiendo que su vida es una mierda.
"No, yo es que me levanto todos los días con la ilusión de ver a don pepito a don pepita a mi lado".
"Yo es que vivo deslomad@ para darle lo mejor a mi hijo/a".
Siempre viviendo a través de los demás, para olvidar las miserias propias.
Z_Type escribió:
Vender el piso que vives para comprarte otro rara vez es el negocio del siglo. Te puede servir para tener un vivienda mejor a un precio más o menos similar de lo que estas pagando pero poco más. A no ser que en lugar de cambiar a una más cara, te mudes a una más barata. Entonces si.
Una pregunta así un poco offtopic: ¿Cuánto dinero tendrias que encontraros (loteria, herencia, etc...) para dejar de trabajar? Ahora mismo, yo con 100 millones dejaria de trabajar.
Saludos
: tengo una hipoteca (la cual me han subido 130 euros), tengo gastos habituales de una casa (agua, electricidad, comunidad, gas y teléfono/inet) y estoy empezando a definir mi vida con una pareja estable con proyecto de futuro a plazo indefinible porque no sabemos ni como avanzar.
se me quitan las ganas hasta de tener hijos
los jovenes tenemos todo imposible. Tenemos unos sueldos de mierda, un politiqueo de mierda (vease aqui PSOE o PP), unos contratos basura increibles sin ningún amparo y unas posibilidades de avanzar en la vida completamente nefastas
Muchas veces tengo la sensación de que nada ha cambiado porque antiguamente el señor feudal nos daba la casa y nos hacia trabajar como esclavos para sus tierras y a día de hoy trabajamos para el señor feudal para pagar la casa mientras nos pintan que somos libres.
R4ideN escribió:Vayamos por partes pq estos temas son pa dar de comer aparte.
En primer lugar hacer referencia al tema de las generaciones de antes y las de ahora y para ello pondre un ejemplo, vale?
Un dia hace 12 años un familiar mio se compro un piso de 120 m HABITABLES por 17 millones aqui en Elche (Alicante) y ahora mismo en el 2007 pisos de 70 m !!!!!!!! valen 37,38 millones de las antiguas pesetas, asi que decirme que tiene que ver las generacion de antes con las de ahora, los caprichos de antes con los de ahora, por que yo no he sufrido tiempos malos de España, aunque ahora que lo pienso si los estoy sufriendo con la vivienda,antes la gente no tenia ni dinero para comprarse televisores a color, ni radios, ni nada, ESPAÑA era una autentica M.... y aun asi se las veian muy mal para hacerse cargo de los gastos que pudieran haber que ya veis vos que gastos tan solo para sobrevivir.
Pero ahora hay que comparar lo que valia en su tiempo aquellos pisos y lo que valen ahora "pisitos" que al menos en Elche te piden 900 € y 1000 € al mes![]()
![]()
Asi que decirme con que jornal aun uno se puede pegar caprixos decirmelo pq no lo se yo.
Yo me he planteado seriamente irme de mi ciudad con mi novia a alguna cercania pq hay precios muy buenos y estan cerca pero ya tienes otro problema y es el tener hijos, pq si tienes hijos los apadronaras en tu lugar de residencia con lo que si trabajas fuera y tu familia tampoco puede ir a recojerlos que haces???
Sinceramente pienso que la gente antes de meterse en un piso a lo loco deberia pensar en su situacion laboral y mas enfocandola en un futuro, nada de comentarios tipo " bueno me meto ahora y ya vere como lo voy pagando y sino me salen las cuentas lo vendo" NOOOOOOOOOOOOOOOOOO asi se pensaba antes AHORA se piensa de otro modo, y me explico con un ejemplo, si Yo compro un piso por X millones y despues lo vendoy quiero ganar algo a q precio lo pondrias, pq si el piso ya no es nuevo no lo puedes vender x el mismo precio que valen los nuevos, con lo que ya pierdes dinero. Despues viene el problema de venderlo rapido pq el banco te pide el dinero y se puede dar el caso de que no tengas suficiente por ciertas circunstancias y ale soluciona eso rapido.
La unica solucion, bajate los pantalones, y pon un precio nuevo pero como no lo consigas vender aun mal asunto.
En fin yo esto lo veo muy pero que muy negroy mas vale que la gente joven, yo tengo 25 años, pensara mas con la cabeza y fuera realistay dijera "YO NO PUEDO COMPRAR ESO PQ NO TENGO UN TRABAJO ESTABLE Y PQ SON MUCHOS MILLONES"
Perdonar por el tochazo pero es que veo gente en este post que no quiere ser realista o que ya tiene su vida bien planificada y lo demas lo ve por encima como el que ve al lobo lejos y ni se asusta, pero que en nuestro caso el lobo esta muy cerca y si hay que tenerle miedo.
Alla cada uno pero conmigo no jugaran las constructoras AMEN.
leirbag escribió:
Ey ilicitano.
yo vivo en Elche, mi familia se mudo al centro de la ciudad (a 1 manzana de la glorieta) hace 7 años, compraron un piso de 130m2 o 140, no estoy seguro, por 12millones
Hace un mes los vecinos del atico pusieron su piso a la venta, precio: 55 millones![]()
R4ideN escribió:
Pues menuda ganga se encontraron tus padres jejeje, aunque el piso a lo mejor tendra ya sus años por que alli hay edificios muy viejos o tal vez sea alguno nuevo pero creo recordar que no hay ninguna obra.
Y respecto a los vecinos q lo venden a 55 millones pos nada que se lo queden para ellos pero tambien te digo que no es caro pq en la avenida que vas al castillo de altamira los pisos rondan los 80 millones xDDDD Si es que aqui se piden millones como el que va a comprar golosinas xDDD y lo mas gracioso es que lo vendeny mira que aqui en Elche el Calzado esta destrozado y mucha pero mucha gente esta en paro sin estudios y buscando lo que sea para currar solo hay que fijarse la gente del calzado que ha hechado solicitud para el Corteingles que se va abrir proximamente y que a la gran mayoria los han hechado para atras por falta de estudios y experiencia, y antes que preguntes como lo se es por que tengo amistad con una amiga de la planta de seleccion y me comenta cosas.
Un saludete y recuerda que me tienes por el msn xDDD
Ahora la pregunta es: ¿estamos dispuestos a afrontarlo? o seguiremos intentando vivir por encima de nuestras posibilidades viendo como a día de hoy los anuncios de creditos de 10000 euros "sin explicaciones" se multiplican x100 o como te permiten hasta pagar en 24 meses sin intereses en cualquier centro comercial por presentar tu numero de cuenta unicamente.
Merece la pena escucharlo, el profesor Centeno creo que acierta en la gran mayoria de las cosas.
Tuttle escribió:
Yo lo que no entiendo es cómo hay gente tan egoísta que piensa que si alguien trabaja y se sacrifica para los demás es porque es personalmente desgraciado. ¿Qué pasa, que los demás sólo existen cuando uno mismo no?
Si algún día quieres lo suficiente a alguien -o dejas de mirarte el ombligo- pensarás de otro modo.