Yo ahora mismo estoy trabajando con ese tipo de test y con ese mismo propósito, y lo que te diría yo según lo q he visto es q lo mejor sería q fueras sincero, ya que los tests de personalidad (me imagino q el q tu dices es d personalidad) suelen tener una escala de sinceridad muy bien estudiada en la q se acaba por ver si el sujeto está diciendo la verdad, si la esta diciendo parcialmente, o si miente vilmente.
En todo caso, si sigue sin convencerte la idea de la sinceridad 100%, y decides "alterar" el resultado, yo lo haría de la siguiente manera:
Muy concentrado durante todo el test, haciendo pequeñas variaciones sólo en las preguntas de las q tu pienses q se puede extraer esas características q no t favorecen (intro/extraversión). Con esto me refiero a que si te preguntan: "¿Sueles hablar en las reuniones con varias personas?", y t ponen una escala de 1 a 5 (Nunca, a veces, etc), si tu normalmente dirías 2, por ejemplo, yo pondría 3 o como mucho 4, pero el 5 cantaría demasiado. Lo de la concentración lo digo pq en un test con 100 preguntas, igual t preguntan lo mismo en la 5 y en la 95, y en una pones "2" y en la otra "5", y así en varios pares de preguntas iguales o similares... la consistencia respondiendo es básica. Incluso es preferible la indecisión (respondiendo sin mojarte, poniendo siempre "a veces", por ejemplo), q estar yendo de un extremo a otro todo el tiempo.
A parte d todo esto, hay q tener otra cosa en cuenta, y es q este tipo de pruebas son muy muy variables, dependiendo de la empresa donde se haga, las condiciones, la prueba elegida, el técnico q la pase, cuantos seais pasandola (no es lo mismo estar en una sala con 200 personas, donde se suele preferir la muerte a preguntar una duda, a un aula pequeña con 15 personas). Y en todo caso, un perfil de personalidad no suele ser determinante a la hora de contratar a alguien, sirve más como filtro. No sé si t servirá de consuelo...
Espero q t ayude en algo este post-ladrillo