Chirac dice que el descubrimiento de Colón fue intrascendente

Tu votas al PP no? jajajaj

que no chabal que no.
que eso es lo que te han dicho a ti.

los aztecas seguramente no eran ni la mitad de avanzados que los constructores de las ciudades inmensas que alli hay, pero aun asi si hubiesen plantado cara no habra sido tan facil la conquista.

Se riendieron!!!!!!
Los españoles tuvieron el imperio mas grande de la historia y lo perdieron porque son menos inteligentes que otro pueblos.

esto es asi de simple.
raiden0 escribió:Tu votas al PP no? jajajaj

Se riendieron!!!!!!
Los españoles tuvieron el imperio mas grande de la historia y lo perdieron porque son menos inteligentes que otro pueblos.

esto es asi de simple.



pareces sabino arana:


La fisionomía del bizkaino es inteligente y noble; la del español inexpresiva y adusta. El bizkaino es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe. El bizkaino es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos. Preguntadselo a cualquier contratista de obras, y sabréis que un bizkaino hace en igual tiempo tanto como tres maketos juntos". — Bizkaitarra, nº 29.

es un pensamiento claramente nazi.
raiden0 escribió:...

Sigue dandole vueltas dignas de cuarto milenio al asunto, pero el owned sobre los mayas aún está ahí xD.
raiden0 escribió:Tu votas al PP no? jajajaj

que no chabal que no.
que eso es lo que te han dicho a ti.

los aztecas seguramente no eran ni la mitad de avanzados que los constructores de las ciudades inmensas que alli hay, pero aun asi si hubiesen plantado cara no habra sido tan facil la conquista.

Se riendieron!!!!!!
Los españoles tuvieron el imperio mas grande de la historia y lo perdieron porque son menos inteligentes que otro pueblos.

esto es asi de simple.


Pues yo soy de los más anti PP que hay; pero por encima de códigos de conducta creo en la verdad y no repito palabras de Sabino Arana llamando a los españoles como menos inteligentes que otros pueblos; empezando porque no existe el pueblo español ya que somos una amalgama de ellos.

Los Aztecas se rinderon los cojones, por eso el cuadro de la toma de Tenochtitlán en el Museo del Prado mostrando a los conquistadores armados entrando en la ciudad y a los guerreros aztecas armados corriendo por los puentes a hacerles frente. Rendición en toda regla oye, los vieron y dijeron "Paz paz paz nos rendimos" así porque sí.

No digo que no sean avnzados, pero más avanzados que la Europa de ese momento ni de coña, es que afirmarlo es de ignorante, cualquiera te lo puede decir; pero bueno, tú sigue ahí...


Salu2!!
Que problema hay con el canibalismo?
beacon_frito escribió:Que problema hay con el canibalismo?


Ninguno oye, todo perfecto xDD


Salu2!!
raiden0, has odio hablar de los egipcios?
raiden0 escribió:Los españoles tuvieron el imperio mas grande de la historia y lo perdieron porque son menos inteligentes que otro pueblos.


tu eres una buena muestra de poca inteligencia si...
no tienes ni puta idea de historia, si se perdio el imperio es porq franceses, ingleses, "porvincias holandesas reveldes", varios principes alemanes e incluso el papado nos veian como el enemigo y en multiples ocasiones cooperaron para quitarnos de enmedio
y encima teniamso q enfrentarnos al turco en el mediterraneo

pero nada, tu sigue acudiendo a clases de lavado de cerebros, q seguro q aprendes mas q leyendo libros

esa gente capaz de levantar semejantes megaestructuras conocia tecnicas y principios fiscos muy superiores a los de los españoles


Imagen
Imagen
VS
Imagen
Imagen

y mas visiblemente
Imagen



si... supereriores...
esa gente capaz de levantar semejantes megaestructuras conocia tecnicas y principios fiscos muy superiores a los de los españoles



Por cierto, como parece que no lo sabes te diré que las avanzadas pirámides truncadas de tu querido imperio azteca, ya se empezaron a construir unos milenios antes en mesopotamia, por ejemplo.

Vamos, que artísticamente no han sido muy innovadores. Otra cosa es astronómicamente
Como no quiero repetir un tochazo increíble que me marqué no hace mucho sobre esta misma cuestión (el imperio precolombino de México), pongo aquí el enlace .

El que quiera leer, que lea. Decir que cuando Cortés llegó solo encontró salvajes semidesnudos es caer exactamente en la misma idiotez de la que se acusa a Chirac, solo el sistema de canales de Tenochtitlán hacía palidecer a Venecia.

España no esclavizó sensu estricto a los indios, básicamente porque enseguida comprobaron que no resistían el trabajo duro y morían rápidamente, así que optaron por "importar" negros de África, como hicieron el resto de europeos. Eso sí, los indios no se fueron de rositas. Muchos de ellos fueron obligados a trabajar como sirvientes con pagos irrisorios. Si bien no puede considerarse esclavitud como tal, ya que gozaban de ciertas libertades, sus condiciones de trabajo no eran mucho mejores que las de los esclavos.
Y sí, hubo una mezcla racial de la ostia, básicamente por la naturaleza de los españoles que fueron a América. Mientras que en norte del continente la mayoría de los primeros colonos eran refugiados de las guerras de religión que asolaban Europa y viajaban familias completas con la intención de establecerse para siempre en la "tierra prometida", más al sur los que desembarcaban eran principalmente aventureros empujados por el hambre y la necesidad que dejaban a sus mujeres en España esperando hacerse ricos rápidamente y volver a la península. Naturalmente, a estos les picaba la entrepierna como a todo hijo de vecino, así que mientras los europeos del norte seguían chingándose a sus mujeres blancas, los españoles, poco escrupulosos cuando de mojar el churro se trata, se dedicaban a comprar indias a sus padres a cambio de algunas cabras o a engatusarlas con baratijas. Aun así, siempre hubo castas diferentes. Mestizaje no quiso decir igualdad. Los indios eran una casta inferior. Y los mestizos aún más. Solo los gachupines (españoles) de pura raza podían aspirar a ciertos puestos en la vida.
De hecho, esa situación aún continúa, pese a que la inmensa mayoría de la población en la mayor parte de los países de centro y sudamérica son indios o mestizos, muy pocos de ellos logran acceder al gobierno, o a la dirección de empresas, o a puestos de responsabilidad en la sociedad. En parte también es porque presentan las mayores tasas de analfabetismo y educación deficiente, aparte de una pobreza crónica que llevan siglos arrastrando, creándose así un círculo vicioso: son pobres, luego no pueden acceder a círculos sociales medios o altos. No pueden acceder a círculos sociales medios o altos, luego no reciben educación. No reciben educación, luego están incapacitados para acceder a círculos sociales, económicos o políticos medios o altos.

Las cosas no son ni blancas ni negras. Se cometieron matanzas y abusos, pero también hubo detalles de respeto hacia ellos, como el hecho de que Isabel la Católica proclamase que los indios eran ciudadanos españoles con todos los derechos que ello comportaba (que en aquella época eran ridículos, pero también para un español pobre de cualquier ciudad castellana) y tampoco hubo un genocidido premeditado y perpetrado con total alevosía, como sí ocurrió en norteamérica. Eso no quita para que se sucediesen muchos episodios deleznables, y que las enfermedades llevadas por los españoles acabasen con miles de vidas, pero en una época de ignorancia y superstición, donde no mucho antes la tercera parte de Europa también había sucumbido a la Peste Negra, no se puede reprochar que los médicos de la época no supiesen prever ni atajar el problema.

Y a Cortés, Pizarro y todos esos grandes conquistadores me gustaría haberlos visto pelear sin sus aliados indios, que parece que fueron allí veinte españoles y todo cristo huía acojonado ante ellos, cuando lo cierto es que fueron lo bastante hábiles (y también valientes, no les quito mérito), como para explotar los rencores y odios que las múltiples tribus indias sentían entre sí desde tiempos inmemoriales. Vencieron enfrentando a los indios entre sí, aliándose ora con unos, ora con otros, de lo contrario, pese al temor supersticioso que inspiraba su aspecto y a la superioridad de las armas de fuego, habrían pillado la del pulpo.
Ninguno oye, todo perfecto xDD


Lo pregunto en serio, que problema hay?
Este tema esta cayendo mucho en el nacionalismo hasta tal punto que hay personas que hablan de "nosotros eramos" :-|

ElChabaldelPc escribió:

si... supereriores...


Las culturas mesoamericanas eran completamente a la española y había cosas que los mayas tenian mas desarrolladas y cosas que aun estaban muy atras...
Por ejemplo los mayas ya tenían sistema alcantarillado cuando los españoles aun gritaban "aguas" por las ventanas.

Los pueblos mesoamericanos lograron megaestrocturas muy impresionantes. Aunque sus piramides no llegaron a ser tan altas como las de egipto. Algunas si eran mayores en volumen. De hecho según wikipedia la Gran Pirámide de Cholula es el monumento más grande del mundo con 4.5 millones de metros cubicos aparece en el libro de los records guinness.

En cuanto astronomía también estaban muy avanzados, el calendario azteca por ejemplo de hecho se considera mucho más exacto que el que nosotros usamos actualmente.

La piramide ahora a sido cubierta por la vegetación y ahora es practicamente un "cerro" pues solo se a restaurado una parte de esta piramide.

La cultura maya aun hoy no ha desaparecido por completo (a diferencia de como se cree), pero lo que es cierto es que perdio su esplendor desde antes de la llegada de los españoles.
dnL7up escribió:Las culturas mesoamericanas eran completamente a la española y había cosas que los mayas tenian mas desarrolladas y cosas que aun estaban muy atras...
Por ejemplo los mayas ya tenían sistema alcantarillado cuando los españoles aun gritaban "aguas" por las ventanas.


Lo que dices no es del todo cierto. La Roma de la República ya contaba con alcantarillado, baños públicos e incluso tazas de baño para hacer las necesidades en servicios públicos.
La Edad Media trajo consigo la pérdida de muchas de estas costumbres pero los romanos hace 2000 años eran más avanzados, militar, cultural y económicamente a los Mayas de hace 800 años.
Lo digo porque precisamente no hace mucho leí un estudio sobre la suciedad de las ciudades romanas de todo el Imperio (incluyendo varias españolas) que concluían que las ciudades del siglo XIV eran un 340% de media más sucias de lo que eran en el siglo III ....


Salu2!!
Gran post Katxan, documentando como es debido [beer]


PD: No es ironía, eh! En serio, una interesante lectura como de costumbre. [oki]
Crack__20 escribió:Gran post Katxan, documentando como es debido [beer]


Sip, Katxan sabe de cultura azteca un huevazo, por ahí copié un post suyo muy bueno, lo tengo en PDF XD


Salu2!!
dnL7up escribió:Los pueblos mesoamericanos lograron megaestrocturas muy impresionantes. Aunque sus piramides no llegaron a ser tan altas como las de egipto. Algunas si eran mayores en volumen. De hecho según wikipedia la Gran Pirámide de Cholula es el monumento más grande del mundo con 4.5 millones de metros cubicos aparece en el libro de los records guinness.


si yo no te digo q sean poca cosa, estoy preguntando:
inferiores las catedrales europeas (españolas en este caso, puesto q eso ha señalado) a las piramides? dudo q sean comparables, pero inferiores no




pd: Katxan, si te pido ayuda para el trasfondo de mi juego de rol, me ayudarias? [sonrisa]

a todo esto, me ha recordado q:
Imagen
España no descubrió nada. Fueron cuatro en nombre de Castilla, y así fué como se llevo todo durante siglos. El resto de territorios peninsulares que ,ahora sí , forman parte de España tardaron lo suyo en ir a América a expoliar.
Ala, recomendacion porque he leido mas de una burrada...

La aventura de los conquistadores, de J. Antonio Cebrian

Muy ameno de leer

Y en cuanto a los que hablaban de esclavitud, buscad quien fue fray Bartolome de las Casas (otra cosa es que sus postulados se cumpliesen,que por lejania e intereses era muy dificil, pero a nivel gubernamental estaba prohibida)
Haran escribió:España no descubrió nada. Fueron cuatro en nombre de Castilla, y así fué como se llevo todo durante siglos. El resto de territorios peninsulares que ,ahora sí , forman parte de España tardaron lo suyo en ir a América a expoliar.


Esa afirmacion creo que es equivocada, me suena de catalanes que fueron para alla en esa epoca en nombre de España, lo mirare.
Haran escribió:España no descubrió nada. Fueron cuatro en nombre de Castilla, y así fué como se llevo todo durante siglos. El resto de territorios peninsulares que ,ahora sí , forman parte de España tardaron lo suyo en ir a América a expoliar.


Totalmente cierto.

La conquista fue salvaje y despiadada no hay duda, pero no lo fue solamente por parte España, sino de muchos otros países de Europa. Era la mentalidad de esa época.
Diskover escribió:
Esa afirmacion creo que es equivocada, me suena de catalanes que fueron para alla en esa epoca en nombre de España, lo mirare.


Corre el rumor de que los embarcados con Colon (o Colom o Collombino o ...) eran catalanes. Pero iban en nombre del reino de Castilla (España, a ver si se entiende, no existía), y las tierras se tomaron para la corona de Castilla. Y así fué durante muchísimos años.
Haran escribió: Pero iban en nombre del reino de Castilla (España, a ver si se entiende, no existía), y las tierras se tomaron para la corona de Castilla. Y así fué durante muchísimos años.


creo recordar q cristobal colon tomaba las tierras en nombre de "los muy catolicos reyes de españa" y q los hombres y el dinero los sacaban de castilla simplemente por haber mas

es curioso como luego no poneis ninguna pega a q mandaran castellanos a defender las tierras de la corona aragonesa en italia [tomaaa]
Haran escribió:
Corre el rumor de que los embarcados con Colon (o Colom o Collombino o ...) eran catalanes. Pero iban en nombre del reino de Castilla (España, a ver si se entiende, no existía), y las tierras se tomaron para la corona de Castilla. Y así fué durante muchísimos años.


En su primer viaje quizá hubiera algún catalán, pero la inmensa mayoría eran andaluces. Es en su segundo viaje, que además parte de Barcelona, cuando casi toda su tripulación es catalana, incluídos los capitanes.

Colón realizó su descubrimiento en nombre de Castilla, lo que ocurre es que en esa época hay unos años difusos en cuanto a la identidad de lo que luego sería España, lo más aproximado que puede decirse es que se trataba de una federación de dos reinos, Castilla y Aragón, donde algunos asuntos se llevaban en común,pero donde ambos reinos mantenían su independencia en muchos aspectos y dependían únicamente cada uno de su respectivo rey/reina.

Uno no se levanta una mañana y descubre que España ha crecido en el salón de su casa, las cosas llevan su tiempo y sus plazos, durante los cuales hay periodos de mestizaje entre lo que había antes y lo que quedará después. Y justo en ese momento tuvo lugar el descubrimiento de Colón. ¿Los que llegaron primero fueron solo castellanos? Pues no. ¿Fueron españoles? Pues tampoco, eran ya un híbrido de ambos, y, de hecho a América afluyeron ya desde el primer momento tanto castellano-leoneses, como catalano-aragoneses, como gente de toda la península, por lo que resulta incorrecto llamarlos castellanos, ya que muchos de ellos no lo eran. Tampoco es excesivamente riguroso llamarlos españoles, pero sí creo que aun así es más correcto que denominarlos castellanos.
El dinero lo puso Castilla porque Fernando no quiso soltar un solo maravedí, y los hombres también los puso Castilla por un motivo que hay que comprender en el contexto de la época: Colón era bastante orgulloso y llegó con unas demandas y exigencias desorbitadas para un tipo totalmente desconocido y sin influencias. No solo pedía hombres, barcos y dinero, también exigía títulos nobiliarios para sí. Esto provocaba grandes tensiones en la corte, donde los nobles de rancia cuna tanto castellanos como aragoneses ansiaban aumentar sus títulos y los de sus familiares como el respirar. El ver que alguno de sus monarcas otorgaban títulos a un total advenedizo anteponiéndolo a las grandes familias nobiliarias era un insulto y un desprecio insoportable, hasta tal punto que podían crear muchos problemas a los reyes en una época muy convulsa en unos reinos totalmente inestables y en perpetuas guerras.

Fernando no se atrevió, Isabel sí decidió arriesgarse a enemistarse con sus cortesanos. Esa fue la diferencia.
raiden0 escribió:
tengo que decirte, querido amiguete, que los vikingos saqueaban y violaban a las mujeres pero, jamás arrasaban con nada que no fuera de valor.

Los vikingos no cojian documentos y los destruian para hacer desaparecer las civilizaciones.

Los españoles llegaron a america y al ver ( entre otra muchisimas cosas) el calendario Maya, intentaron destruir todo lo que demostraba que los mayas estaban mas adelantados en muchos aspectos, y casualmente una decena de años despues el papa de la epoca cambio el calendario cristiano haciendolo coincidir con el maya pero sin decir que estaba copiado.

Los Mayas, por otra parte no presentaron batalla a los españoles, porque creian que eran dioses, y no porque tenian armas de fuego etc, no, porque ya mucho antes los mayas representaban a sus dioses blancos y montados en bestias de 4 patas ( en america no habia caballos) y claro al llegar el paliducho de Cortes con caballos los mayas simplemente se dejaron cambiar por sus "dioses"

Me encanta la historia y os aseguro de que los que nos enseñan esta lleno de mentiras, si profundizais en las tribus preispanicas vereis que colon no fue el primer hombre blanco que llego a america.


¿Pero que dices?, 1º que si hubieran estado tan adelantados hubieran sido ellos los que hubieran descubierto Europa, y de 2º plantaron y mucha cara a los españoles, solo que nosotros teniamos de nuestra parte a la tuberculosis y demas enfermedades. Y imperios han habido mucho y todos se han perdido, no es una cuestion deinteligencia, lo tuyo si.

Por ejemplo los mayas ya tenían sistema alcantarillado cuando los españoles aun gritaban "aguas" por las ventanas.


¿España (parte de España) no tenia alcantarillados desde los moros?, no se, aqui en Valencia se habla de unos alcantarillados que tienen siglos.
Spook escribió:¿España (parte de España) no tenia alcantarillados desde los moros?, no se, aqui en Valencia se habla de unos alcantarillados que tienen siglos.


Sí, había alcantarillados; los musulmanes (como las murallas, algunos templos, edificios etc) reutilizaron las estructuras romanas.


Salu2!!
75 respuestas
1, 2