Yo trabajaba en eso. Lo que ofrecen es un servicio de intermediación. No son bancos ni cajas ni establecimientos financieros.
El sistema es muy sencillo, pasas las deudas a corto plazo (tarjetas, coche, prestamo personal) a largo plazo (hipotecario) haciendo uso del valor de la vivienda, como hasta hoy todos los años subian autenticas burradas, mucha gente podia solicitar prestamos de mayor cuantia utilizando el valor actual de su vivienda, en muchos casos se pide liquidez (dinero en efectivo) para compras, viajes, boda de los hijos...
¿Ventajas? Los intereses de los prestamos hipotecarios son menores que los de los prestamos personales y muchisimo menos que los de las tarjetas. ¿Inconvenientes? El plazo es mayor. En la mayoria de los casos la gente se endeuda hasta el maximo de sus posibilidades, proporciona una solución en el corto plazo, pero ¿y cuando toca renovar el coche? meter el prestamo del coche en el hipotecario significa pagar coche, 20 o 30 años. No se vosotros pero a mi 10 no me duran.
Por mi experiencia, la gente que recurre a esas soluciones termina peor que empezó. El problema principal es que la mentalidad de ahorro de esas familias no existe y si existe un consumismo desmedido, si no no tendrian las tarjetas de credito a tope, una vez se sienten desahogados de la presión de tener 3 prestamos empiezan a concederse caprichos otra vez y la rueda sigue girando.