Enseñar español a un crío inglés

Buenas,

Resulta que últimamente tenemos mi novia y yo que ir a casa de su hermana los fines de semana para cuidar de su hijo (1 año y algo), y he pensado que estaría bien si le enseñara español, o le hablara en español poco a poco para que lo aprenda, ya que está en una edad que está modo esponja el cabrón, así que sería una buena oportunidad.

El caso es que lo he intentado pero no me sale, osea, parece me he olvidado de cómo me hablaba mi madre a esa edad o algo, aparte que nunca he tenido hermanos menores y no he podido observar cómo es el lenguaje que usan los padres con los niños. Así que básicamente cuando intento decirle cosas parece que estoy hablando con mis amigos, así que me gustaría saber qué expresiones debería usar, las sé en inglés porque escucho a mi novia hablarle así. Me podréis ayudar?, básicamente buscarle el equivalente en español y que no resulten muy complicadas gramaticalmente.

you need a wee-wee? = tienes ganas de hacer pipí??
you need a poo poo? = tienes ganas de caca/caquita? (me imagino diciendoselo y me parto)
Did you poo poo = te hicistes caquita?
Did you wee wee? = te hicistes pipí?
All gone!! = (para la comida) "no hay más?/se acabó?"
bed-time = a sobar?
you want din-dins? (dinner) = quieres comer?
you hungry? = tienes hambre?
bady = pupa (ésta si sé)
bickie (biscuit) = galletita?
tea and bickie = merienda
wakey wakey (wake up) = despierta coño?
....

uf y todas las que se os ocurran, gracias
Sejy_ está baneado del subforo por "game over"
Un besito
Dame la mano
Lavate las manos
Pinchatela
Ufff Acabará con la picha hecha un lío, hablando spanglish [qmparto] [qmparto]
xDD, si se le enseña bien no joer, después darle cuentos, juegos, vídeos... y con el tiempo los irá separando y distingüiendo. Pero si, ahora mismo le digo algo y se me queda mirando "Eh?"
Los niños pequeños son muy receptivos, pero tampoco son ordenadores, imagina que viniera ahora alguien y te hablara en ruso, aunque fueran frases sencillas!

Para enseñar a un crio a aprender un nuevo idioma tienes que usar la técnica de RELACIONAR. Con términos sencillos y imágenes o gestos universales, poco a poco entenderá que le hablas en otro idioma y lo verá normal.

Ejemplo:


HOLA = Este gesto: [bye]

MANZANA = Mientras coges una manzana

PIPÍ/CACA = Cuando haga sus cosas

Abrazo/beso = Haciendo el gesto con otra persona.

Si/no (Estas son importantes) = Haciendo los gestos de sí y no, que también debe entenderlos.


Repitiendo las palabras y los gestos asociados, y poco a poco, repitiéndolas a menudo, supongo que aprenderá a relacionarlas, como los colores... Así también entenderá las frases.

Por ejemplo, si aprende lo q es una manzana y le dices "¿Quieres una manzana?" Al final aprenderá a asociarlo.
give me a hug lil boy! XD
Si es tan pequeño no hace falta que uses un lenguaje especial mi muchas morisquetas porque lo aprenderá naturalmente, simplemente habla con frases simples, ve señalando objetos y diciendolos por su nombre, vamos, lo que se hace con los crios españoles.
lororo escribió:Los niños pequeños son muy receptivos, pero tampoco son ordenadores, imagina que viniera ahora alguien y te hablara en ruso, aunque fueran frases sencillas!

Para enseñar a un crio a aprender un nuevo idioma tienes que usar la técnica de RELACIONAR. Con términos sencillos y imágenes o gestos universales, poco a poco entenderá que le hablas en otro idioma y lo verá normal.

Ejemplo:


HOLA = Este gesto: [bye]

MANZANA = Mientras coges una manzana

PIPÍ/CACA = Cuando haga sus cosas

Abrazo/beso = Haciendo el gesto con otra persona.

Si/no (Estas son importantes) = Haciendo los gestos de sí y no, que también debe entenderlos.


Repitiendo las palabras y los gestos asociados, y poco a poco, repitiéndolas a menudo, supongo que aprenderá a relacionarlas, como los colores... Así también entenderá las frases.

Por ejemplo, si aprende lo q es una manzana y le dices "¿Quieres una manzana?" Al final aprenderá a asociarlo.

Manzanas, manzanas... mucho Death Note me parece a mí xD.

Ahora en serio, estoy totalmente de acuerdo contigo, no voy a decirle todas esas frases sin establecer ningún tipo de relación que pueda asociar, porque sino simplemente se quedan en nada.
Lo único que necesito ahora son las típicas frases cortas, rítmicas y monas, no solo para que aprenda vocabulario y demás, sino para que pille la "voz" española como casi nativa, y la interiorice, así después su progresión en español será meteórica, si se le sigue estimulando adecuadamente claro.

Gracias a todos por las respuestas
Maaaal empiezas. A ver, lo básico es que aprenda la expresión NIÑO! Al oirla ha de saber que toda su atención ha de ir dirigida hacia ti y ha de dejar lo que este haciendo en ese momento.

A partir de allí le instruyes en los conceptos básicos de toda relación tío/sobrino. A saber:

Niño! Una cerveza.
... una bolsa de patatas.
... el periódico.
....abre la puerta que hace calor.
....cierra la puerta que hace frío.

Y a la voz de ya tus jornadas de canguro serán de lo más placidas.

:D

Coñas aparte. Suerte con la misión. Realmente son una esponja y no tengas miedo en hablarle de forma "normal" que lo acabará pillando.
Nac_eol escribió:Maaaal empiezas. A ver, lo básico es que aprenda la expresión NIÑO! Al oirla ha de saber que toda su atención ha de ir dirigida hacia ti y ha de dejar lo que este haciendo en ese momento.

A partir de allí le instruyes en los conceptos básicos de toda relación tío/sobrino. A saber:

Niño! Una cerveza.
... una bolsa de patatas.
... el periódico.
....abre la puerta que hace calor.
....cierra la puerta que hace frío.

Y a la voz de ya tus jornadas de canguro serán de lo más placidas.

:D
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto].

Yo leyendote todo serio cuando dices "mal empiezas" poniendo atención a ver qué ibas a decir y dios cómo me he descojonado.
Lo primero que le tienes que enseñar es...


¿Alguna vez has visto una película de gladiadores?
Duende, un hurra por enseñar al niño nuestro glorioso idioma, si eres constante y logras a los 3-4 años mantener una conversación de niños en castellano perfecta, estará eternamente agradecido a tú persona. Ojalá me hubieran hecho lo mismo a mí.

Por cierto, ¿Cómo se lo toman los padres y tú novia, lo que quieres hacer?
la primera palabra y muy importante saber su significado

pinchatelaaaa
morr escribió:Duende, un hurra por enseñar al niño nuestro glorioso idioma, si eres constante y logras a los 3-4 años mantener una conversación de niños en castellano perfecta, estará eternamente agradecido a tú persona. Ojalá me hubieran hecho lo mismo a mí.

Por cierto, ¿Cómo se lo toman los padres y tú novia, lo que quieres hacer?


Exacto, se me ocurrió porque joder, si no les resulta ningún esfuerzo aprender un idioma naturalmente a esa edad, aprovechémos. Más que ahora aquí todo el mundo le da por aprender español, está bastante de moda, y en el 2008 pasará a ser idioma obligatorio en las escuelas (no sólo optativo) como lo es el inglés para nosotros así que sí, seguro que me lo agradecerá con el tiempo.

A los padres les encantó la idea cuando se los comenté, no han puesto ninguna pega vamos y me animan a que lo haga.

Y a mí también me hubiera gustado que me hubieran hecho lo mismo [toctoc]
duende escribió:
Exacto, se me ocurrió porque joder, si no les resulta ningún esfuerzo aprender un idioma naturalmente a esa edad, aprovechémos. Más que ahora aquí todo el mundo le da por aprender español, está bastante de moda, y en el 2008 pasará a ser idioma obligatorio en las escuelas (no sólo optativo) como lo es el inglés para nosotros así que sí, seguro que me lo agradecerá con el tiempo.

A los padres les encantó la idea cuando se los comenté, no han puesto ninguna pega vamos y me animan a que lo haga.

Y a mí también me hubiera gustado que me hubieran hecho lo mismo [toctoc]


Se supone que a los tres añitos el niño ya tendría que mantener una conversación contigo, aunque no se yo... si yendo sólo los fines de semana... le tendrías que pasar pelis y cosas en español, que vea dibujos animados en español -aparte de en inglés- claro está, no sé, los chiripiflaúticos, la leticia sabater, el makinavaja, series comunes en inglaterra se las pones en español, que se reía con el español vamos...

Joder, ¿obligatorio el español en UK? ¿Seguro? ¿En principio es la primera segunda lengua que ponen no? Ya era hora tío, por fín no irán de sobrados por el mundo, creyendo que pueden ir atosigando a la gente con su inglés (y eso que yo lo hablo bastante bien).
morr escribió:
Se supone que a los tres añitos el niño ya tendría que mantener una conversación contigo, aunque no se yo... si yendo sólo los fines de semana... le tendrías que pasar pelis y cosas en español, que vea dibujos animados en español -aparte de en inglés- claro está, no sé, los chiripiflaúticos, la leticia sabater, el makinavaja, series comunes en inglaterra se las pones en español, que se reía con el español vamos...

Joder, ¿obligatorio el español en UK? ¿Seguro? ¿En principio es la primera segunda lengua que ponen no? Ya era hora tío, por fín no irán de sobrados por el mundo, creyendo que pueden ir atosigando a la gente con su inglés (y eso que yo lo hablo bastante bien).


Exacto, a lo mejor serían pocas horas, el objetivo es que pille esos fines de semana la voz española mía, no en sí el vocabulario, sino lo que es distinguir la voz de otro idioma e interiorizarla, eso ya sería un gran paso, y después ya, pasarle dibujos animados, juegos, cuentos para que lo vaya desarrollándo poco a poco. Incluso cuando no esté haciendo nada y la televisión esté puesta y nadie la esté viendo (muy a menudo), poner TVE (lo cogen con el Sky) y que al menos siga escuchando español, aunque no entienda, pero que lo siga escuchando inconscientemente.

Sobre lo de español como asignatura, la situación es la siguiente, que es que en GCSE (lo que es la ESO para nosotros) tienen sus asignaturas obligatorias igual (matemáticas, inglés...) pero la del idioma tienen que escoger entre Francés, Alemán y Español, y después una vez acaban, lo que es A-Levels (Bachillerato), escogen las asignaturas que desean, y ahí está el español de nuevo. Pues bien, se supone que dentro de dos años (según mi profesora de universidad) en lo que es GCSE el español no será optativa sino obligatoria, y después en A-Levels se seguirá manteniendo optativa. Está muy en auge en serio, es increible la cantidad de gente que hay en mi clase estudiando español (el idioma que más personas está estudiando), la cantidad de cursos intensivos que hay, clases, gente poniendo anuncios para buscar nativos... etc. etc.
Sejy_ escribió:Un besito
Dame la mano
Lavate las manos
Pinchatela


[rtfm] [plas]
También le puedes enseñar catalán o vasco, que es super útil en el día a día. Y sobre todo en el extranjero. :P

Saludos.
duende escribió:
Exacto, a lo mejor serían pocas horas, el objetivo es que pille esos fines de semana la voz española mía, no en sí el vocabulario, sino lo que es distinguir la voz de otro idioma e interiorizarla, eso ya sería un gran paso, y después ya, pasarle dibujos animados, juegos, cuentos para que lo vaya desarrollándo poco a poco. Incluso cuando no esté haciendo nada y la televisión esté puesta y nadie la esté viendo (muy a menudo), poner TVE (lo cogen con el Sky) y que al menos siga escuchando español, aunque no entienda, pero que lo siga escuchando inconscientemente.

Sobre lo de español como asignatura, la situación es la siguiente, que es que en GCSE (lo que es la ESO para nosotros) tienen sus asignaturas obligatorias igual (matemáticas, inglés...) pero la del idioma tienen que escoger entre Francés, Alemán y Español, y después una vez acaban, lo que es A-Levels (Bachillerato), escogen las asignaturas que desean, y ahí está el español de nuevo. Pues bien, se supone que dentro de dos años (según mi profesora de universidad) en lo que es GCSE el español no será optativa sino obligatoria, y después en A-Levels se seguirá manteniendo optativa. Está muy en auge en serio, es increible la cantidad de gente que hay en mi clase estudiando español (el idioma que más personas está estudiando), la cantidad de cursos intensivos que hay, clases, gente poniendo anuncios para buscar nativos... etc. etc.



Normal, están todos flipados con ibiza y para cuando vengan los veranitos querrán estar preparados. XD
También le puedes enseñar catalán o vasco, que es super útil en el día a día. Y sobre todo en el extranjero. smile_:P


El vasco no sé (juas) pero el Catalán lo enseñan como asignatura optativa en la Uni estudiando español, junto al portugués, y con esto de cómo está el Barça y tal les motiva a muchos parece.

Normal, están todos flipados con ibiza y para cuando vengan los veranitos querrán estar preparados. smile_XD


Dios qué gran verdad, cada vez que digo que soy español, todo dios me suelta alguna patujada "ehh amigo!!, cerveza, chica guapa" y parece que todo el mundo ha estado en Málaga/Tenerife/Barcelona/Mallorca/Ibiza...
Pues a ver, lo primero es que lo has pillado en el mejor momento, se sabe que un niño con esa edad puede aprender hasta 3 idiomas sin demasiada dificultad.
Como te han dicho, lo ideal es lo de relacionar cosas, que le digas ahora "te apetece hacer pipi?" si el niño está jugando sirve de bien poco, primero tiene que saber que es el pipi y meterlo en una frase cuando lo haga, es decir, cuando vaya a mear, en vez de ayudarle y punto, le dices cosas sencillas... por ejemplo, cuando esté en "posición": "ya puedes hacer pipi", si mea litros: "alaaa, cuanto pipi!", cuando haya acabado: "¿has acabado de hacer pipi?". Con los verbos lo mismo... por ejemplo, se acaba una película, el niño se da cuenta y te mira: "se ha acabado!"... se acaba el agua del vaso y quiere más: "se ha acabado? Si? quieres más?"
También puedes ir contándole lo que haces, de manera muy sencilla y utilizando al princpio frases cortas y sencillas, por ejemplo cuando le vistes, le dices cada prenda: "calcetines... ahora, los zapatos... y la chaqueta, porque hace frio"
Lo mismo en cualquier otra situación... por ejemplo si lo ves jugando con un elefantito rojo, puedes acercarte y decirle que eso es un elefante y que es de color rojo, enseñándole otras cosas rojas y otros animales... esto cuando te de por ahi, no hace falta que lo acribilles...

Aparte, le puedes hablar en español y ponerle peliculas y eso, pero "sólo" sirve para acostumbrar el oido y que reconozca palabras... para aprender con esas edades están pensadas cosas como Barrio sésamo, los Lunnis, etc... que si, que será ñoño y lo que quieras, pero les enseña conceptos básicos y les divierte... si consigues que le gusten unos muñecos que hablan español, perfesto. Busca en tu mula preferida. Da lo mismo que esten sus padres por ahi, si ellos están de acuerdo y te animan, le deberia dar igual si los dibujos están en inglés o en español, total, ellos no los van a ver.

Tu novia sabe español? Porque igual le interesaría colaborar, aunque sea algo dificil para ella y sólo lo haga de vez en cuando, así no se limitará todo a ti.

Ah! Y no lo limites todo a frases típicas y con entonación "para niño", quiero decir, no deja de ser una persona y no hace falta hablarle siempre suavecito, en un tono por debajo del tuyo o como si cantaras. Lo mismo con diminutivos, no hay que abusar, los zapatos son zapatos aunque tengan el tamaño de tu dedo.

No son consejos profesionales, ni si siquiera expertos, pero he tenido primos y sobrinos estando ya crecidito y algo se aprende.


PD: Aunque parezca mentira, esto de aprender más un idioma de muy niño está totalmente asumido y se ve como posible en Europa... aqui, hasta hace bien poco, se pensaba que era algo imposible o que haria que el niño saliese medio tonto... y eso se notaba en las lenguas propias de algunas comunidades o en la propia enseñanza del inglés, que se incoporaba cuando el niño ya sabia hablar y leer en español, sumar, restar, multiplicar y dividir... y sólo entonces podia dedicarse a cosas secundarias como aprender inglés ¬¬
Grandísimo post, muchísimas gracias, muy buenos consejos.

No son consejos profesionales, ni si siquiera expertos, pero he tenido primos y sobrinos estando ya crecidito y algo se aprende.


Pues sí que creo que son consejos profesionales, al final todo esto basado en la experiencia y la práctica, que es lo que cuenta.

Tu novia sabe español? Porque igual le interesaría colaborar, aunque sea algo dificil para ella y sólo lo haga de vez en cuando, así no se limitará todo a ti.


Qué va, sólo sabe cosas muy básicas. Tienes razón en que se podría limitar en mí, quedarse atascado al acostumbrase alomejor a mi acento, mi misma voz, mismas expresiones, vocabulario y demás, pero se intentará remediar por parte de los videos y la tele, se va a jartar de ver los Teletubbies y televisión española.

enseñanza del inglés, que se incoporaba cuando el niño ya sabia hablar y leer en español, sumar, restar, multiplicar y dividir... y sólo entonces podia dedicarse a cosas secundarias como aprender inglés ¬¬


Joder, ya te digo, de hecho incluso he leído que una buena formación en el idioma, a la vez que en varios al final acaba estimulando la parte abstracta para matemáticas y demás.


saludos
21 respuestas