› Foros › Off-Topic › Miscelánea
lororo escribió:Los niños pequeños son muy receptivos, pero tampoco son ordenadores, imagina que viniera ahora alguien y te hablara en ruso, aunque fueran frases sencillas!
Para enseñar a un crio a aprender un nuevo idioma tienes que usar la técnica de RELACIONAR. Con términos sencillos y imágenes o gestos universales, poco a poco entenderá que le hablas en otro idioma y lo verá normal.
Ejemplo:
HOLA = Este gesto:![]()
MANZANA = Mientras coges una manzana
PIPÍ/CACA = Cuando haga sus cosas
Abrazo/beso = Haciendo el gesto con otra persona.
Si/no (Estas son importantes) = Haciendo los gestos de sí y no, que también debe entenderlos.
Repitiendo las palabras y los gestos asociados, y poco a poco, repitiéndolas a menudo, supongo que aprenderá a relacionarlas, como los colores... Así también entenderá las frases.
Por ejemplo, si aprende lo q es una manzana y le dices "¿Quieres una manzana?" Al final aprenderá a asociarlo.
[qmparto]Nac_eol escribió:Maaaal empiezas. A ver, lo básico es que aprenda la expresión NIÑO! Al oirla ha de saber que toda su atención ha de ir dirigida hacia ti y ha de dejar lo que este haciendo en ese momento.
A partir de allí le instruyes en los conceptos básicos de toda relación tío/sobrino. A saber:
Niño! Una cerveza.
... una bolsa de patatas.
... el periódico.
....abre la puerta que hace calor.
....cierra la puerta que hace frío.
Y a la voz de ya tus jornadas de canguro serán de lo más placidas.![]()
¿Alguna vez has visto una película de gladiadores?
morr escribió:Duende, un hurra por enseñar al niño nuestro glorioso idioma, si eres constante y logras a los 3-4 años mantener una conversación de niños en castellano perfecta, estará eternamente agradecido a tú persona. Ojalá me hubieran hecho lo mismo a mí.
Por cierto, ¿Cómo se lo toman los padres y tú novia, lo que quieres hacer?
duende escribió:
Exacto, se me ocurrió porque joder, si no les resulta ningún esfuerzo aprender un idioma naturalmente a esa edad, aprovechémos. Más que ahora aquí todo el mundo le da por aprender español, está bastante de moda, y en el 2008 pasará a ser idioma obligatorio en las escuelas (no sólo optativo) como lo es el inglés para nosotros así que sí, seguro que me lo agradecerá con el tiempo.
A los padres les encantó la idea cuando se los comenté, no han puesto ninguna pega vamos y me animan a que lo haga.
Y a mí también me hubiera gustado que me hubieran hecho lo mismo![]()
morr escribió:
Se supone que a los tres añitos el niño ya tendría que mantener una conversación contigo, aunque no se yo... si yendo sólo los fines de semana... le tendrías que pasar pelis y cosas en español, que vea dibujos animados en español -aparte de en inglés- claro está, no sé, los chiripiflaúticos, la leticia sabater, el makinavaja, series comunes en inglaterra se las pones en español, que se reía con el español vamos...
Joder, ¿obligatorio el español en UK? ¿Seguro? ¿En principio es la primera segunda lengua que ponen no? Ya era hora tío, por fín no irán de sobrados por el mundo, creyendo que pueden ir atosigando a la gente con su inglés (y eso que yo lo hablo bastante bien).
duende escribió:
Exacto, a lo mejor serían pocas horas, el objetivo es que pille esos fines de semana la voz española mía, no en sí el vocabulario, sino lo que es distinguir la voz de otro idioma e interiorizarla, eso ya sería un gran paso, y después ya, pasarle dibujos animados, juegos, cuentos para que lo vaya desarrollándo poco a poco. Incluso cuando no esté haciendo nada y la televisión esté puesta y nadie la esté viendo (muy a menudo), poner TVE (lo cogen con el Sky) y que al menos siga escuchando español, aunque no entienda, pero que lo siga escuchando inconscientemente.
Sobre lo de español como asignatura, la situación es la siguiente, que es que en GCSE (lo que es la ESO para nosotros) tienen sus asignaturas obligatorias igual (matemáticas, inglés...) pero la del idioma tienen que escoger entre Francés, Alemán y Español, y después una vez acaban, lo que es A-Levels (Bachillerato), escogen las asignaturas que desean, y ahí está el español de nuevo. Pues bien, se supone que dentro de dos años (según mi profesora de universidad) en lo que es GCSE el español no será optativa sino obligatoria, y después en A-Levels se seguirá manteniendo optativa. Está muy en auge en serio, es increible la cantidad de gente que hay en mi clase estudiando español (el idioma que más personas está estudiando), la cantidad de cursos intensivos que hay, clases, gente poniendo anuncios para buscar nativos... etc. etc.
También le puedes enseñar catalán o vasco, que es super útil en el día a día. Y sobre todo en el extranjero. smile_:P
Normal, están todos flipados con ibiza y para cuando vengan los veranitos querrán estar preparados. smile_XD
No son consejos profesionales, ni si siquiera expertos, pero he tenido primos y sobrinos estando ya crecidito y algo se aprende.
Tu novia sabe español? Porque igual le interesaría colaborar, aunque sea algo dificil para ella y sólo lo haga de vez en cuando, así no se limitará todo a ti.
enseñanza del inglés, que se incoporaba cuando el niño ya sabia hablar y leer en español, sumar, restar, multiplicar y dividir... y sólo entonces podia dedicarse a cosas secundarias como aprender inglés ¬¬