Hola Eoliano... ¿cuanto pagas al més de hipoteca?

Cancerber, yo no creo que la bajada de precios que se preveé (que ocurra o no será otra cosa) sea como dicen todos los agoreros. Tampoco los pisos van a pasar de costar 36 millones a 7 millones, ni de coña se van a poner como hace 30 años. Es más, hay gente ahora que se ha metido en pisos de 35 millones y el día de mañana cuando los vendan, no los van a vender en 10 porque el mercado caiga.
Yo creo que esto no va a pasar y ojalá me equivoque.
Soy de la opinión que el piso o casa de nueva promoción se estancará en un precio y las casas de segunda mano ya serán otro cantar.
Molonator69 escribió:

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
De lo mas gracioso que he leido en muuucho tiempo.

Yo esperare un par de añitos.

Yo tampoco le veo la gracia. Me referia a la gente que habia posteado poniendo lo que pagan de hipoteca (casi todos menos de 600 euros), cosa a día de hoy (al menos donde yo vivo) casi imposible de encontrar (a no ser que te compres un cuchitril en la peor zona) o des de entrada mucho dinero (cosa que pocos de nosotros se pueden permitir).

Saludos.
En La Caixa 500 € al mes durante 30 años.

Saludos.
Lo mas interesante de las hipotecas es, cuanto cuesta el piso ycuanto acabas pagando con la hipoteca?, que la gente ponga estos datos que entonces si que flipamos
Burbuja a punto de explotar?....hasta que lleguemos a las hipotecas generacionales como en japón aún hay margen...yo llevo tiempo planteandome que los precios son una locura y que quien va a poder permitirse pagar las millonadas que piden actualmente... pero lo cierto es que no hacen mas que salir promociones de viviendas por un ojo de la cara y no tardan nada en venderlo todo...esto es la ley de la oferta y la demanda y mientras siga existiendo demanda, no creo que bajen los precios, ni siquiera que se estanquen...

Siempre estamos con la misma canción y lo de la bajada de precios ya empieza a ser una utopía dificil de creer..., tengo amigos que pensaban que con la llegada del PSOE al poder las cosas iban a cambiar....ilusos...
Por cierto, a dos bloques de mi edificio acaba de desaparecer un cartel de Se vende de la terraza de un piso por el que pedían 94 millones negociables. O lo de negociables ha supuesto una rebaja de 40 kilos o para mí que la locura sigue igual o peor.

Hablo de un piso que no se escrituró por más de 50 millones hace tres años. Y no creáis que llevaba un año el cartel puesto, llevaría un mes o dos como mucho.

Eso sí, el piso era una golosina.

Sigo diciendo lo mismo, mientras haya demanda, habrá oferta.
Bueno, os voy a contar mi vida ... o casi XD

Compre piso en Barcelona hace 12 años por 7.500.000 pesetas de las de antes, y puse una hipoteca a 15 años de unas 50.000 pesetas de las de antes aproximadamente. (Piso de 40 m2, tercero sin ascensor y viejo, aunque por dentro lo deje impecable).

Al cabo de 3 años, me vendí ese piso por 9.600.000 pesetas de las de antes, y me fui a vivir a 40 Km. de Barcelona y por 11 millones, me compre un piso de 70 metros con una terraza de 60 m2. Como habian bajado los intereses y yo el otro prestamo lo tenia fijo, segui pagando 50.000 pesetas aproximadamente, y a 15 años tambien, eso sí ... los 15 años volvian a empezar en este momento.

Y como soy un poco inconformista XD al cabo de 4 años, vendí ese piso. Me dieron por el 22.000.000 (recordar que me costo solamente 11 4 años atras). Y me compre un duplex por 26.000.000 (Nuevo, 120 metros cuadrados, 80 metros de terraza, 1.500 metros de zona comunitaria con piscina etc. etc.) Ahora la hipoeteca es de unos 400 euros (ha subido que pena) y en vez de ser a 15 años, es a 25 (bueno ahora ya alguno menos).

De esto hace aproximadamente unos 4 años (aun no) y puedo deciros que ese duplex que me costo 26.000.000, ahora me lo quitarian de las manos por menos de 60.000.000.

Y lo de la burbuja inmobiliaria esa, ya se decia hace tiempo, pero yo creo que no va a pasar nunca.

Ya veis como evoluciona el tema, para que os hagais una idea, y que la cuestion es que hay que meterse, si no cada vez es mas dificil.

Y yo ya pienso en mi hija de 8 años, que cuando se tenga que casar, no se como lo va a hacer, por que si ahora estamos ya por los 60 kilos mas o menos, siguiendo esta proporcion, estaremos en más de 100 kilos por piso, y no se ...... tendre que adoptar al novio XD (previa patada en los huevos, para que no se pase mucho con mi hijita XD)

Saludos
SuperLopez escribió:Cancerber, yo no creo que la bajada de precios que se preveé (que ocurra o no será otra cosa) sea como dicen todos los agoreros. Tampoco los pisos van a pasar de costar 36 millones a 7 millones, ni de coña se van a poner como hace 30 años. Es más, hay gente ahora que se ha metido en pisos de 35 millones y el día de mañana cuando los vendan, no los van a vender en 10 porque el mercado caiga.
Yo creo que esto no va a pasar y ojalá me equivoque.
Soy de la opinión que el piso o casa de nueva promoción se estancará en un precio y las casas de segunda mano ya serán otro cantar.


Si yo estoy contigo, pero es que los datos macroeconomicos, unidos al sentido comun, nos dicen lo contrario. A ninguno nos gustan las recesiones, pero cuando una economia esta podrida en la base, las necesitan. Es asi.

Fijate lo que me dices. Primero, me estas hablando de bajas de precio de mas del 75% (y nadie habla de eso). De precios de hace 30 años, y tampoco nadie habla de eso, basicamente porque el salario medio de hace 30 años no es el de ahora, y seria igual de nocivo para la economia. Luego me dices que el que ha comprado un piso a 35 no lo va a vender a 10. Evidentemente, mientras pueda pagarlo, y una recesion no le arrastre, no lo va a hacer (que la gente no es idiota). Pero si tendra que pagar una hipoteca a mas largo plazo, y una sobrevaloracion + intereses que no creo que haga gracia. Eso suponiendo que la caida del mercado inmobiliario no se le lleva por medio.

Lo que si que no puede pasar (al menos en Madrid, Barcelona y demas) es que el precio de la vivieda nueva se estanque. Cada vez hay menos potenciales compradores de vivienda a los precios actuales, esto es, la oferta se ensancha y la demanda disminuye. Si los constructores no se quieren comer los pisos (y salvo que sean faquires, dudo que quieran hacerlo), reduciran margen para seguir vendiendo, lo que abarata las viviendas (amen de que tiene que haber paro en este sector por narices, no se pueden contruir 750.000 viviendas a perpetuidad, que son mas que las edificadas en Italia, Alemania y Francia juntas, y eso equivale a descenso del consumo). Si los inmuebles nuevos bajan, ¿que no pasara con los de 2º mano? ¿La gente que haya comprado para invertir y vea que empiezan a bajar, no intentaran vender antes de que su inmueble tenga menos valor que el precio de la cipoteca que tienen sobre el, o el que pagaron?

Lo que es un hecho constatable es que la vivienda puede bajar. Paso en Japon (por cierto OiGrEs, las hipotecas heredables esas de 100 años son un cuento chino, ya hay que ser tarado mental para contratar un cipotecon de esos), esta pasando ahora mismo en EEUU, y ya paso en España (la burbuja madrileña de 1850 o la bajada de precios reales de los 90). Y lo veremos todos con nuestros ojos en no demasiado tiempo.

EDIT: supertito, ahi esta la gracia, en que los precios no pueden subir indefinidamente, porque cuanto mas suben menos mercado tienen.

REEDIT: Juas, no habia leido la portada del 20Minutos de hoy en Bcn. Y aun(pdf) habra gente con dudas de si esto puede pinchar o no.
Ummm veo el tema interesante y os pondré algunas de mis reflexiones:
1º.- Una cosa es que los precios "se estanquen" y otra que bajen.
2º.- Algo con lo que no cuenta la gente es con una cosa llamada "Euribor" y como comentaba antes un forero, su hipoteca "pasó" de una cuota a 180€ más de cuota... que es donde se encuentra el kit de la cuestión.

El problema vendrá, si mucha gente deja de poder atender a sus hipotecas, las entidades financieras ejecutan los pisos y los ponen en el mercado. Los precios son los que son por la escasez de oferta, cuando pongas en el mercado, digamos, un 10%, ya veremos si el precio medio se mantiene tal cual (hablamos siempre de vivienda de segunda mano).

Salu2
Equium escribió:1º.- Una cosa es que los precios "se estanquen" y otra que bajen.
Si los precios se estancan, subiendo por debajo del IPC, equivale a una bajada real. Pero no sera eso lo que pase, habra bajadas nominales casi seguro.
Equium escribió:Los precios son los que son por la escasez de oferta, cuando pongas en el mercado, digamos, un 10%, ya veremos si el precio medio se mantiene tal cual (hablamos siempre de vivienda de segunda mano).
No. Los precios son los que hay porque hay una sobrevaloracion brutal, no por falta de oferta. Esa es la esencia de una burbuja, en este pais nos hemos pensado que las casas estan construidas en oro macizo y asi nos va.

La explosion (o pinchazo) no vendra por la incapacidad de atender los prestamos y ejecucion de hipotecas. Seguramente venga por la masiva diferencia entre oferta y demanda actual.

Eso es lo que yo creo. Claro que siempre puedo equivocarme XD
Cancerber escribió:EDIT: supertito, ahi esta la gracia, en que los precios no pueden subir indefinidamente, porque cuanto mas suben menos mercado tienen.



Pues eso llevo oyendo yo muchos años, y la cosa sigue igual.

Como mucho lograremos que suba un 3 o un 4 % al año (la vivienda) en vez del 25 % o así que esta subiendo ahora.

Saludos
Pues yo después de pedir una ampliación este verano se me queda por 552€ al mes a 30 años de casi 120.000€. Por lo demás no tengo más préstamos ni nada, sólo la hipoteca y demás gastos de la casa, luz, agua, etc.
Cancerber escribió:Si los precios se estancan, subiendo por debajo del IPC, equivale a una bajada real. Pero no sera eso lo que pase, habra bajadas nominales casi seguro.No. Los precios son los que hay porque hay una sobrevaloracion brutal, no por falta de oferta. Esa es la esencia de una burbuja, en este pais nos hemos pensado que las casas estan construidas en oro macizo y asi nos va.

La explosion (o pinchazo) no vendra por la incapacidad de atender los prestamos y ejecucion de hipotecas. Seguramente venga por la masiva diferencia entre oferta y demanda actual.

Eso es lo que yo creo. Claro que siempre puedo equivocarme XD


cuanto mas leo la web de burbuja y asi.. mas claro veo que se esta exagerando mucho... y creo que hay algun interes oculto.. no es normal intentar asustar a la gente con contenidos tan alarmistas...

quizas las noticias negativas y este tipo de webs, no busque sino frenar el aumento de la vivienda, haciendo que poco a poco gente venda los pisos.. y asi no darnos un ostion de aqui a 4 años por poner un ejemplo..

porque las constructoras, inmobiliarias, el gobierno.. tontos no son.. y de alguna forma tienen que hacer que pare el tema...

Hace 3 años estaba la misma gente diciendo que iba a explotar la burbuja que nadi puede pagar 30 kilos por un piso.. etc.. ahora estan con la misma frase pero sumandole 20 kilos a la cifra..

lo del euribor... afectara algo, pero tampoco creo que se embarguen tantos pisos.. la gente se tendra que ir de vacaciones a Cuenca en vez de al caribe y listo...

agurex
Hace 3 años estaba la misma gente diciendo que iba a explotar la burbuja que nadi puede pagar 30 kilos por un piso.. etc.. ahora estan con la misma frase pero sumandole 20 kilos a la cifra..

En 3 años ha crecido un pelin la economia, pero aun asi si antes no podias ahora tampoco, la cuota se mantiene pero aumenta el numero de años. Cuando llegues a 60/65 y te jubiles con tu mierda pension? Quien paga? Ahh se siente...

Sí, vivo con mis padres, y planeo seguir asi un par de años mas, y cuando pueda hare uso de la autoconstruccion, que por 10 millones, o menos, te puedes fabricar lo que quieras (teniendo el suelo ya)
zibergazte escribió:lo del euribor... afectara algo, pero tampoco creo que se embarguen tantos pisos.. la gente se tendra que ir de vacaciones a Cuenca en vez de al caribe y listo...


a cuenca en vez de al caribe no? a eso se le llama pérdida de poder adquisitivo. Y si en vez de ese ejemplo ponemos: "la gente en vez de ir a tomarse una cervecita los viernes se quedará en casita" o: en vez de ir a cenar fuera cenarán en casa" etc, etc.

Si se pierde poder adquisitivo, en el fondo pierde más gente de la que se cree. No es normal aportar, en muchas ocasiones es así, hasta 3/4 partes de sueldo en pagar hipoteca. Y hay veces que se va un sueldo entero en hipoteca. Y hoy por hoy la gente paga hipoteca por que en la pareja trabajan los dos. Me hace gracia ver a la peña que dice que no hay burbuja. Será que cobran de puta madre y se lo pueden permitir. Pero creo que la gran mayoría están hasta arriba y seguro que tragando mucha mierda en los trabajos por miedo a no poder pagar hipoteca. Es una vergüenza lo que está pasando.
zibergazte escribió:lo del euribor... afectara algo, pero tampoco creo que se embarguen tantos pisos.. la gente se tendra que ir de vacaciones a Cuenca en vez de al caribe y listo...


Puf, a mucha gente le ha subido de un dia a otro 100 € la cosa, te imaginas unas cuantas subidas mas? Si que afectara....
1.385 € al mes a 35 años.

Eso es lo que pagaría a día de hoy. Teniendo en cuenta que no firmo hasta el mes que viene...
FreeM@n escribió:
Sí, vivo con mis padres, y planeo seguir asi un par de años mas, y cuando pueda hare uso de la autoconstruccion, que por 10 millones, o menos, te puedes fabricar lo que quieras (teniendo el suelo ya)


aqui una casa, por menos de 25 kilos no te construyes... y sumale el suelo...

otra cosa es que me hables de casas de madera y asi...

lo del euribor.. claro que afecta... pero no como para que te embarguen la casa... porque si por 100 euros mas al mes no llegas... pues no te tenias que haber metido.. ademas esto lo llevan avisando los bancos 2 años...

y luego tened en cuenta que a un ritmo normal, tu sueldo sube un 3% anual... si ganas entre los 2 unos 2000 euros.. son unos 60 euros..

100-60= 40 euros. mas al mes...

eso si sigue subiendo cada año el euribor.. pero se augura que se pare sobre el 4-4,5% o eso tengo entendido

salu2 y suerte!!

p.d: yo soy el primero que quiere que pare esto, tengo muchos amigos buscando piso...
Yo he hecho un cálculo, y lo pasaré mal si el euríbor pasa del 5%.

Mientras no llegue al 5 no pasaré hambre ni tendré que dar de baja la ADSL. Si pasa de 5 ya os contaré.

Bueno claro, eso si mantenemos nuestros puestos de trabajo XD
OiGrEs escribió:Burbuja a punto de explotar?....hasta que lleguemos a las hipotecas generacionales como en japón aún hay margen...yo llevo tiempo planteandome que los precios son una locura y que quien va a poder permitirse pagar las millonadas que piden actualmente... pero lo cierto es que no hacen mas que salir promociones de viviendas por un ojo de la cara y no tardan nada en venderlo todo...esto es la ley de la oferta y la demanda y mientras siga existiendo demanda, no creo que bajen los precios, ni siquiera que se estanquen...

Siempre estamos con la misma canción y lo de la bajada de precios ya empieza a ser una utopía dificil de creer..., tengo amigos que pensaban que con la llegada del PSOE al poder las cosas iban a cambiar....ilusos...


Yo con una nomina de 950€ no puedo acceder a una vivienda de 120.000€... increible pero cierto. De hecho, recuerdo de una ocasión, en que se me denegó una hipoteca para comprar una casa de 70m2, con un terreno de 3 km2 por 60.000€, yo con mi nomina, y mi padre presentandose conmigo... al final tampoco por ser demasiado poco dinero... doy gracias a que he podido comprarme un coche de segunda mano por 3000€, y todo sin chuparsela a los bancos, guau!!!!
supertito escribió:Pues eso llevo oyendo yo muchos años, y la cosa sigue igual.

Como mucho lograremos que suba un 3 o un 4 % al año (la vivienda) en vez del 25 % o así que esta subiendo ahora.
De verdad que no quiero volverme pesado, pero estais haciendo politica economica de Disney: Si cierro los ojos y deseo con todas mis ganas que no pase, no pasara.

Pongamos que sube un 3% o 4% la vivienda. De primeras, deja de ser un negocio rentable para invertir (porque algo que se revaloriza al IPC no es rentable). Ademas, el mercado seguiria con una oferta excesiva a todas luces para la demanda escasa (y cada vez mas, a estos precios). Si los constructores quieren seguir vendiendo pisos, y supongo que querran, porque de eso viven, se veran obligados a bajar margenes, y eso arrastra precios. Si los precios bajan, construir mas y mas vivienda como locos (750.000 al año) seria arruinarse por un lado -los constructores y promotores- y aumentar aun mas las caidas de los precios -el llamado shock de oferta- por el otro. Y, sino se construye mas vivienda, o el Estado se encarga de recoger a los cientos de miles de paletas que se quedan sin curro, o el aumento del paro sera de aupa. Todo esto no pasa de la noche a la mañana, quiza el dato del paro tarde hasta año y medio en verse reflejado, pero se vera, porque aumentar esta locura hasta el infinito (aunque los precios no suban y solo se mantengan, como tu dices) no tiene ningun sentido economico, y cuanto mas dure, mas gorda sera la caida. Y no he hablado del efecto canguele que tiene en la gente el "uribor".

zibergazte escribió:pues no te tenias que haber metido.. ademas esto lo llevan avisando los bancos 2 años...
Pues claro que no se tenia que haber metido la gente. Cuando tienes que meterte a un cipotecon de 40 años con mas del 50% de tu sueldo porque sino no puedes pagarla, es cuando la gente deberia haberse cortado el pelo y dejar de endeudarse hasta el fin de los dias. Pero los españoles somos asi de listos, y en fin, eso de que los bancos lo avisaban...seria el tuyo, porque todos decian "si, puede que suba algo, pero esta todo controlado". Amen de que los bancos no son idiotas, con el IR- estaban en vacas flacas y han visto la oportunidad de exprimir la gallina de los huevos de oro a base de creditos inasumibles y locos (he leido por ahi que el BBK prepara una hipoteca a 60 años, y aun habra mendrugos que la contraten) y la gente se ha tirado a la piscina.

Por cierto, estas partiendo de que tengas una pareja, es decir, los solteros al puto puente. Y no somos pocos.

EDIT: Mayayo, presidente de AHE (Asociacion Hipotecaria Española): “Quienes compraron en los últimos dos años van a sufrir”. Otro mas que se suma al carro. Al final todos lo verian venir, me apuesto un cafe. Y hace 6 meses la vida era maravillosa.
neverwinter escribió:Yo he hecho un cálculo, y lo pasaré mal si el euríbor pasa del 5%.

Mientras no llegue al 5 no pasaré hambre ni tendré que dar de baja la ADSL. Si pasa de 5 ya os contaré.

Bueno claro, eso si mantenemos nuestros puestos de trabajo XD


Me veo a todos mas viejos que nada volviendole a pedir la paga a los padres :).
Ah, y segun mayayo los que estan jodidos son los que "aun" no se han metido en una vivienda.. pues nada, el dia despues de la luna de miel que mi madre nos traiga el desayuno a la cama.. [snif] [snif]
Yorx escribió:Ah, y segun mayayo los que estan jodidos son los que "aun" no se han metido en una vivienda.. pues nada, el dia despues de la luna de miel que mi madre nos traiga el desayuno a la cama.. [snif] [snif]

O tu suegra, [sati] [sati]
O mejor aún. Su madre y su suegra [666] [666]
¿Pero hay alguien aquí que sea soltero y se haya metido en algún piso? (no he leido todos los topics, sorry)
malgusto escribió:
Me veo a todos mas viejos que nada volviendole a pedir la paga a los padres :).


Juas! Ya te digo XD

La idea es ir adelantando todo lo que podamos ahora que podemos hacer horas extras.

Y si sale mal pues ale, a dormir al parque XD

Edit:

Blen3D escribió:O mejor aún. Su madre y su suegra smile_[666] smile_[666]
¿Pero hay alguien aquí que sea soltero y se haya metido en algún piso? (no he leido todos los topics, sorry)


Es difícil. Depende de donde viva. En ciudades grandes tipo Barcelona o Madrid, lo veo casi imposible a no ser que tengas un sueldo de 2.500 € para arriba.
Hoy por hoy, a no ser que tengas sueldazos debe de ser complicado.

Saludos
zibergazte escribió:
aqui una casa, por menos de 25 kilos no te construyes... y sumale el suelo...

otra cosa es que me hables de casas de madera y asi...

lo del euribor.. claro que afecta... pero no como para que te embarguen la casa... porque si por 100 euros mas al mes no llegas... pues no te tenias que haber metido.. ademas esto lo llevan avisando los bancos 2 años...

y luego tened en cuenta que a un ritmo normal, tu sueldo sube un 3% anual... si ganas entre los 2 unos 2000 euros.. son unos 60 euros..

100-60= 40 euros. mas al mes...

eso si sigue subiendo cada año el euribor.. pero se augura que se pare sobre el 4-4,5% o eso tengo entendido

salu2 y suerte!!

p.d: yo soy el primero que quiere que pare esto, tengo muchos amigos buscando piso...



En Tenerife, si. En mi caso tengo el suelo, y luego la construccion en si la llevaria a cabo yo, junto con mi padre que fue oficial albañil (aqui se le conoce como maestro). El tema de licencia de obra, planos y demas esta mas jodido pero bueno.
Cancerber escribió:De verdad que no quiero volverme pesado, pero estais haciendo politica economica de Disney: Si cierro los ojos y deseo con todas mis ganas que no pase, no pasara.


lo mismo se puede aplicar en el otro sentido... he leido a mucha gente hablar del estallido de la burbuja, de que si bajara un 10% que si patatin y patatan....

pero.. año tras año.. sigue subiendo.. y me juego contigo una cena (barata, nada de lujos) a que en un año la vivienda vale mas que ahora (quiza no un 8%, pero si un 4 o 5%)

Cancerber escribió:Pues claro que no se tenia que haber metido la gente. Cuando tienes que meterte a un cipotecon de 40 años con mas del 50% de tu sueldo porque sino no puedes pagarla, es cuando la gente deberia haberse cortado el pelo y dejar de endeudarse hasta el fin de los dias. Pero los españoles somos asi de listos, y en fin, eso de que los bancos lo avisaban...seria el tuyo, porque todos decian "si, puede que suba algo, pero esta todo controlado". Amen de que los bancos no son idiotas, con el IR- estaban en vacas flacas y han visto la oportunidad de exprimir la gallina de los huevos de oro a base de creditos inasumibles y locos (he leido por ahi que el BBK prepara una hipoteca a 60 años, y aun habra mendrugos que la contraten) y la gente se ha tirado a la piscina.

Por cierto, estas partiendo de que tengas una pareja, es decir, los solteros al puto puente. Y no somos pocos.

EDIT: Mayayo, presidente de AHE (Asociacion Hipotecaria Española): “Quienes compraron en los últimos dos años van a sufrir”. Otro mas que se suma al carro. Al final todos lo verian venir, me apuesto un cafe. Y hace 6 meses la vida era maravillosa.


Yo hablo de pareja, porque sino tienes pareja es imposible comprar una casa con un sueldo de 1000 euros.. salvo una VPO o asi..

lo que hara la gente si se mantienen los precios es comprar pisos mas pequeños o mas lejos del centro.. que es lo que hace mucha gente...

y lo que me toca un poco las narices es la peña que se mete a 40 años (igual a 35 pagas 40 euros menos) con la excusa de no perder calidad de vida...

cada dia estoy mas convencido que estamos mas agilipollados con el consumismo... nuestros viejos sin ir mas lejos pagaban mucho menos de casa y no se podian permitir los lujos que tenemos ahora.. que conozco peña llorando por lo caros que estan los pisos y tienen un A3..

agurex
El viernes volvió a subir el euribor... creo que es la doceaba vez este año....
mi hermana es soltera y se ha metido en un piso, pero creo que es una excepcion , creo que paga sobre los 900 € al mes para un piso de 40 kilos, con 30 años que tiene la hermanita , pero lo digo, es una excepcion , cobrando unos 2500 €

en fin , que los demas lo tenemos chungo :(
He pedido 35 millones a pagar en 35 añitos, y me sale a unos 950 € al mes.

La semana que viene voy a firmar todo el papeleo a Bankinter [mad] [mad]
81 respuestas
1, 2