Éste texto va dirigido a los que se mojan con las FMV de secuencias interactivas: habrán muerto en presentación, pero no en aplicación. Shenmue, Prince of persia, God of war, DDR, Amplitude... son algunos ejemplos de títulos que siguen usando el sistema de interacción en los que tenemos que pulsar con precisión unos botones concretos en un momento determinado. Me importa un bledo que por algunos juegos malos se desprecie el género, pero hay que hacer conocimiento de causa antes de criticar por criticar, mofarse o cebarse.
Dicho sistema sigue usándose (resident evil 4), de modo acertado unas veces (parappa the rapper), intenso (die hard arcade), aceptable (eve of extinction), tedioso (gta san andreas) o mediocre (DDR, perdonadme los fans) y sigue triunfando ésta forma de interacción. Los resultados desiguales hará que a algunos les guste y otros les disguste, yo opino que cuando está bien utilizado puede resultar muy divertido. Tomcat alley, fahrenheit, time gal, jurassic park, night trap o road avenger gusten o no son buenos ejemplos de como usar secuencias interactivas.