diario de la rioja escribió:La Pasarela Cibeles ha rechazado para sus próximas convocatorias al 30 por ciento de las modelos del año pasado por no ajustarse a las medidas recomendables
Pasarela Cibeles ha rechazado para su próxima cita a un 30 por ciento de las modelos que desfilaron en la pasada edición por no ajustarse a los parámetros marcados por expertos nutricionistas para ofrecer una imagen saludable, fijados en torno a un 18 por ciento de masa corporal, es decir, unos 56 kilos para una estatura de 1,75.
EFE/MADRID
El dato lo facilitó el diseñador Jesús del Pozo en un encuentro con la prensa en el que la viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra, anunció el acuerdo alcanzado para que las modelos que desfilen en la nueva edición de Pasarela, que comienza el próximo día 18, difundan una imagen que responda a parámetros saludables, más acordes con la realidad.
Este anuncio se realiza tras la reunión que Guerra mantuvo con las principales agencias de modelos, representantes de la Asociación de Creadores de Moda y expertos en el ámbito de la endocrinología y nutrición, a la que asistió el director general de IFEMA, Fermín Lucas.
La doctora Susana Monereo, miembro de la Asociación Española de Endocrinología y Nutrición, explicó ayer que el índice de masa corporal relaciona el peso de cada persona con su estatura y permite conocer con carácter general su estado nutricional.
Su cálculo se realiza de forma sencilla, al dividir el peso en kilogramos por el cuadrado de la estatura, y el resultado debe oscilar entre 18 y 25 para considerarse saludable.
Concha Guerra dijo que, conscientes de la influencia de Pasarela Cibeles porque «es el espejo de muchas jóvenes», se ha trabajado para que las modelos sean más saludables y se ha decidido adoptar el criterio de masa corporal como referencia, al entender que las tallas no están homologadas ni son las mismas en todos los países, aunque en España se realizará un estudio antropométrico para estandarizarlas.
En la próxima edición de Pasarela Cibeles, del 18 al 22 de septiembre, las modelos responderán a estos cánones, que ya se han respetado en la preselección de candidatas a mostrar las propuestas para la primavera-verano de 2007.
Estos parámetros han sido constatados por expertos en nutrición y endocrinología, y se repetirán antes de los desfiles, añadió Guerra.
Es la primera vez que una pasarela internacional adopta medidas para evitar transmitir unos cánones de belleza que, asociados a la extrema delgadez, pueden provocar trastornos de salud. También se han puesto en marcha medidas como la de impedir la participación de menores de 18 años y que el maquillaje de las chicas no simule rostros demacrados.
Jesús del Pozo, que participó en el encuentro en representación de la Asociación de Creadores de Moda, reconoció que estos nuevos parámetros pueden crear problemas al seleccionar a las modelos participantes, ya que el 'casting' tiene un carácter internacional, y «ahora tendremos que buscar la masa corporal que se exige».
«Merece la pena aplicar estos criterios, a pesar de lo que pueda influir en el sector» dijo Del Pozo, para destacar que todos los diseñadores coinciden en la importancia que tienen los problemas de alimentación en la sociedad.
Del Pozo hizo una llamada de atención a la tentación de las manipulaciones - «la imagen también se puede manipular» dijo- y recordó cómo en la pasada edición de Cibeles aparecieron fotografías de modelos sentadas en el suelo de las que se decía que estaban enfermas y cansadas, cuando es una práctica habitual de los jóvenes optar por el suelo sin estar mal.
En fin, por un lado está bien por lo que todos ya sabemos, pero por otro se puede considerar discriminación, ya que hay gente por debajo de 18 de IMC que no está enferma ni nada por el estilo, simplemente es así de delgada. Yo creo que lo que tendrían que hacer no es "prohibir" la entrada a modelos por debajo de cierta talla, si no simplemente tener 2 dedos de frente (esto va por los diseñadores) y que desfilen personas "reales", es decir, con un amplio espectro de tallas. Pero claro, como la moda es la extrema delgadez, solo desfilan las personas cuyo cuerpo cumple el canon actual.
En fins, me toca las narices principalmente porque a mí no me dejarían participar ya que no llego al peso mínimo. Y no estoy enfermo ni me muero de hambre ni nada, simplemente es mi peso natural. Pero bueno, si este tipo de "sacrificios" consigue reducir la tendencia a la anorexia que se sufre en todo el primer mundo, bienvenido sea.