No me dejan desfilar en cibeles

diario de la rioja escribió:La Pasarela Cibeles ha rechazado para sus próximas convocatorias al 30 por ciento de las modelos del año pasado por no ajustarse a las medidas recomendables
Pasarela Cibeles ha rechazado para su próxima cita a un 30 por ciento de las modelos que desfilaron en la pasada edición por no ajustarse a los parámetros marcados por expertos nutricionistas para ofrecer una imagen saludable, fijados en torno a un 18 por ciento de masa corporal, es decir, unos 56 kilos para una estatura de 1,75.
EFE/MADRID


El dato lo facilitó el diseñador Jesús del Pozo en un encuentro con la prensa en el que la viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra, anunció el acuerdo alcanzado para que las modelos que desfilen en la nueva edición de Pasarela, que comienza el próximo día 18, difundan una imagen que responda a parámetros saludables, más acordes con la realidad.

Este anuncio se realiza tras la reunión que Guerra mantuvo con las principales agencias de modelos, representantes de la Asociación de Creadores de Moda y expertos en el ámbito de la endocrinología y nutrición, a la que asistió el director general de IFEMA, Fermín Lucas.

La doctora Susana Monereo, miembro de la Asociación Española de Endocrinología y Nutrición, explicó ayer que el índice de masa corporal relaciona el peso de cada persona con su estatura y permite conocer con carácter general su estado nutricional.

Su cálculo se realiza de forma sencilla, al dividir el peso en kilogramos por el cuadrado de la estatura, y el resultado debe oscilar entre 18 y 25 para considerarse saludable.



Concha Guerra dijo que, conscientes de la influencia de Pasarela Cibeles porque «es el espejo de muchas jóvenes», se ha trabajado para que las modelos sean más saludables y se ha decidido adoptar el criterio de masa corporal como referencia, al entender que las tallas no están homologadas ni son las mismas en todos los países, aunque en España se realizará un estudio antropométrico para estandarizarlas.

En la próxima edición de Pasarela Cibeles, del 18 al 22 de septiembre, las modelos responderán a estos cánones, que ya se han respetado en la preselección de candidatas a mostrar las propuestas para la primavera-verano de 2007.

Estos parámetros han sido constatados por expertos en nutrición y endocrinología, y se repetirán antes de los desfiles, añadió Guerra.

Es la primera vez que una pasarela internacional adopta medidas para evitar transmitir unos cánones de belleza que, asociados a la extrema delgadez, pueden provocar trastornos de salud. También se han puesto en marcha medidas como la de impedir la participación de menores de 18 años y que el maquillaje de las chicas no simule rostros demacrados.

Jesús del Pozo, que participó en el encuentro en representación de la Asociación de Creadores de Moda, reconoció que estos nuevos parámetros pueden crear problemas al seleccionar a las modelos participantes, ya que el 'casting' tiene un carácter internacional, y «ahora tendremos que buscar la masa corporal que se exige».

«Merece la pena aplicar estos criterios, a pesar de lo que pueda influir en el sector» dijo Del Pozo, para destacar que todos los diseñadores coinciden en la importancia que tienen los problemas de alimentación en la sociedad.

Del Pozo hizo una llamada de atención a la tentación de las manipulaciones - «la imagen también se puede manipular» dijo- y recordó cómo en la pasada edición de Cibeles aparecieron fotografías de modelos sentadas en el suelo de las que se decía que estaban enfermas y cansadas, cuando es una práctica habitual de los jóvenes optar por el suelo sin estar mal.


En fin, por un lado está bien por lo que todos ya sabemos, pero por otro se puede considerar discriminación, ya que hay gente por debajo de 18 de IMC que no está enferma ni nada por el estilo, simplemente es así de delgada. Yo creo que lo que tendrían que hacer no es "prohibir" la entrada a modelos por debajo de cierta talla, si no simplemente tener 2 dedos de frente (esto va por los diseñadores) y que desfilen personas "reales", es decir, con un amplio espectro de tallas. Pero claro, como la moda es la extrema delgadez, solo desfilan las personas cuyo cuerpo cumple el canon actual.

En fins, me toca las narices principalmente porque a mí no me dejarían participar ya que no llego al peso mínimo. Y no estoy enfermo ni me muero de hambre ni nada, simplemente es mi peso natural. Pero bueno, si este tipo de "sacrificios" consigue reducir la tendencia a la anorexia que se sufre en todo el primer mundo, bienvenido sea.
LLioncurt escribió: En fins, me toca las narices principalmente porque a mí no me dejarían participar ya que no llego al peso mínimo. Y no estoy enfermo ni me muero de hambre ni nada, simplemente es mi peso natural. Pero bueno, si este tipo de "sacrificios" consigue reducir la tendencia a la anorexia que se sufre en todo el primer mundo, bienvenido sea.

Comprendo tu frustración, pero hay que tener en cuenta que lo que pasa allí es que las modelos que participan en esas pasarelas se matan de hambre ellas mismas. A lo mejor no todas, pero muchas reconocen que apenas comen para poder mantenerse en tallas imposibles, que no van acordes con su propia naturaleza.

A mí me parece bien, no sólo por la imagen que se proyecta, sino porque es una cuestión de salud de las propias modelos.

¿Para cuándo se prohibirá el photoshopping de las portadas de las revistas?
eso del IMC... yo una vez tenía 19 y estaba todo chupao XD

a mi me parece que menos de 20 en general ya es estar bastante delgado
esta bein a ver si asi dejan de salir tias grimosas, la verdad deberia ser asi para todas las pasarelas y ya que son profesionale sde su cuerpo hacer unos varemos para que sean los oficiales para pasarela como minimos establecidos
A mí me parece bien, a la mayoría de modelos les haría falta un buen par de potajes para estar wenas wenas.
caton está baneado del subforo por "No especificado"
A mí me parece que reglamentarlo todo no sirve de nada. Como de costumbre, habría que educar a las niñas, pero no se hace. Se opta por prohibir.
caton escribió:A mí me parece que reglamentarlo todo no sirve de nada. Como de costumbre, habría que educar a las niñas, pero no se hace. Se opta por prohibir.

Por mucho que eduques si las niñas siguen viendo que en las pasarelas solo pasean sacos de huesos, ellan querrán ser como esos sacos de huesos para poder desfilar como ellas.
Vamos que si, hay que educarlas, pero también poder ciertas restricciones.
Este tipo de medidas son meros parches. No atajan el problema de fondo y es la explotación de un tipo de imagen.

El físico cada día es más importante, pero no sólo para entablar relaciones personales con los demás, sino para la misma vida laboral. Está demostrado que, aquellas personas con un físico más agradable tienen mejores opciones laborales, más oportunidades. Aunque como estadística no es un valor absoluto, pero sí señala una marcada tendencia.

Quizás simplemente sea un reflejo de nuestra propia naturaleza humana, cuando son los propios bebés quienes siente mayor interés por adultos de físico atractivo, pero una vez leí algo que me llamó mucho la atención. Era un artículo donde se hablaba de la necesidad imperiosa que existe hoy día por relacionarse con un determinado modelo físico, tanto masculino, como femenino, y esto, siendo de raíz algo natural, no se producía de manera tan manifiesta en el pasado por una razón. Y es que las referencias de hombres y mujeres eran más locales, es decir, no tenía una presencia constante de un modelo concreto. En cambio hoy día, gracias a los medios de comunicación, los modelos físicos no sólo son más concretos y concisos, sino que se distribuyen constante y masivamente.

Es una lástima pero esto cada día será peor, por mucho que en pasarela podamos ver gente "más saludable". Vamos que al final, como rezaba la canción, "que se mueran los feos".
No todo el mundo puede ser modelo, si te pasas de talla o te quedas corto pues no sirves y yastá.
eyeball escribió:No todo el mundo puede ser modelo, si te pasas de talla o te quedas corto pues no sirves y yastá.


El problema es que las modelos que ahí desfilan tienen como mínimo 10 kg menos que lo que el resto de la humanidad consideramos como saludable. La moda se ha de hacer para la gente, no al contrario.
eyeball escribió:No todo el mundo puede ser modelo, si te pasas de talla o te quedas corto pues no sirves y yastá.


Las modelos, básicamente son maniquíes que están muy buenas, para que la ropa luzca más.

A ver dónde crees que luciría más un vestido, en Kate Moss o en Laetitia Casta (que tb es modelo, pero totalmente atípica).
Det_W.Somerset escribió:
Las modelos, básicamente son maniquíes que están muy buenas, para que la ropa luzca más.

A ver dónde crees que luciría más un vestido, en Kate Moss o en Laetitia Casta (que tb es modelo, pero totalmente atípica).


LAETITIAAAA [babas] [babas] [babas]

Imagen
Qué alegría de mujer, coño! [sonrisa]

Comparémosla con la típica modelo:

Imagen


No hay color, macho.
1000 Laetitas antes de esa [mad]
ZholvaX escribió:1000 Laetitas antes de esa [mad]


Y las hay peores [oki]
caton está baneado del subforo por "No especificado"
Det_W.Somerset escribió:Qué alegría de mujer, coño! [sonrisa]

Comparémosla con la típica modelo:

Imagen


No hay color, macho.


Parece que se le van a caer las bragas por la gravedad.
15 respuestas