Windows, SP2 y USB 2.0 no funciona

Hola, resulta que tengo un problema bastante atípico. Tengo un PC nuevo, con una placa Abit A8N Ultra (Nforce 4) y no me funcionan los USB2.0. Lejos de ser el típico problema, he buscado en google, he leído el manual de la placa, y no consigo solucionarlo. En concreto los usb me funcionan a 1.1, y para que funcionen los USB2.0 el único requisito es tener Windows XP con el SP1 (o SP2, no recuerdo ahora) como mínimo. El caso es que tengo el XP con el SP2 y actualizado al día, y nada. El fabricante tanto en su web, como en el manual y en el CD hace hincapié en que lo único necesario es XP SP* (reitero, no recuerdo cuál es el mínimo). Lo más curioso, lejos de ser un problema de bios o de fallo del puerto, es que en linux me funcionan como 2.0 sin problemas. ¿Se me escapa algo?. Muchas gracias

Solucion:

Bueno, finalmente lo he solucionado. Creo que era un bug o una conjunción astral, porque al instalar windows funcionaban, y al instalar los drivers nforce dejaban de funcionar. Todo se ha solucionado con una revisión posterior de los drivers del nForce. Salu2
En ciertas BIOS, existe una opción para poner el USB a hi-speed o full-speed, mira si ese es tu problema.
Hola, gracias por contestar, pero mira mi post. Los USB funcionan en linux, por tanto no es de bios, pero ya que lo preguntas expresamente, tengo marcada la opción USB1.1-2 (de memoria, no estoy en casa). Es lo primero que miré. Salu2
Si, he leido bien, pero XP es XP y Linux es Linux... XD he tenido casos parecidos al tuyo, en XP USB 1.1 y en Linux (Guadalinex, la que he probado) 2.0 y resultó que en la BIOS estaba mal (al parecer XP sigue la configuración de la BIOS, y Linux pasa de ella... XD)
Ok, perdona si te ofendí. La bios me da la opción de 1.1/2 ó 1.1, por tanto, la elección era clara. En cualquier caso, la bios de la placa debe venir por defecto maximizando la compatibilidad, y en el manual viene por defecto a 1.1/2. Incluso probé a ajustar los valores por defecto y a resetear la bios. Lo curioso, sirva de apunte, es que compré 2 placas iguales para dos pc's, con configuraciones casi idénticas, y palma en los dos O_o (en uno he trasteado la config y en el otro no)
Pues a ver... ¿has probado a instalar los controladores USB que deben venir en el CD de la placa?. ¿Has probado con actualizar la BIOS?...
La bios está actualizada, y los controladores... ¡te pillé! ahora si que no leiste... (es broma). Ya te digo, ni trae en el CD ni los tiene disponibles el fabricante. Aprovecho para poner unos enlaces, por si alguno sirviera de ayuda:

-Drivers

-Bios (Tengo la 2.0)

-Modelo de placa
Yo también tengo ese problema, mi XP no me reconoce ningún dispositivo USB (aunque en Linux no he probado) y también uso el SP2. Hace tiempo abrí un hilo comentándolo pero no recibí ninguna respuesta. ¿Qué puedo hacer? Gracias.

Placa Base: Gigabyte GA-K8NF-9, otro enlace y otro
He dejado la solución que me ha funcionado en el primer post. Formatea e instala los últimos drivers nForce (descargados de la web de NVIDIA)
LUP1N yo tuve un problema parecido, mi XP sólo reconocía USB 1.1 y la solución que encontré fue muy simple. Quita la pila de la placa base durante unos segundos, a ver que pasa.
Saludos
Seguramente sea problema de configuracion de la BIOS.

Al kitar la pila haces un "clear" y se ponen los valores por defecto.
capisergio escribió:He dejado la solución que me ha funcionado en el primer post. Formatea e instala los últimos drivers nForce (descargados de la web de NVIDIA)


Me gustaría poder solucionarlo sin formatear, tengo cosas que no puedo perder :(


exlex escribió:LUP1N yo tuve un problema parecido, mi XP sólo reconocía USB 1.1 y la solución que encontré fue muy simple. Quita la pila de la placa base durante unos segundos, a ver que pasa.
Saludos



PR0[3R escribió:Seguramente sea problema de configuracion de la BIOS.

Al kitar la pila haces un "clear" y se ponen los valores por defecto.


¿Y no hay ningún peligro de perder ningún dato ni configuración al hacer eso? Gracias.
¿Y no hay ningún peligro de perder ningún dato ni configuración al hacer eso? Gracias.


No pierdes ningun dato, haces un Clear CMOS(tambien lo puedes hacer mediante jumper) para q la BIOS restaure sus valores originales.
Perfecto. Ahora ya me funcionan los USB´s :) Muchas gracias a todos.
14 respuestas