Aracem escribió:Para mi es una frikada, solo quieren decir: " mira, sé japonés porque leo manga!"
kyubi-chan escribió:Me he puesto el chan porque me salió de ahí. Sé perfectamente lo que significa cada cosa.
Conclusión:
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Cómo era...
San = Señor, señora.
Sama = Referirse a alguien con respeto.
Sensei = MÁS respeto aún.
Chan = Se utiliza al dirigirse a una chica (Sakura-Chan), y entre los niños pequeños (Shin-Chan)
Kun = Se utiliza entre camaradas. Hoy en día se utiliza para dirigirse a los chicos.
Senpai = Cuando te diriges a un compañero de trabajo.
Nii-chan = Acepción que utilizan los niños japoneses para referirse a personas que, o bien son sus hermanos, o son personas que ven como hermanos.
Sólo como curiosidad y por completar añadiré, que Senpai es como se dirigen compañeros con menos experiencia/menores a compañeros mayores, muy típico de institutos, lo contrario de senpai es kouhai.
Además de Nii-chan, que sería hermanito está Nee-chan que es hermanita, y se usa de la misma forma que el anterior.
También había un sufijo exclusivo de para deportistas pero ahora no recuerdo como era.
Es una frikada que como mucho utilizaría con gente muy friki y en plan de coña, pero que es curioso conocer.
Por cierto, sobre lo de gaijin, tiene gracia, es como la palabra nigger, entre los negros la utilizan normalmente pero como la pronuncie un blanco