Chan/Kun/San... ¿Frikada o uso correcto?

bartews3 está baneado por "Clones"
Pues estabámos un colega y yo comentando esto de que muchos foreros frikis, cuando hablan de alguien japonés, le ponen las terminaciones chan, kun, san, sama... o sea, si alguien habla de Miyamoto, en realidad al escribirlo pone Miyamoto-san.

Y nosotros no sabemos si eso es una pura frikada para hacerse el interesante o es un uso correcto. Es que creemos que en Japonés pues estará bien decirlo pero que si hablas en español, no viene a cuento añadirle nada al nombre y esta gente solo lo hace para hacerse el interesante.

No se ¿Es una frikada usar esas terminaciones en español o está bien hecho? Hombre, yo alguna vez se lo digo a mi profesor de dibujo, pero en plan de broma, para reírme de él... pero claro, ahora como estábamos comentando eso, pues ya dudo...
bartews3 escribió:Pues estabámos un colega y yo comentando esto de que muchos foreros frikis, cuando hablan de alguien japonés, le ponen las terminaciones chan, kun, san, sama... o sea, si alguien habla de Miyamoto, en realidad al escribirlo pone Miyamoto-san.

Y nosotros no sabemos si eso es una pura frikada para hacerse el interesante o es un uso correcto. Es que creemos que en Japonés pues estará bien decirlo pero que si hablas en español, no viene a cuento añadirle nada al nombre y esta gente solo lo hace para hacerse el interesante.

No se ¿Es una frikada usar esas terminaciones en español o está bien hecho? Hombre, yo alguna vez se lo digo a mi profesor de dibujo, pero en plan de broma, para reírme de él... pero claro, ahora como estábamos comentando eso, pues ya dudo...


Es una frikada y además su uso en español no está permitido.

Mi nick termina en chan poruqe alguien había cogido ya kyubi, pero el muy "$%*$ siquiera postea en EOL. En fin. (Buscaba la oportunidad para poder postearlo en algún sitio :p
Si hablas español no viene a cuento añadirle terminaciones japonesas a los nombres joer. Es una "frikada" como tú dices, para hacer el tonto o lo que sea, pero no es correcto en español :P
bartews3 está baneado por "Clones"
Aaaah, gracias, ya decía yo que tenía que ser una frikada...
Yo las uso con un amigo, yo le llamo Axi-kun y él a mí Lander-sama XD
Una horterada. A kyubi se lo perdonamos, pero normalmente uno no debería ponerse un sufijo detrás (más de un -san he visto por estos lares, que viene a ser como un cartelito que dice "eh, ten un poco de respeto, que soy superior a ti").
Para mi es una frikada, solo quieren decir: " mira, sé japonés porque leo manga!"
No es correcto
Los frikis no somos como la gente normal, SOMO SUPERIORES, necesitamos un léxico más amplio para poder expresar nuestro torrente de emociones xDDDDD

No seáis tan puristas, que seguro que hasta ponéis acentos, comas y los signos de excalación e interrogación al principio y al final de los textos hasta en los sms xDDD

Tampoco están permitidos los emoticonos en la lengua española y bien que abusamos todos

A kyubi se lo perdonamos, pero normalmente uno no debería ponerse un sufijo detrás (más de un -san he visto por estos lares, que viene a ser como un cartelito que dice "eh, ten un poco de respeto, que soy superior a ti").


A no ser que se sienta chica ó un niño, tampoco sería correcto el chan... además de que los que se ponen san la mayoría no creo que sepan ni que significa, sólo lo oyeron en Karate Kid
Me he puesto el chan porque me salió de ahí. Sé perfectamente lo que significa cada cosa. Tengo edad ya para tener hijos y de hecho tengo una niña preciosa de cuatro años. Yo no me meto con los frikis, me parece gente respetable que se lleva buena parte del tiempo jugando (y no sólo a juegos) y eso les da juventud, que no se pierda. No te sientas ofendido, sólo que en español es algo hortera que incluso en la vida real digas hola pepe-kun, adios mi respetadísimo juan-san.
Tampoco esta permitido usar un solo signo de exclamancion y bien que se hace...

Que tire la primera piedra quien este libre de pecado XD
Entonces... ¿Pat Morita era un friki por decir "Daniel-san"?

PD Javierkun, tampoco está permitido escribir sin acentos.

Quien esté libre de pecado... [poraki]
LLioncurt escribió:Entonces... ¿Pat Morita era un friki por decir "Daniel-san"?

PD Javierkun, tampoco está permitido escribir sin acentos.

Quien esté libre de pecado...


no, se supone que era japonés :-p
kyubi-chan escribió:
no, se supone que era japonés :-p


Pero hablaba inglés. Lo que nos lleva a la siguiente reflexión...

- Si un japonés cuando habla inglés puede decir -san.

- Si un gaijin cuando habla japonés DEBE decir -san.

- ¿Por qué coño no puedo decir -san cuando me salga de los testículos?
LLioncurt escribió:
Pero hablaba inglés. Lo que nos lleva a la siguiente reflexión...

- Si un japonés cuando habla inglés puede decir -san.

- Si un gaijin cuando habla japonés DEBE decir -san.

- ¿Por qué coño no puedo decir -san cuando me salga de los testículos?


y quién lo prohibe?. Sólo hemos dicho algunos que es una horterada!.
Y que no es correcto decirlo en castellano...

A partir de ahí, cada cual a lo suyo. ;)

Tu PD, [+risas]
¿Qué es la lengua española ó el español?
Recluso escribió:¿Qué es la lengua española ó el español?

¡Discúlpenos! ¡El castellano!
Recluso escribió:¿Qué es la lengua española ó el español?


español, castellano o lengua española, lo que mas rabia te de. Aunque lo mas correcto es decir el castellano
Tony Skyrunner escribió:Una horterada.

Sin más.
Cómo era...

San = Señor, señora.

Sama = Referirse a alguien con respeto.

Sensei = MÁS respeto aún.

Chan = Se utiliza al dirigirse a una chica (Sakura-Chan), y entre los niños pequeños (Shin-Chan)

Kun = Se utiliza entre camaradas. Hoy en día se utiliza para dirigirse a los chicos.

Senpai = Cuando te diriges a un compañero de trabajo.

Nii-chan = Acepción que utilizan los niños japoneses para referirse a personas que, o bien son sus hermanos, o son personas que ven como hermanos.

Y hay algunas más por ahí, pero eso es lo general. [jaja]


...


...


Ah, que el hilo no preguntaba eso... [jaja] Pues mira, yo normalmente no suelo utilizar esos sufijos en la vida real, pero en Internet dependiendo de la situación los puedo utilizar. [plas]
LLioncurt escribió:
Pero hablaba inglés. Lo que nos lleva a la siguiente reflexión...

- Si un japonés cuando habla inglés puede decir -san.

- Si un gaijin cuando habla japonés DEBE decir -san.

- ¿Por qué coño no puedo decir -san cuando me salga de los testículos?


A todo esto....¿sabes que en japonés la palabra "gaijin" resulta tabú? en la televisión y libros está prohibida por ejemplo....dicen que porque es peyorativa.


Salu2
FanDeNintendo escribió:Cómo era...

Sama = Referirse a alguien con respeto.

Sensei = MÁS respeto aún.


Sama es más respeto porque significa algo así como AMO.
Sensei no es de más respeto ya que significa profesor o maestro, simplemente hace referencia a alguien que es tu profesor/maestro, mientras que Sama se refiere a alguien digamos que está por encima de la jerarquía de una sociedad XD
FanDeNintendo escribió:Sensei = MÁS respeto aún.

Senpai = Cuando te diriges a un compañero de trabajo.


Vamos a tocar las bowlings XD Yo tengo entendido que - sensei es sólo para profesores y - senpai para los compañeros de trabajo que llevan más tiempo que tú alli.
Falkiño escribió:
A todo esto....¿sabes que en japonés la palabra "gaijin" resulta tabú? en la televisión y libros está prohibida por ejemplo....dicen que porque es peyorativa.


Salu2

Será el equivalente a nuestro "guiri", supongo. ;)
Campanilla escribió:sensei es sólo para profesores

Y doctores.
Falkiño escribió:A todo esto....¿sabes que en japonés la palabra "gaijin" resulta tabú? en la televisión y libros está prohibida por ejemplo....dicen que porque es peyorativa.


¿Sólo porque signifique "demonio extranjero" ya no se puede decir?

Pues vaya...
Zhul escribió:Y doctores.

Eso. [risita]
Todo eso en español no es correcto decirlo.
Yo solo llamaba sensei a mi maestro cuando practicaba Karate y estabamos en clase pero fuera del gimnasio nada de nada. :-P
Aracem escribió:Para mi es una frikada, solo quieren decir: " mira, sé japonés porque leo manga!"


kyubi-chan escribió:Me he puesto el chan porque me salió de ahí. Sé perfectamente lo que significa cada cosa.


Conclusión: [qmparto]

Cómo era...

San = Señor, señora.

Sama = Referirse a alguien con respeto.

Sensei = MÁS respeto aún.

Chan = Se utiliza al dirigirse a una chica (Sakura-Chan), y entre los niños pequeños (Shin-Chan)

Kun = Se utiliza entre camaradas. Hoy en día se utiliza para dirigirse a los chicos.

Senpai = Cuando te diriges a un compañero de trabajo.

Nii-chan = Acepción que utilizan los niños japoneses para referirse a personas que, o bien son sus hermanos, o son personas que ven como hermanos.


Sólo como curiosidad y por completar añadiré, que Senpai es como se dirigen compañeros con menos experiencia/menores a compañeros mayores, muy típico de institutos, lo contrario de senpai es kouhai.

Además de Nii-chan, que sería hermanito está Nee-chan que es hermanita, y se usa de la misma forma que el anterior.

También había un sufijo exclusivo de para deportistas pero ahora no recuerdo como era.

Es una frikada que como mucho utilizaría con gente muy friki y en plan de coña, pero que es curioso conocer.

Por cierto, sobre lo de gaijin, tiene gracia, es como la palabra nigger, entre los negros la utilizan normalmente pero como la pronuncie un blanco [enfado1]
Meparece una tonteria decir una frikada... es tan frikada como que un forofo lleve una camiseta de su equipo favorito por la calle... si quereis llamar friky llamarlo a todo... por que es tan friki el que se pone chankunsan en el nombre como el que lleva una camiseta del madrid por la calle... lo llevas como simbolo y para dar informacion sobre tus gustos... no le veo mayor importancia...

Que esta mal puesto en castellano? como he dicho antes, que tire la primera piedra quieneste libre de pecado...

Amen.
a mi me parecen incluso mas friki aun los "rolfmao, omfg, owned" y demas chorradas del estilo (juro que no se ni lo que significan) y medio EOL las dice...Que se le va a hacer, como dice un amigo mio "hay que habé pa to" ;)

un saludo
JKin escribió:Los frikis no somos como la gente normal, SOMO SUPERIORES, necesitamos un léxico más amplio para poder expresar nuestro torrente de emociones


Totalmente deacuerdo con JKin-San xD
Tony Skyrunner escribió:más de un -san he visto por estos lares, que viene a ser como un cartelito que dice "eh, ten un poco de respeto, que soy superior a ti".


El San no indica ningún tipo de superioridad.

Por cierto, una persona no debe ponerse nunca el San a si mismo( ni un español ni un japo ni nadie)

FanDeNintendo escribió:

Registro: 05-07-2003


Cómo era...

San = Señor, señora.

Sama = Referirse a alguien con respeto.

Sensei = MÁS respeto aún.

Chan = Se utiliza al dirigirse a una chica (Sakura-Chan), y entre los niños pequeños (Shin-Chan)

Kun = Se utiliza entre camaradas. Hoy en día se utiliza para dirigirse a los chicos.

Senpai = Cuando te diriges a un compañero de trabajo.

Nii-chan = Acepción que utilizan los niños japoneses para referirse a personas que, o bien son sus hermanos, o son personas que ven como hermanos.


Sensei es para maestros, denota mas respeto que San pero nunca que Sama. El Sama creo que solo se utilizaba para el Shogunado( y no se si también para algún gran Daimyo)

Chan se puede usar para chicos y chicas( pero no se lo digas a alguien de tu mismo sexo:D) pero hay que tener mucha confianza para poder decirlo.

Senpai, es como alguien superior, alumnos de cursos superiores, jefes...



Yo en mi vida solo uso esos sufijos para llamar por chan a dos de mis mejores amigas( una japañola y una española que vivio su infancia en japón). Ellas también suelen usar conmigo el Kun/chan( dependiendo de como de mimosas estén XD)
N-Joint escribió:Sensei es para maestros, denota mas respeto que San pero nunca que Sama. El Sama creo que solo se utilizaba para el Shogunado( y no se si también para algún gran Daimyo)
Hmm no. A mí me han llamado mil veces sama y no soy ninguna deidad*... ejemplo: en el banco, por ejemplo.




*de momento
Algunas más:

-dono se usaba con los samurais.
-sensu es para los deportistas.
-tan, -chin son malformaciones de chan que se usa a veces en el argot juvenil.

Yo las únicas veces que usado terminaciones son en plan coña con mis compañeros de japones, algo como:

Ximo: Xi-chan
Onofre: Ono-san
David: David-sama
etc...

y no siempre porque algún día nuestra profesora nos va a canear por usar las terminaciones tan a la ligera, aunque el de Onofre lo usa ella [Ooooo]

Algún día le soltaremos algún "Ore-sama" (el súmun del egocentrismo) a ver si de la impresión se cae de culo :D
JKin escribió:Conclusión: [qmparto]


ein?

En fin, parece que estás dolido no?. Bueno, pues nada, hay que ser tolerante tío. Tu conclusión, pues muy gráfica, si señor.

Creo que la discusión es absurda: todo lo que no sea castellano está mal dicho en castellano a menos que la RAE lo recoja. Y punto. Y a partir de aquí cada cual puede hacer lo que quiera. Yo me he puesto en mi nick chan y punto. Pasa algo?. Pues no.

Ale, venga, sacad conclusiones. Pero algo más reconocibles, por favor. Gracias. ZzzZZ
Ale, venga, sacad conclusiones. Pero algo más reconocibles, por favor. Gracias. smile_ZzzZZ


A ver que tal lo hago:

Imagen

PD: Que conste que va de coña, eh [jaja]
Totalmente deacuerdo con JKin-San


Gracias, pero -san es demasiado formal para mí, me hace sentir raro [+risas]

khosu, mu grande esa imagen [qmparto]

kyubi-chan, no te piques, vive y sé feliz, además de que yo no te dicho nada (y yo mismo en otros foros, cuando está pillado mi nick me pongo -kun), sólo he puesto lo que dijo otro, además de que lo que expliqué sobre el sufijo chan es correcto.

Bueno, pues añado otro, aunque ya no se use, cuando los tiempos de kenshin (jurl) en vez de -san se usaba -han
que ya sé que chan es para niñas y niños pequeñooooossss!!!!!!

porqué te crees que me llaman kyubito, algunos?

[beer]
En el Dôjo llamamos Senpai, a secas, al alumno más viejo y experto del maestro. Al maestro se le llama Sensei (que se pronuncia "Sensée")...al maestro de Sensei se le llama Ô Sensei...

Etc etc.


Salu2
38 respuestas