Porque si tenemos una memoria de 1Gb se queda en 958 Mb por ejemplo????

Hola. Busco una explicacion de porque cuando compramos una tarjeta de memoria tipo sd, mmc, etc o un disco duro o cualquier unidad de almacenamiento nos viene menos memoria de lo que nos pone.

Es por eso de que 8 bits son 1 byte en vez de ser 10 bits 1 byte?????

Un salduo
A diferencia de los discos duros donde un Mega son 1000 KBytes
en las tarjetas de memorias 1MB = 1024 KB

Lo que pasa es que cuando creas una partición parte de la memoria
es ocupada por los directorios,tablas de particiones la FAT ...
por lo que el espacio de datos se queda en menos.

Con discos duros "de plato" ademas hay que añadir que los fabricantes
consideran un Giga como 1000 000 000 en lugar de 2^30 = 1 073 741 824
hay alguna web con algun articulo o algo que venga explicado cientificacmente o con mas detalles?????

Es para enseñarselo a un amigo que no se lo creia, y si le imprimo una respuesta de un foro va a seguir sin creerselo.

Aunque tu me lo has explicado de sobra.

gracias
No es que sea cientificamente, es que 1Gb son 1024Mb pero se empeñan en creer que son 1000Mb por eso se "pierden" esos GB o MB en las tarjetas creo que ocurre lo mismo ;)
Harl escribió:A diferencia de los discos duros donde un Mega son 1000 KBytes
en las tarjetas de memorias 1MB = 1024 KB

Lo que pasa es que cuando creas una partición parte de la memoria
es ocupada por los directorios,tablas de particiones la FAT ...
por lo que el espacio de datos se queda en menos.

Con discos duros "de plato" ademas hay que añadir que los fabricantes
consideran un Giga como 1000 000 000 en lugar de 2^30 = 1 073 741 824

hola,

1 megabyte son 1024 kbytes en un disco duro, en un disquete, en un cd o en cualquier sistema.
Lo que pasa es que las marcas comerciales nos engañan y estafan porque 1gb son 1024mbytes, pero ellos nos venden 950, ahorrandose el gasto de esos 75 megas restantes.
Publicidad engañosa, porque una tergeta de 950mg son 0,92gb, es decir casi un 10% menos de lo que nos pone en el blister en el que viene.
Para denunciarlos vaya.

Un saludo... ;)
Los fabricantes de discos si usan lo de !K = 1000 y 1 M = 1000 000

Pero con las tarjetas de memoria no es asi.
Cuando se trata de memorias de semiconductores ya sean
Ram , flash, etc ...
Su propia estructura interna hace que tenga un tamaño que
es una potencia exacta de 2
(por lo general aunque pueda haber excepciones)

Otra cosa son los metadatos de los sistemas de archivos.

Los directorios, nombres de archivos, atributos, etc ...
tambien ocupan espacio por eso despues de formatear una
unidad pierde espacio y por eso una tarjeta de 1 GB
tiene de espacio libre menos de 1024 MB

En este caso los fabricantes no engañan a nadie la tarjeta
tendra 1024 MB fisicos pero parte de ellos no estan disponibles
para datos
A mi me vendieron un ordenador con 300GB de disco duro, y en realidad són 279,4GB pero 300GiB (me parece que la i esa de enmedio indica que esta en formato decimal)

es decir (creo) que 300GiB = 280GB (o a lo mejor al revés XD)

Voy a pasar por la wiquipedia!

EDIT: Ya me he pasado por ella, y segun ella, lo que nosotros llamamos gigabyte deberia ser denominado gibibyte para evitar confusiones. Ya que los gigabytes son empleados para decir 10^9 bytes, pero solo los gibibyte (GiB) son empleados al estilo "tradicional" (1=1024) para denominar 2^30 bytes

Es decir gigabytes puede ser usado tanto para designar 10^9 bytes como 2^30 bytes; pero solo los gibibytes sirven para denominar 2^30 bytes

Espero haberme enterado bien del asunto y haberlo contado bien, [bye]

Cita de wiquipedia:
Término Gibibyte en Wiquipedia escribió:El mebibyte está muy relacionado con el megabyte, que se suele usar como un sinónimo de mebibyte aunque en realidad se refiere a 10^3 kilobytes = 1.000.000 bytes (ver prefijo binario). El uso de estos términos intenta disipar una confusión muy común en torno a los medios de almacenamiento.
No no no... mucho cuidado.

300 Gb no puedes tener libres en un HD de 300 Gb en la vida.

Podrias si tuvieras un sistema de archivos que metiera UN solo archivo de 300 Gb en modo secuencial, pero desde el momento que creas particiones y formateas la cantidad de espacio disponible disminuye

Intentaremos explicarlo claramente.... imagina el HD como una libreta de papel cuadriculado.

Coge un par de hojas donde apuntaras la pagina, linea y numero de linea donde empiezan un bloque de datos de algun archivo que quieras guardar, y repite eso para cada archivo.

En la FAT guardas una lista de "clusters" donde se almacenan los archivos. Un cluster medio suele tener unos 32Kb para un disco de ese tamaño (puede variar). Eso quiere decir que cualquier archivo que almacenes EN REALIDAD ocupara multiplos de 32 Kb en el HD.

Un archivo VACIO ocupara 32 Kb en el Hd, es decir: Un cluster entero. Un archivo de 33 Kb ocupará 64... ¿me sigues?

Pues una FAT guarda una lista con TODOS los nombres de los archivos que tienes, y una lista de los clusters donde se almacena la información. Ademas esa FAT esta duplicada por razones de seguridad.

Ya hemos quitado un buen "mordisco" de espacio en el HD, ahora añadamos la pista de inicio, el espacio reservado para "Boot" y demas.

Añadamos ahora que cada cluster esta compuesto de sectores. Cada plato se subdivide en pistas concentricas, que a su vez se dividen en sectores. Cada una de esas unidades de información (que reunidas forman un cluster) tiene ademas un espacio asignado para diversos propositos, como indicar al ordenador que "El sector empieza AQUI y termina AQUI", un espacio dedicado a un checksum de comprobación, etc...

En resumen, necesitas una buena cantidad de espacio donde almacenar DONDE estan los datos que almacenas. Es como si la gente se queja porque un libro "tocho" de 600 paginas tiene 30 paginas de indices para localizar rapidamente la información de su interior.

¿Cuantas paginas tiene el libro de información?... 600 paginas, de las cuales 570 corresponden a el libro (espacio para datos) y 30 corresponden a los indices.

Lo mismo ocurre con tarjetas de memoria Flash, porque la información también se almacena de una forma parecida.
Me equivoque, en las especificaciones tengo 320GB y en realidad no llega a los 300 XD

EDIT: Todo eso d los clusters, el espacio malgastado y eso ya me lo conozco XD, pero gracias por la explicacion.
Por ejemplo, en mi ordnador tengo como sist. de archivos el NTFS, y de tamaño de clúster 4KB, por lo tanto, si un archivo ocupa 5KB, me ocupará 8KB en disco (dos clústers)... noooo????
8 respuestas