No no no... mucho cuidado.
300 Gb no puedes tener libres en un HD de 300 Gb en la vida.
Podrias si tuvieras un sistema de archivos que metiera UN solo archivo de 300 Gb en modo secuencial, pero desde el momento que creas particiones y formateas la cantidad de espacio disponible disminuye
Intentaremos explicarlo claramente.... imagina el HD como una libreta de papel cuadriculado.
Coge un par de hojas donde apuntaras la pagina, linea y numero de linea donde empiezan un bloque de datos de algun archivo que quieras guardar, y repite eso para cada archivo.
En la FAT guardas una lista de "clusters" donde se almacenan los archivos. Un cluster medio suele tener unos 32Kb para un disco de ese tamaño (puede variar). Eso quiere decir que cualquier archivo que almacenes EN REALIDAD ocupara multiplos de 32 Kb en el HD.
Un archivo VACIO ocupara 32 Kb en el Hd, es decir: Un cluster entero. Un archivo de 33 Kb ocupará 64... ¿me sigues?
Pues una FAT guarda una lista con TODOS los nombres de los archivos que tienes, y una lista de los clusters donde se almacena la información. Ademas esa FAT esta duplicada por razones de seguridad.
Ya hemos quitado un buen "mordisco" de espacio en el HD, ahora añadamos la pista de inicio, el espacio reservado para "Boot" y demas.
Añadamos ahora que cada cluster esta compuesto de sectores. Cada plato se subdivide en pistas concentricas, que a su vez se dividen en sectores. Cada una de esas unidades de información (que reunidas forman un cluster) tiene ademas un espacio asignado para diversos propositos, como indicar al ordenador que "El sector empieza AQUI y termina AQUI", un espacio dedicado a un checksum de comprobación, etc...
En resumen, necesitas una buena cantidad de espacio donde almacenar DONDE estan los datos que almacenas. Es como si la gente se queja porque un libro "tocho" de 600 paginas tiene 30 paginas de indices para localizar rapidamente la información de su interior.
¿Cuantas paginas tiene el libro de información?... 600 paginas, de las cuales 570 corresponden a el libro (espacio para datos) y 30 corresponden a los indices.
Lo mismo ocurre con tarjetas de memoria Flash, porque la información también se almacena de una forma parecida.