¿Como abrir pequeña empresa?

Buenas tengo en mente un proyecto para dentro de poco si dios quiere y es hacer una pequeña empresa propia.

Quisiera saber que es necesario, que presupuesto mas o menos se necesita y que papeleo ayudas etc se dan.

La empresa seeria bastante pequeña en principio ;)
Pues necesitas primero decidir la forma juridica en la que la encuadrarás. Si dices que será pequeña las dos mejores opciones son:

- Darte de alta como autonomo: Deberás pagar una cuota bimestral de unas 40.ooo de las antiguas pesetas. Hacer la declaración del iva cada tres meses. Además necesitarás papeleo vario: declaración de patrimonio, vida laboral, etc. En cuanto a las ayudas las hay en torno a las cuotas de autonomo, te subvencionan un 50%, pero no ves el dinero hasta el año próximo.

- Formar una S.L.: Necesitas un capital social de 3000 €, no es que tengas que pagar 3000 €, sino que el patrimonio de tu empresa esté valorado en esta cifra. Es decir, si pones una empresa de venta de pájaros, te deberás gastar 3000€ en jaulas y pienso, o al menos tenerlos retenidos para uso de la empresa. Esto se utiliza porque al ser una Sociedad Limitada, la responsabilidad no recae sobre tu persona, sino sobre la de tu empresa. En el caso de tener que responder ante una falta, no se haría con tu dinero personal, sino con el de tu empresa. En el caso de autonomo deberás pagar de tu bolsillo.

Las ayudas en las S.L. son variadas. Si la formas con un capital superior a los 9.000 euros creo que te pagan un 30%. Pero eso tb depende de cada región.

Lo que te recomiendo es que te acerques a la Cámara de Comercio de tu ciudad, y ahi te asesorarán en todo lo que necesites.

Un saludo
LA cuto bimestral sera entonces de 240€ no¿?.

Ok, gracias ;).

PAsare por la camara de comercio, pero si teneis experiencia o aprecido seguid diciendome.
[Lande escribió:]LA cuto bimestral sera entonces de 240€ no¿?.

Ok, gracias ;).

PAsare por la camara de comercio, pero si teneis experiencia o aprecido seguid diciendome.


No se exactamente cual era el precio. Lo que si recuerdo es que si era la primera vez que te dabas de alta como autónomo y tenías menos de ¿28 años? se reducía al 50%

Te recomiendo que si puedes conseguir esos 3000€, que tarde o temprano los tendrás que gastar en tu empresa, formes un S.L. y te dejes de historias de autónomos.
Tiene muchas mas ventajas la SL que AUTONOMO?

EDIT: Es mi primera empresa y tengo menos de 28.
Perdona que comente la cuota, es cada mes la de la seguridad social y depende en mucho de la edad que tengas y lo que te asignes de sueldo y la edad que tengas,un ejemplo yo tienda de informatica 160Mes.

Un saludo
DESPERTARES tuvsdte que hacer mucho papeleo¿?
Ahora mismo se paga a la S.S 234.14€ por ser autónomo de seguro básico, si obtienes algunas ayudas pues ya sabes, aprovecha.

Lande escribió:Tiene muchas mas ventajas la SL que AUTONOMO?


Depende del tipo de negocio y volumen de dinero q se mueva, pero si va a ser algo pequeño para empezar no te interesa crear una sociedad q tiene más papeleo antes y después.

Si te va bien, siempre puedes crearla después.

Saludos y suerte
Lo mejor es que vayas a un asesor y que se encarga el de darte el alta del IAE y demas y que te asesore te cobrara como mucho 60 € la primera vez y luego las declaraciones trimestrales te avisara y te las ara el,a mi por ejemplo cada trimestre 30 €.

Un saldo
Despertares escribió:Lo mejor es que vayas a un asesor y que se encarga el de darte el alta del IAE y demas y que te asesore te cobrara como mucho 60 € la primera vez y luego las declaraciones trimestrales te avisara y te las ara el,a mi por ejemplo cada trimestre 30 €.

Un saldo


Te lleva el todo el papeleo y todo no? que bien.

En principio la empresa seria de Desarrollo de software y mantenimiento/arreglo de PCs.

Solo estaria yo y remotamente posible 1 mas.

Que me recomendais para estas caracteristicas¿?
[Lande escribió:¿Como abrir pequeña empresa?


Fácil: con una pequeña llave xDDD

vale, después de la tontería (tenía que decirlo), como te han dicho harás bien en ir a un gestor privado, no confíes demasiado en las instituciones públicas (a mi en Hacienda me decían cada barrabasada para evitar q desgravara cosas que sí podía desgravar y de hecho llevo haciéndolo 4 años).

De hecho, cuando fui a hacer la renta en Hacienda, me dijeron q la mía no la hacían, pero que "era fácil: vete a internet, te bajas el manual q son unas 600 páginas y ahí te viene todo". Te juro que es tal como te lo digo.

Tendrás que considerar también las sociedades como te han dicho, e infórmate de en qué tipos cobran el impuesto de sociedades y cuáles no (pq creo q la comunidad de bienes si la vas a montar con alguien a pachas sale muuucho más barata).

Pero vamos, lo mejor es q hagas lo q te han dicho: vete a una gestoría que veas que es de confianza y a preguntar todas tus dudas (hazme caso, es mejor pagar para q te salgan bien las cosas. Triste, pero cierto).

En cuanto a la SS, yo pago 230 y pico aproximadamente al mes. Ah, y otra cosa q tienes q tener en cuenta también es la cuota de IRPF que te puedas desgravar. Al principio parece guay eso del 6% al q tienes oportunidad los dos primeros años de actividad (al menos en mi caso de autónomo), pero sólo lo cogí un año pq el palazo q me metieron en hacienda fue de escándalo: 2400 euros en mayo xDDD pq ten en cuenta q lo q no pagas por "adelantado" (en mi caso en las facturas) se considera beneficio, y te meten un palazo de escándalo.

Lo dicho, a una gestoría. Además te informarán (supongo) de los nombres de marca, por si están registrados, y toda esa parafernalia.

Saludos!!
Que suerte que has tenido macho,la tienda la tengo hace 8 meses y dado de alta de autonomo casi 2 años,mi consejo es que hagas como yo primero llevar dos trabajos a la vez osea,yo por ponerte un ejemplo estaba en una fabrica y al mismo tiempo me di de alta de autonomo de Venta de articulos de informatica(en este caso no puedes cobrar mano de obra facturable).

Cuando me entere le comente a mi contable que me diera de alta tambien en reparación y en desarrollo de soft,para poder cobrar via factura mano de obra.


Un saludo.



P.D pregunta lo que quieras que hoy no tengo mucha gente.
Aparte de lo que te han comentado, tienes que decidir tambien si tributas por modulo (solo siendo autonomo, en SL no puedes) o si haces de recaudador de IVA, o sea declaras el IVA soportado y el IVA devengado, y lo que sobre (suele, aunque no siempre) se la devuelves al tio HACIENDA.

Para empezar esta opcion esta bien, lo que pasa es que con los modulos HACIENDA cree que pase lo que pase vas a ganar dinero, y por ello te calculan los beneficios que ellos creen que vas a tener, y de esos beneficios tienes que darles a ellos una parte, como no, HACIENDA somos todos.

Sin embargo esta forma de "modulos" es muy practica por que te evitas contabilidad y demas historias, ademas de que todo EL IVA QUE FACTURES TE LO QUEDAS, cosa muy importante.

Asi que te recomiendo eso, modulos, y si me agregas al messenger te cuento mas cosas, que por aqui, da un poco de miedo

valmur@msn.com


Salu2 y suerte, merece la pena intentarlo.
Pues esa seria mi idea, currar por las mañanas y la empresa por la tarde.

Nose, cuanto gasto te produce la empresa mensualmente, mas o menos.
pues en un principio recuerdo que hice numeros y venian a salir 1200 €,pero ten en cuenta que hay entra la hipoteca del local,te desgloso.

550 € Hipoteca
160 € Cupon
120 € ADSL 2MB telefonica (no hay mas remedio)
60 € movistar
Luz ,agua y demas imprevistos el resto


la verdad es que este mundillo es complicado pero bueno vas saliendo del paso,perdona que haya tardado en contestar es que ha venido gente.


Un saludo
14 respuestas