parche sp2 antilimitacion tcp donde encontrar?

Te has confundido de foro.
sucius escribió:Te has confundido de foro.

Hmmmm [maszz]




Puedes bajar el parche de aquí → http://rapidshare.de/files/16883424/XP_SP2_TCP_SLOWDOWN_FIX.ZIP.html



Salu2
¿Pero realmente hace falta? mucha gente dice que no.
no hace falta, en verdad lo unico ke limita es ke hagas mas de 10 conexiones a la misma ip, y eso para emule, bittorren y demas no afecta para nada, pk esos programas hacen muchas conexiones pero como mucho hacen 1 o 2 a la misma ip.


Bye
kimba escribió:no hace falta, en verdad lo unico ke limita es ke hagas mas de 10 conexiones a la misma ip, y eso para emule, bittorren y demas no afecta para nada, pk esos programas hacen muchas conexiones pero como mucho hacen 1 o 2 a la misma ip.


Bye
Creo que te equivocas. Microsoft puso ese limite para "joder" los p2p
adriantxu escribió:Creo que te equivocas. Microsoft puso ese limite para "joder" los p2p


Si tu lo dices, a mi los P2P me van igual con el SP2 que sin el.

Saludos.
adriantxu escribió:Creo que te equivocas. Microsoft puso ese limite para "joder" los p2p


Lo siento pero te equivocas. Microsoft puso eso para limiter la propagacion de virus tipo blaster. La limitecion lo que hace es no permitir que se habran mas de 10 conexiones ip por segundo cosa que el emule o azureus casi nunca alcanza esa proporcion, podeis verlo en el visor de sucesos, cuando se alcanza este limite sale una adetencia avisando de que se a alcanzado este limite, veras que pasa cada mucho tiempo, y realmente apenas deve afectar a las descargas.

El parche lo que hace es aumentar el limite a 50 conexiones.

Yo me e puesto el parche y no e notdo para nada mejora.

El objetivo de esa limitecion repito es evitar la propagcion de viruses de envio masivo.
No te digo que no Tato30 con lo de la propagacion de virus y asi, pero si que es verdad que afecta a la velocidad de los programas p2p, te dejo un enlace para que leas, veras que lo que has dicho tu aparece ahi.
Respecto a velocidad yo no he notado nunca, lo he notado en hacer más cosas a la vez que tengo un p2p.

Si lo necesitas o no es es el visor de sucesos de 'Aplicaciones'. (Clic 2º Mi PC > Administrar > Visor de sucesos > Aplicaciones), allí busca y ordena las del tipo TCPIP o algo así era (salen en amarillo), si le das a propiedades saldrá algo como 'el sistema ha alcanzado el numero máximo de conexiones' o algo así, si tienes muchos mensajes de esos, es aconsejable poner el parche.

A mi desde luego me mejora, por ejemplo, navegar mientras un p2p esta puesto, que junto al qos del router, pués casi la velocidad de navegación no se ve mermada cuando esta funcionando eMule u Bittorrent.
http://www.multingles.net/docs/jmt/sp2_p2p.htm escribió:Realmente la noticia anterior es mentira: la frase exacta (que no la he visto todavía en ninguna de esas páginas de mentideros de la red) es: Windows XP SP2 limita a 10 el número de apertura de sockets salientes POR SEGUNDO siempre y cuando sean además AL MISMO PUERTO DESTINO.

Ligera matización... que cambia totalmente el panorama. Es decir, por ejemplo impide que un gusano que use las maneras de reproducirse del Blaster y Sasser, que en la actualidad abren miles de conexiones por segundo al mismo puertos destino (puertos RPC), sea capaz de reproducirse con la celeridad con que lo hicieron los gusanos anteriores en su día.

Esto no limita en absoluto los programas P2P. Veamos el por qué: los programas P2P abren conexiones normalmente al mismo puerto destino, ya que los usuarios no suelen tocar el número de puerto que usan (es configurable), por lo que normalmente podemos afirmar que un 99% de las máquinas tienen el puerto por defecto (4662 TCP). Los usuarios pueden configurar cualquier puerto del 1024 al 65535, por lo que puede haber una distribución del rango de puertos que haría improbable el conectarse siempre al MISMO puerto.

Pero, y lo mas importante: el propio eMule sólo permite 20 conexiones cada 5 segundos (4 por segundo) -configurable también, pero este es el valor por defecto-, por lo que el SP2 permite incluso 2.5 veces más de conexiones que lo que necesita el propio programa P2P. La limitación de las conexiones por segundo es muy normal en todos los programas TCP/IP, sean o no programas P2P, ya que en otro caso, se corre peligro de saturar las conexiones en la pila TCP, debido precisamente a los time-out de las conexiones finalizadas y que existen tal y como está definido en las RFC del TCP/IP (las normas TCP) que respetan al pie de la letra todos los sistemas operativos, sean o no de Microsoft.

¿Conclusiones?: noticia tergiversada a propósito, bien por mala fe, o bien por incultura de los que publican dichos artículos. Meditad sobre la calidad de las páginas que difunden dichas afirmaciones.

Por otra parte, este parámetro del número de conexiones por segundo, está 'hardcoded'. Es decir, está implementado en el driver TCP/IP y no puede configurarse en el registro de Windows (otra información incorrecta de algunas webs).


Aun asi, si quieres el fix lo tienes aquí, aunque yo, no lo haría.
10 respuestas