FanDeNintendo escribió:Ashitaka, ¿por qué no te gustó Miranda?
¿Qué tal anda Miranda de seguridad?
No sé, no me terminó de convencer, supongo que le eché en falta alguna cosa jejeje (es que hace ya que lo usé la última vez).
Lo de la seguridad... a ver, es que a lo mejor el cliente que vayas a usar te da la posibilidad de cifrar los mensajes, pero si el otro con el que hablas no usa un cliente que soporte el cifrado pues no vale de mucho (a ver, que hablo por pura suposición, no estoy muy seguro si también depende del protocolo o no).
Inotalas escribió:No lo entiendo macho, haces cosas ilegales por el msn??? porque vamos, menudo "pesao" con la seguridad, ademas que quieres que te diga, pero los programas siempre tienen problemas de seguridad y lo del tema de la IP, cuando pasas un archivo claro que te pueden pillar la IP, en cualquier sistema de mensajeria instantanea, es de locos pensar que todos los archivos que se pasan los tenga que gestionar el servidor es una idea de locos tio. Si quieres seguridad, una de dos, o usas Linux o te pones antivirus y firewall...
Por otra parte entiendo que quieras gestionar mas tipos de cuentas como yahoo, AOL, pero darle tantas vueltas lo enuentro un poco absurdo.
En fin, y de buen rollo.
Salu2
Mira hombre, si no consiste en hacer o no cosas ilegales; más bien se trata de mantener tu privacidad a salvo. Te puedo decir que yo he estado manteniendo una conversación por MSN con una amiga (usando incluso la webcam) y un amigo suyo estar viendome la cara. Con esto quiero decir que para alguien que entiende (yo ni puta idea) no es dificil enterarse de lo que hablas o incluso ver lo que haces. Y a lo mejor tú y yo tenemos conversaciones de lo más normal por el messenger, pero habrá gente que no, y a nadie le gusta que le espien o se enteren de ciertas cosas (y nos incluyo a nosotros

).
Ahora, hasta donde yo sé, Jabber (y todos los clientes para este protocolo) usan cifrado de datos, es decir, que tus conversaciones van a estar a salvo (activando el cifrado, claro).
Y remitiendome al post de Jan, Jabber está tirao de usar: solo bajas un cliente (el que dice el enlace de Jan, PSI, está genial; es el que yo usaba en Windows), lo instalas, y desde la primera vez que lo ejecutas te creas la cuenta, sin necesidad de acceder a ninguna web ni nada.
NOTA: no son cuentas de correo como pueden ser las de hotmail o yahoo.
En fin, ya dirás...
Saludos!