¿COMO demostrarias que 1+1 = 2?

Buena pregunta
El día que nos cansemos de las matemáticas nos inventamos otras, que no van a ser más falsas que las que tenemos ahora xD.

P.D.: si leeis la biografía del hombre este veréis que se volvió loco... literalmente, así que cuidadín con comerse mucho el tarro [jaja].
eyeball escribió:También se tendría que plantear¿que es la unidad? o que se entiende como uno, representa un indivisible o un conjunto de divisibles?.
Si es indivisible a que plano pertenece, cuerdas, membranas?
¿Cuantas dimensiones tiene nuestras 4 o las 11 de la teoría unificada?

Por otra parte, ¿el universo al estar en expansión, desaparecerá cuando toda su masa se convierta en energía?
¬_¬

[looco]
DANNY escribió:No seria modulo 2?

Por cierto, 1+1=3 para valores grandes de 1 XD


Eso se lo demostre yo auno con la hoja de calculo
[looco]


Ahora en serio lo de 1+1 = 10 (dos que diriamos)
¿no es un axioma? es que eso es como los dogmas en
la religion se acepta pero no se demuestra

Adjuntos

SiC002 escribió:Tambien puedes poner en el exámen:

Chuck Norris demostró que 1+1=2, por lo tanto es cierto.

Sacas un 10 de por vida en esa materia.


[qmparto] , lo que da de sí Chuck Norris...
eske antes la filosofia y dogmas y tal los aceptaba de por si, porque sabes qkue es así y no lo ves, es decir no ves un 1 o un 8 por la calle caminando

Claro, desde que salió el anuncio de los penochos, del 11888 bailando y hablando todo cambió

xD
1 + 1 no siempre son 2 ,utilíza el condón que podeis ser 3 :-P :-P :-P :-P
x=y
entonces
x-y=2x-2y



porque?
Todo depende de si son gemelas, mellizas o solamente hermanas... :P
Juas! Veo que se ha animado el tema.

Respecto al origen de la pregunta..., bueno, decir que sencillamente el otro día me vino una persona y me lo preguntó, así a secas. Se piensan que por estudiar informática ya tienes que ser un crack con las matemáticas (quizás debería ser así..., pero no es mi caso XD).

Le dí muchas vueltas, y llegué a la conclusión de que la respuesta a esa pregunta es no hacerse la pregunta..., ..., o no...,

Una respuesta viable, pero nada rigurosa, podría ser la que muchos de vosotros habeis planteado ya: "Es así porque lo hemos decidido por convenio", de la misma manera que el factorial de 0 es 1 por convenio (quién lo decidió?).

Sin embargo, esta respuesta no solo no satisface mis necesidades y/o curiosidad, sino que entra en contradicción con la esencia de las matemáticas.

Según Platón y compañía, (casi no lo recuerdo de hecho), las matemáticas son una ciencia, que va más allá de los sentidos, no están sujetas a prejuicios o meras impresiones, si no que están basadas en principios sólidos indisolubles..., bla bla bla,.

Por tanto, no podemos aceptar como válida la respuesta "es así por que nosotros lo hemos querido". De la misma manera que un triangulo equilatero cumple siempre que la base por la altura partido por 2 equivale a su área, o que sus tres lados miden lo mismo.

Estaría bien consultar la pregunta a un profesor de cálculo, de hecho lo haré si tengo la ocasión, puesto que la respuesta no es tan trivial como parece.

Además, y por rizar el rizo, después estaba un tal Descartes que decía "¿Cómo sabes que al hacer la suma 1+1 y obtener como resultado 2 no hay un genio maligno que te ha hecho equivocar mientras hacías el cálculo? Siempre me ha hecho gracia, ... ,

De hecho hay quien dice que las matemáticas están en crisis...,

Muy buenas las respuestas de algunos, algunas de las demostraciones me han parecido más que razonables.

Quizás llegue a poner una también...

Saludos!
Binariamente

0001 + 0001 = 0010 = 2
asdemb escribió:porque?

Porque dice que x=y

x-y=2x-2y
x-x=2x-2x
0=0
Raistllin escribió:Por tanto, no podemos aceptar como válida la respuesta "es así por que nosotros lo hemos querido".

Pues yo creo que esto es así. Simplemente hemos elegido un código con el que expresarnos y que cumple una serie de normas (axiomas) que no se pueden demostrar. No todo se puede demostrar por la sencilla razón de que necesitamos conocer algo que es verdadero. Me explico, para demostrar algo tenemos que partir de algún tipo de axioma que no va a poder demostrarse, porque se pudiesemos demostrar el axioma entonces tendríamos que partir de otro para demostrarlo y así sucesivamente. Tal y como yo lo veo, necesitamos obligatoriamente partir de algo que es cierto (o que hemos aceptado como cierto)
me quedo con esto ultimo de soteke "hay que partir siempre de algo que hemos dado como cierto".
k+k = 2k para todo k

k(1+1) = 2k

simplificamos 'k' y queda

1+1 = 2

Para k = 0 no se simplifica!!!
Alx escribió:k+k = 2k para todo k

k(1+1) = 2k

simplificamos 'k' y queda

1+1 = 2

Para k = 0 no se simplifica!!!


estas aceptando 1+1=2 desde la primera linea y no sé necesitan el resto.
Si k+k=2k para todo k entonces se cumple para k=1 y por lo tanto 1+1=2 ;)
eyeball escribió:x=y

entonces

x-y=2x-2y

o

1*(x-y)=2*(x-y)

divido por (x-y) las dos partes



1=2


Igual ya te lo han dicho pero no he mirado todo el hilo

Si x=y

x-y=2x-2y

1*(x-y)=2*(x-y)

1*0=2*0

0=0

:P


Por otra parte, ¿el universo al estar en expansión, desaparecerá cuando toda su masa se convierta en energía?


Mhhh la energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma, lo cual kiere decir q el universo tiene la misma energía ahora q hace 100 años y q dentro de 2.000.000.000 simplemente, por ejemplo, parte de energía potencial se transformaría en cinética o algo de eso
Also escribió:Mhhh la energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma, lo cual kiere decir q el universo tiene la misma energía ahora q hace 100 años y q dentro de 2.000.000.000 simplemente, por ejemplo, parte de energía potencial se transformaría en cinética o algo de eso


No, porque la energía es masa, y la masa, energía.

Díselo a Einstein :P (E=m*c²). Eso significa que una persona un poco gordita (pongamos 90 kg) tendría 8100000000000000000 Julios de energía. Si decidiese explotar, arrasaría con todo.
Pero la masa no puede desaparecer, el conjunto de masa de todo el universo no puede ser 0 no?
Mmm.... yo de termodinámica no se mucho. Pero en principio la masa podría ser 0 y la energía infinita.
Es q eso suena mucho a teórico, pero en la práctica no se yo. En teoría la matería no se puede desintegrar no? Es decir, como mucho pueden saltar e- y cosas de esas de los átomos pero los e- tienen masa aunque sea ridícula y seguiría pesando
semi-ófftopic

Mhhh la energía ni se crea ni se destruye, simplemente se transforma, lo cual kiere decir q el universo tiene la misma energía ahora q hace 100 años y q dentro de 2.000.000.000 simplemente, por ejemplo, parte de energía potencial se transformaría en cinética o algo de eso


Respecto a la teoria unificada o teoria "M" la existencia de universos paralelos que comparten o no las 11 dimensiones es necesaria, siendo la gravedad la única fuerza (o energía) que puede escapar de las membranas polidimensionales como la que estamos siendo ella misma un cuerda energética cerrada, y dependente de la misma (primera?)expansión espacial creada con el big-bang.
De esta manera la energía del universo es variable y posiblemente finita.


Videos que recomiendo: El universo elegante
también están en el emule (en castellano).
He encontrado un foro sobre matemáticas, muy interesante, todo sea dicho de paso. Extraigo el siguiente fragmento, que resulta de particular interés:


ahora sobre las mates en general y su veracidad en la fisica:
las matematicas parten de evidencias sin demostrar:1+1=2, A=A,y cosas por el estilo, ¿como sabemos que son ciertas?, porque son evidentes, claro. ¿pero quien dice que es evidente y que no?en mi poinion hay otra forma de saber si una "evidencia"es cierta.

Un ejemplo:
yo no me creo el principio de la relatividad en el que se basa la teoria de la relatividad, pero como esta demostrado experimentalmente que la teoria de la relatividad se cumple entonces el principio relativista me lo creo. Quiero puntualizar que en mi opinion las matematicas no describen el mundo, gobiernan el mundo, y si una geometria describe fielmente el mundo que vemos, entonces los postulados en los que se basa esa geometria son ciertos. este es el metodo cientifico


Eso desbanca muchas de las demostraciones aparecidas hasta el momento. No podemos usar un contraejemplo (suponer que 1+1=2 es falso, restar 1 a ambos lados, obtener 1=1 y deducir que lo anterior es cierto porque el resultado obtenido lo es a pesar de haber partido de un enunciado falso) puesto que la evidencia A=A tampoco ha sido demostrada.

¿qué os parece?
Raistllin escribió:¿qué os parece?


Yo me pregunto si es bueno rayarse tanto la cabeza con algo asi :?
73 respuestas
1, 2