Juas! Veo que se ha animado el tema.
Respecto al origen de la pregunta..., bueno, decir que sencillamente el otro día me vino una persona y me lo preguntó, así a secas. Se piensan que por estudiar informática ya tienes que ser un crack con las matemáticas (quizás debería ser así..., pero no es mi caso

).
Le dí muchas vueltas, y llegué a la conclusión de que la respuesta a esa pregunta es no hacerse la pregunta..., ..., o no...,
Una respuesta viable, pero nada rigurosa, podría ser la que muchos de vosotros habeis planteado ya: "Es así porque lo hemos decidido por convenio", de la misma manera que el factorial de 0 es 1 por convenio (quién lo decidió?).
Sin embargo, esta respuesta no solo no satisface mis necesidades y/o curiosidad, sino que entra en contradicción con la esencia de las matemáticas.
Según Platón y compañía, (casi no lo recuerdo de hecho), las matemáticas son una ciencia, que va más allá de los sentidos, no están sujetas a prejuicios o meras impresiones, si no que están basadas en principios sólidos indisolubles..., bla bla bla,.
Por tanto, no podemos aceptar como válida la respuesta "es así por que nosotros lo hemos querido". De la misma manera que un triangulo equilatero cumple siempre que la base por la altura partido por 2 equivale a su área, o que sus tres lados miden lo mismo.
Estaría bien consultar la pregunta a un profesor de cálculo, de hecho lo haré si tengo la ocasión, puesto que la respuesta no es tan trivial como parece.
Además, y por rizar el rizo, después estaba un tal Descartes que decía "¿Cómo sabes que al hacer la suma 1+1 y obtener como resultado 2 no hay un genio maligno que te ha hecho equivocar mientras hacías el cálculo? Siempre me ha hecho gracia, ... ,
De hecho hay quien dice que las matemáticas están en crisis...,
Muy buenas las respuestas de algunos, algunas de las demostraciones me han parecido más que razonables.
Quizás llegue a poner una también...
Saludos!