Es que es un poco complicado. A ver, en el tema de las modulaciones y tal, el problema se puede enfocar desde dos puntos de vista. Desde el dominio del tiempo, que es como estamos acostumbrados a ver, y el nuevo, desde el dominio de la frecuencia.
Hay muchos tipos de modulación. Se puede modular en amplitud (radio AM por ejemplo), que consiste en tener una onda a una frecuencia determinada, e ir jugando con su amplitud para transmitir un mensaje. Tb podemos modular en frecuencia, donde lo que haríamos sería transmitir la información con un ligero cambio de frecuencia. En ese caso, en el dominio del tiempo veríamos una onda que varía ligeramente de frecuencia.
Básicamente la modulación consiste en eso, en usar las variaciones de amplitud, frecuencia o fase de una onda para transmitir información.
En el dominio del tiempo esto es bastante feo de ver, pero en el dominio de la frecuencia (al que pasamos haciendo una transformada de fourier) es bastante intuitivo, ya que por ejemplo una función coseno que en el tiempo es algo enrevesada, en frecuencia es un impulso a una determinada frecuencia, o sea, una rayita.
Si quieres preguntar algo más concreto, mejor, pq de ésto en la facultad vemos varias asignaturas, sólo de modulaciones

y no es plan ahora de resumirlo todo.