Modulacion de audio

buenas, a ver si alguno me podeis explciar con palabras normales que es la modulacion de audio, que tengo que hacer un trabajo en el que uno de los puntos es ese, pero me lio mogollon.

en el diccionario poner esto:
1. tr. Variar con fines armónicos las cualidades del sonido en el habla o en el canto.
2. tr. Modificar los factores que intervienen en un proceso para obtener distintos resultados; p. ej., aumentar la temperatura para acelerar una reacción.
3. tr. Electr. Variar el valor de la amplitud, frecuencia o fase de una onda portadora en función de una señal.
4. intr. Mús. Pasar de una tonalidad a otra.

¿Me lo explican?

PD: Y si, yo quiero ser ing.tec. electronico XDD
asias, ahora mirare

salu2

PD:bueno, tampoco es que me haya aclarado mucho, eso ya lo sabia, supongo que eso formara parte de la modulacion, aunque ahora cobra sentido la tercera definicion del diccionario
Es que es un poco complicado. A ver, en el tema de las modulaciones y tal, el problema se puede enfocar desde dos puntos de vista. Desde el dominio del tiempo, que es como estamos acostumbrados a ver, y el nuevo, desde el dominio de la frecuencia.

Hay muchos tipos de modulación. Se puede modular en amplitud (radio AM por ejemplo), que consiste en tener una onda a una frecuencia determinada, e ir jugando con su amplitud para transmitir un mensaje. Tb podemos modular en frecuencia, donde lo que haríamos sería transmitir la información con un ligero cambio de frecuencia. En ese caso, en el dominio del tiempo veríamos una onda que varía ligeramente de frecuencia.

Básicamente la modulación consiste en eso, en usar las variaciones de amplitud, frecuencia o fase de una onda para transmitir información.

En el dominio del tiempo esto es bastante feo de ver, pero en el dominio de la frecuencia (al que pasamos haciendo una transformada de fourier) es bastante intuitivo, ya que por ejemplo una función coseno que en el tiempo es algo enrevesada, en frecuencia es un impulso a una determinada frecuencia, o sea, una rayita.

Si quieres preguntar algo más concreto, mejor, pq de ésto en la facultad vemos varias asignaturas, sólo de modulaciones XD y no es plan ahora de resumirlo todo.
vale, creo que me has aclarado que los conocimientos que tengo en la cabeza (algunos) tienen de titulo: Modulacion [qmparto] [qmparto]

si tengo alguna duda os preguntare [oki]
Det_W.Somerset escribió:Es que es un poco complicado. A ver, en el tema de las modulaciones y tal, el problema se puede enfocar desde dos puntos de vista. Desde el dominio del tiempo, que es como estamos acostumbrados a ver, y el nuevo, desde el dominio de la frecuencia.

Hay muchos tipos de modulación. Se puede modular en amplitud (radio AM por ejemplo), que consiste en tener una onda a una frecuencia determinada, e ir jugando con su amplitud para transmitir un mensaje. Tb podemos modular en frecuencia, donde lo que haríamos sería transmitir la información con un ligero cambio de frecuencia. En ese caso, en el dominio del tiempo veríamos una onda que varía ligeramente de frecuencia.

Básicamente la modulación consiste en eso, en usar las variaciones de amplitud, frecuencia o fase de una onda para transmitir información.

En el dominio del tiempo esto es bastante feo de ver, pero en el dominio de la frecuencia (al que pasamos haciendo una transformada de fourier) es bastante intuitivo, ya que por ejemplo una función coseno que en el tiempo es algo enrevesada, en frecuencia es un impulso a una determinada frecuencia, o sea, una rayita.

Si quieres preguntar algo más concreto, mejor, pq de ésto en la facultad vemos varias asignaturas, sólo de modulaciones XD y no es plan ahora de resumirlo todo.


igual con modulación le están preguntado el cambiar la frecuencia de banda base a otra banda

PD: odio las modulaciones [666] [666]
a ver, modular es meter una señal dentro de otra, es lo mas simpleque te puedo explicar, metes una señal de una frecuencia baja en una de radiofrecuencia para poderla transmitir, por ejemplo las señales de tv moduladas van a 500 y pico megahercios pero eso no llega al tubo de imagen, lega la señal moduladora de la señal de radiofrecuencia
SLAYER_G.3 escribió:a ver, modular es meter una señal dentro de otra, es lo mas simpleque te puedo explicar, metes una señal de una frecuencia baja en una de radiofrecuencia para poderla transmitir, por ejemplo las señales de tv moduladas van a 500 y pico megahercios pero eso no llega al tubo de imagen, lega la señal moduladora de la señal de radiofrecuencia



anda que se lo explicas bien :-P :-P , eso de "meter" una señal dentro de otra ¬_¬ ¬_¬ , yo diría que usando dos señales haces que una de ella cambie sus características adecuandolas a lo que necesites (tx, fiabilidad,...)
pero a ver es para que se entere, una explicacion simple modificar una señal respecto a otra
SLAYER_G.3 escribió:pero a ver es para que se entere, una explicacion simple modificar una señal respecto a otra


ojala los que nos lo explican a nosotros hicieran lo mismo que intentamos hacer nosotros [tomaaa] [tomaaa]
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
Voy a intentar explicarlo yo tambien, a ver que pasa.

El objetivo es hacer que una señal de bajas frecuencias (el audio esta en un rango entre 20-20.000 Hz) se pase a altas, sin perder la informacion, claro está.

Está la señal que queremos transmitir, la que nos interesa, a bajas frecuencias. Transmitirla así a pelo es inviable por varios motivos.

Luego está la señal portadora, de alta frecuencia, una sencilla y simple sinusoidal.

Entonces se trata de, como ha dicho antes, de meter nuestra señal en la portadora. Para eso se varia una caracteristica de la portadora ,amplitud, frecuencia (variacion insignificante con respesto a la frecuencia de la portadora) o fase, en funcin de nuestra señal. Y luego en destino se demodula y listo.

Gracias a la modulacion, se pueden enviar por un mismo canal muchas, casi las que quieras, señales banda base sin que se interfieran unas a otras, solo hay que modular cada una de ellas, con portadoras de distintas frecuencias. Ejemplos, la radio, la tv, la tv por cable, etc...
vamos, lo que tenia en la cabeza pero no tenia nombre... asias
11 respuestas