La diferencia en rendimiento entre un PIII 500 con SDR y un Athlon XP 1700+ con DDR es brutal. Lo vas a notar y mucho, así que francamente merece la pena.
Para Patrick: Ripear es un proceso que consiste en:
- Extraer el DVD completo (archivos .vob) al disco duro. Para esto es muy importante la velocidad del lector de DVD, la del HD no tanto porque el lector siempre será mucho más lento.
- Pasar el video del DVD a un formato distinto del original (de mpeg2 a XviD, por ejemplo). Aquí la velocidad del procesador es básica, y si el procesador es muy portente, también del disco duro.
- Copiar el Audio del DVD en su formato original (ac3) o recomprimirlo a mp3, ogg, etc. Aquí el procesador también tiene mucho que decir.
- Unir el Video y el Audio en un archivo, que es el resultado final.
Resumiendo, en el proceso de ripeo la velocidad del procesador es básica.
De un Pentium III 500 a Athlon XP 1700+ te puede bajar el tiempo de ripeo de las 10 horas que dices a 1-2 aprox.
Por otro lado, Pentium III los hubo de dos tipos: los de slot (o cartucho) y los de Socket. El Pentium M está basado en los segundos, y a día de hoy son los mejores Pentium que han habido en el mercado (ambos). De hecho, los nuevos desarrollos de Intel (Conroe por ejemplo) están basados en el Pentium M.
Saludos