Jefe de ReVeReNdoCaBrOn escribió:He tenido varios servidores con dos CPUs y la verdad ni los programas ni los sistemas
operativos me sacaban rendimiento jugoso de las dos...
Entonces quizá no hacia falta que fueran de doble procesador, todo es cuestión de saber para que va a ser destinado el equipo y si las aplicaciones que se usen estan optimizadas para entorno multiprocesador. En el caso concreto de los procesadores AMD al llevar estos el controlador de memoria integrado en cada procesador se obtienen un mayor ancho de banda y unos menores tiempos de acceso a la misma. Siempre y cuando las aplicaciones que se usen demanden muchos accesos a memoria esta podría ser una buena opción. Diagrama funcionamiento equipo AMD:
http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/DownloadableAssets/PID30291H_2P_server_competitive_comp.pdfJefe de ReVeReNdoCaBrOn escribió:Los discos que proponen son SCSI o IDE? Los SCSI son inmensament superiores...
No son ni lo uno ni lo otro, son Serial ATA II los cuales tienen una tasa de transferencia máxima teórica de 300MB/s contra los 320MB/s de los SCSI más rápidos. Estas cifras ademas estarán supeditadas a la velocidad de los propios discos en cuanto a revoluciones, tiempos de acceso....
Jefe de ReVeReNdoCaBrOn escribió:Me parece que la velocidad en Mhz de los procesadores que propones en muy baja...
Acostumbrado a Intel no??, Bueno la realidad del mundo hoy en dia es que no por mas MHZ obtienes más rendimiento, y esto AMD lo lleva demostrando un tiempo. Ejemplo: Un procesador AMD trabajando a 1800Mhz puede ser tan rápido como otro procesador de la misma categoria de Intel trabajando a 3000Mhz aprox., y esto es debido a que los procesadores Amd actuales tienen la capacidad de ejecutar una ,mayor cantidad de instrucciones por cada ciclo de reloj(megaherzio).
ROCKOTOPO escribió:Hombre, yo lo que tengo claro es que si el "cacharrito" es para el curro no me andaba jugando el garbanzo montando un clónico. Todo suena muy bien cuando montas un server de más capacidad/rendimiento/etc... por casi la mitad de precio que uno de marca. Pero sabes que los de marca, están más que requeteprobados y "no te fallarán" (pongo esto entre comillas porque nunca se sabe) pero en caso de que casquen los servicios técnicos de estas compañías (DELL, IBM,etc...) no te van a dejar con el culo al aire cuando te pete una pieza.
Un saludo.
La electrónica, es la electrónica y un servidor montado a cachos no tiene por que dar ningún fallo(el gran tópico de los de marca son mejores). De todos modos en cualquier caso, lo sensato es siempre tener un administrador de sistemas en plantilla que se encargue de todo el tema informático de la empresa.
Bueno, yo creo que en este post ya he cumplido para rato. Como ya creo haber dicho, y si no lo digo ahora, la configuración que hice fué orientativa, a modo de respuesta a la consulta que se hizo. Evidentemente siempre hay otros factores que tener en cuenta para obtener mayor rendimiento con las aplicaciones con las que se vaya a trabajar, mayor optimización del procesador para tal o cual cosa, etc... . Asi pues teniendo en cuenta otros factores se podría llegar a la conclusión de que elegir un equipo con procesadores Intel para lo que se pretende conseguir seria mejor opción.
Conclusión: Para obtener la mejor configuración pensada para el entorno en el que se va a trabajar lo mejor es contratar a una consultoria el estudio de las necesidades de la empresa y punto.
Saludos.