¿Comida que llene pero no "alimente"?

licker escribió:Si te refieres a la fructosa, leete esto ahí te dice mas o menos que la fructosa es un azúcar de lenta asimilación, ideal para los diabéticos.
1 Buenas para los diabéticos.
El dulce sabor de algunas algas es debido a su contenido en dos azúcares simples, el manitol y la fructosa. Ambos son de gran importancia para los diabéticos, ya que no aumentan el nivel de azúcar en la sangre.
Como bien dice, la fructosa es un azucar simple. Cuanto más simple es un azucar menos tarda en digerirse y pasar a la sangre. Y como todo hidrato de carbono aumenta el nivel de azúcar en la sangre, menuda gilipoyez afirmar lo contrario.

Se utiliza como edulcorante para los diabéticos ya que tomado en dosis moderadas no precisa insulina para ser metabolizado

La fructosa produce escasos efectos en el nivel de glucosa en la sangre y no estimula la secreción de insulina.
No, claro que no. La fructosa se metaboliza sola, sin necesidad de insulina y casi sin pasar por la sangre ¬_¬.
goku1974 escribió:1.por la mañana(7:00 Am) una pechuga de pollo a la parrilla con mucha ensalada y una papa asada.



dios, una pechuga de pollo de desayuno?? joder con lo que me cuesta tomar un vaso de leche [mamaaaaa] [mamaaaaa]
Gerim escribió:Contra más simple es un azucar menos tarda en digerirse y pasar a la sangre. Y como todo hidrato de carbono aumenta el nivel de azúcar en la sangre, menuda gilipoyez afirmar lo contrario.

No, claro que no. La fructosa se metaboliza sola, sin necesidad de insulina y casi sin pasar por la sangre ¬_¬.


Si te digo la verdad, no estoy muy puesto en el tema, y no te lo discuto, pero tú ¿eres diabético...?.
licker escribió:Si te digo la verdad, no estoy muy puesto en el tema, y no te lo discuto, pero tú ¿eres diabético...?.
Sep.
Cuando me contestaste al primer post mio, busqué en el Google "fructosa", me salió la página que te enlace después, donde dice que es "ideal" para deportistas y diabéticos, por eso, sin yo conocer si esto es así o no, me lo creí sin mas, pero supongo que tú sabrás sobre el tema de azúcares bastante mas que lo que te cuenten ahí.
Para tener sensación de estar lleno y que no alimente, lo mejor es la fibra. El cuerpo no la abosrbe, sale igual que entra. La venden de distintas formas, en concreto yo he utilizado "Plantabén", va en sobres, lo echas en un vaso con agua, te lo bebes y te da sensación de estar lleno (por eso mejor hacerlo antes de las comidas, para comer menos). Sí, son semillas de algas (no se nota) y es algo asqueroso... pero funciona.

Saludos.
Puedes probar el apio. Es el único alimento con el que te puedes morir de hambre. La energía que el cuerpo necesita para procesarlo es superior a la que te da. Por mucho que comas no te engorda un ápice.

Como de por si el apio es un coñazo lo puedes aderezar con un poco de queso light tipo Philadelphia o similar.
trabaja tio, yo desde que estoy todo el dia fuera de casa currando he adelgazado muchisimo.

Si estas en casa apalancado delante el pc es normal que te entre hambre.


Come barritas muesly energeticas e integrales, hay unas de naranja que estan de muerte.

el_fer escribió:o empieza a fumar


jojo, ke cabron. [tomaaa] [tomaaa]
licker escribió:
Si te refieres a la fructosa, leete esto ahí te dice mas o menos que la fructosa es un azúcar de lenta asimilación, ideal para los diabéticos.


La fructosa se metaboliza más rápido que la glucosa y encima gasta un montón de fosfato lo que afecta a la sintesis de ATP. Un chute de fructosa produce hipoglucemia al no haber fosfato para liberar glucosa del glucógeno. Antiguamente a los pacientes de shock se les daba fructosa porque se metabolizaba más rápido y no se cristalizaba en los tubos como la glucosa, algunos morían XD
Lo que te manda un dietista pa estas cosas es comer cada 3 horas, asi cuando llegas a las comidas del dia no llegas con tanta ansia. Ademas dela fruta y las verduras ya mencionadas por el resto, inchate a yogures, pero naturales, nada de estos con frutitas ni mariconadas. Otra cosa es tomar leche pero desnatada entre horas, ya que te llena el estomago y tienes la sensacion de lleno y no tendras hambre
Hay que comer un poco de todo y hacer deporte pk si solo comes pan integral y fruta? k he leido por aki? que coño es eso? tais enfermos luego tendreis problemas.
Lo mejor es hacer deporte y comer un poco de todo.(como hago yo) y yo no estoy gordo al contrario estoy delgao y mas de lo que tendria que estar y encima musculo.
Hay unas papelinas (XD) que venden en la farmacia que sacian el comer entre horas...
Alimentate a base de lechugas!!! [fies]

Y sino pasta, arroz, fruta, comida sana. te aseguro que en gim que queman todos esos hidratos. A no ser que seas como uno que me se yo.. que mas que entrenar lo que hace es ir a hablar con la peña.
Si te refieres a la fructosa, leete esto ahí te dice mas o menos que la fructosa es un azúcar de lenta asimilación, ideal para los diabéticos.

eso es mentira, la fructosa es bastante mas mala que el azucar normal, nos recomiendan evitarlo.

Lo que los diabeticos podemos tomar es algo llamado Aspartano o algo asi, pero es caro de cojones.

Y bueno, tras mas de 50 posts creo que voy a ser el primero en decirlo:

eso que buscas Alejo, no existe [sonrisa]

Pero vamos, lo que hago yo, es comer pipas, entre que las pelas y tal, me suelo comer "pocas" en mucho rato y asi me mantengo entretenido.
Enanon escribió:
Lo que los diabeticos podemos tomar es algo llamado Aspartano o algo asi, pero es caro de cojones.


¿Aspartato? XD
Yo tengo mas o menos el mismo problema. Mi novia lo flipa muchas veces cuando me ve comer. La gran mayoria de veces siempre tengo hambre y cuando como, depende lo que sea a las 2 horas vuelvo a tener mas. La unica forma de aguantar es a base de mucho trabajo, agua o distraerme (peliculas, videojuegos, internet, deporte...).

Mi novia no sabe que haremos cuando tengamos un piso ya que aparte de esto de comer mas veces la como 2 o 3 veces mas cantidad en comparacion ella. Todo lo que acostumbra a ser raciones para 2 o 4 personas me lo como todo. El hecho de que pueda cenar 18 croquetas de las caseras le produjo un shock.

En el trabajo cuando no hay nada que hacer y no se que mirar por internet necesito comer aunque intento controlarme a veces me cuesta. Lo peor es cuando algo no me gusta o no es algo que me encante no me llena y si es verdura a la hora tengo que comprar algo de picoteo.

Por suerte no me suele gustar los dulces no suelo tomar postres, midiendo 1, 66 m peso 63 Kilos y reconozco que tendria que perder unos kilos ya que los pantalones de hace unos 3 años ya aprietan mucho.
Nada, nada. Tú haz caso de los clásicos que son los que saben de la vida.

"Es mentalizarce y quererce verda, sano, ese cuerpo, tener potencia, ser feliz, quererte tu mismo a quererte tu mucho, porque quieres tambien al que tienes a tu lao y todo sale de verdad de deporte"

El cordobés.


[carcajad]
barritas energitikas

yo nel patio komo una barra de pan de bokata y un kolega se kome una barrita de esas de muesly, dice ke le llena, y no engorda
Zui escribió:La fructosa se metaboliza más rápido que la glucosa y encima gasta un montón de fosfato lo que afecta a la sintesis de ATP. Un chute de fructosa produce hipoglucemia al no haber fosfato para liberar glucosa del glucógeno. Antiguamente a los pacientes de shock se les daba fructosa porque se metabolizaba más rápido y no se cristalizaba en los tubos como la glucosa, algunos morían XD
No he entendido nada. No entiendo como un azúcar podría provocar hipoglucemia :?.
Enanon escribió: eso es mentira, la fructosa es bastante mas mala que el azucar normal, nos recomiendan evitarlo.

Lo que los diabeticos podemos tomar es algo llamado Aspartano o algo asi, pero es caro de cojones.
¿Qué tiene el aspartano que no tengan otros edulcorantes?
Alejo I escribió:No quiero una dieta sino algo para comer entre horas. Aparte de que el arroz hay que prepararlo y necesito algo rápido, para zampar mientras estoy delante del PC.

Pilla una wena manzana como ty comiendo yo aqui ahora :D :D
salu2
Gerim escribió:No he entendido nada. No entiendo como un azúcar podría provocar hipoglucemia :?.
¿Qué tiene el aspartano que no tengan otros edulcorantes?


Un chute de fructosa desequilibra la relación ATP/fosfato, dejando sin energía la producción de glucosa a partir de glucógeno (que requiere de ATP).

El Aspartato (y el glutamato y la alanina si no recuerdo mal), por transaminación, da oxalacetato que es un intermediario del ciclo de krebs, vamos, un derivado glucolítico (es un aminoácido no un edulcorante), así que supongo que por eso va bien para los diabéticos.
La base de una dieta de crecimiento por entrenamiento de fuerza es durante el dia :


................. desayuno mediodía noche
hidratos ...... ++++ ..... +++ ..... +
grasas ......... ++ ....... +
proteinas ..... ++ ....... +++ ..... ++++

Las proteinas de la noche a ser posible mejor pescado y alguna clara siempre con verduras.

Saciarse basicamente con ensaladas completas con poco aliño de aceite y que contengan vegetales fibrosos como zanahoria, pepino, etc., claras de huevo, arroz ( es un carbohidrato lento por lo que 3-4 horas antes de entrenar es fabuloso). Beber mucha agua, verduras salteadas como broccoli, o mixtas, etc.

Pan bajo mínimos, fruta fuera de las comidas, feculas (patata, etc) solo antes de las 15:00. Legumbres 2 veces semana solo mediodía.

Atún en lata o fresco, mejor sin aceite, aunque ese aceite ayuda a saciar y al equilibrio del estómago.

A ser posible hacer 5 comidas durante el día y un ejercicio aeróbico no muy largo 3 veces a la semana para equilibrar el entreno de fuerza.

Todo esto es variable según la hora e intensidad del entreno.

Si necesitas cualquier consejo he entrenado (y sigo) durante mas de 16 años.
Cuando te entre el hambre come fruta que no sea muy calórica ( naranjas, pera, manzana, mandarinas, piña,kiwi, fresas...) y agua o en su defecto vete hacer ejercicio: Correr, bici, nadar, gimnasio..

A mi la naranja por ejemplo me ha dejado lleno alguna vez que otra cuando me ha entrado hambre y he pasado de picar galletas.Y el ejercicio además de quemar grasas y ayudar a adelgazar, a mi por lo menos, hace que a la siguiente comida, llege con menos hambre. Aunque hay gente que le ocurre el efecto contrario que tras el ejercicio le entra el apetito.
72 respuestas
1, 2