Trabajar en cabina de cine

Hola,ayer tarde en el cine me pregunte lo que haria falta y donde abria que dejar el curriculum para trabajar pasando pelis en los cines,ya sabeis el tio/a que esta arriba,si hace falta algun requisito o algo.
Saludos
Aqui al lado tengo un cabinista de cine, bueno, se ha ido a la 1 pq hace media jornada aquí y por la tarde/noche en el cine. Creo recordar que hizo como un curso de FP o de formacion ocupacional, hace un trillon de años. Parece que no es algo fácil ya que estás al cargo de maquinaria medio peligrosa (se puede encender con facilidad) y con material muy caro (las pelis valen una pasta)
Te recomiendo otro curro, este tio se traga todas los festivos hasta las tantas de la noche currando
Esto preguntale al Pakomet
joder, el tio se me ha escapao sin preguntarselo. A ver si me acuerdo mañana.
kanchi escribió:Te recomiendo otro curro, este tio se traga todas los festivos hasta las tantas de la noche currando


si pero tambien lo ganan bien, al menos en el cine que tengo en mi ciudad... creo recordar que ganan los 2.000 euracos... [fies]
kanchi escribió:joder, el tio se me ha escapao sin preguntarselo. A ver si me acuerdo mañana.


Si tio aver si le preguntas,me interesa mucho

Gracias [oki]
Si tu intencion es ver todas las peliculas ke kieras por la cara mejor metete a acomodador que tienes menos responsabilidad. [jaja]

Sobre lo de ser proyector de cine no se, pero suena a típico empleo con curriculum fácil de conseguir pero muy inaccesible (igual ke ser doblador).

De todas formas por si te sirve de consuelo yo estoy igual ke tu. Cada vez ke voy al cine me pregunto ¿por que tengo ke pagar siempre 4 € y el ke esta ahi arriba se las ve todas gratis? :-(
eggs_toucher escribió:Si tu intencion es ver todas las peliculas ke kieras por la cara mejor metete a acomodador que tienes menos responsabilidad. [jaja]

Sobre lo de ser proyector de cine no se, pero suena a típico empleo con curriculum fácil de conseguir pero muy inaccesible (igual ke ser doblador).

De todas formas por si te sirve de consuelo yo estoy igual ke tu. Cada vez ke voy al cine me pregunto ¿por que tengo ke pagar siempre 4 € y el ke esta ahi arriba se las ve todas gratis? :-(


y lo mas fuerte,que le pagan por ello [poraki] [poraki] [poraki]


por cierto tiene que ser un coñazo ver la misma pelicula,20 mil veces seguidas xD
tio!!! yo puedo preguntar. pero aki en 3cantos, (madrid) yo tengo varios amigos trabajando en el cine, unos arriba en cabinca, otros donde las palomitas y otros simplemente cogiendo las entradas. Y creo que todos tienen el mismo curso hecho, es decir NINGUNO. Solo que los q estan en cabina llevan bastante tiempo currando y saben de que va el tema. Pero por lo visto no es gran cosa.

Un saludo para todos ellos! que ademas gracias a ellos voy al cine de gratis muchas veces!!! [buenazo]
Coincido con lo que dice saintlorca.

Aqui en vigo en los Yelmo, los acomodadores, cortadores de ticket, palomiteros, vendedores de entradas y cabinistas(o como coño se llamen)entran por igual, y te van ofreciendo los puestos de trabajo segun el tiempo que lleves currando, o segun lo bien que te lleves con el gerente.
D4nT3 escribió:Coincido con lo que dice saintlorca.

Aqui en vigo en los Yelmo, los acomodadores, cortadores de ticket, palomiteros, vendedores de entradas y cabinistas(o como coño se llamen)entran por igual, y te van ofreciendo los puestos de trabajo segun el tiempo que lleves currando, o segun lo bien que te lleves con el gerente.


en la pagina del yelmo te one los requisitos para currar. y digo yo, en este caso que es mejor llevarse bien o mal con la gente?? si t llevas mal te dicen, este pa cabina pa que no se peleeee
Lo de que se cobra 2000 € en cabina... por los cojones.

800 y poco pagan Cinesa (haciendo fines de semana y sesión cachonda).
Un amigo mío es proyeccionista. Entró por un medio enchufe (que es casi la única forma de entrar, pq es un curro bien pagado en el que trabajas 10 minutos y descansas hora y media), y ahí se ha asentado el tío. La cosa es que una vez que entras, tienes que hacer un cursillo y coger experiencia en el manejo de la maquinaria (que por lo visto no es fácil), por lo que luego a la gente que ya ha currado de ésto, se la rifan en los cines. Eso hace tb que sea más jodido entrar.

Yo creo que acomodador es bastante más fácil de conseguir, pq no hace falta tener ningún conocimiento específico. Y según palabras de mi amigo, una vez que has visto la peli un par de veces, te suda los coj***** que estés en una cabina de cine, y te pones a hacer otras cosas [+risas]
El que conozco yo se sacó el carnet de proyeccionista hace años (cuando habia q sacarse un carnet para esot). Hizo un examen en la escuela industrial de BCN, y se afilió a la CNT (menudo es este...). Ahora se vé que la misma empresa te da el cursillo, ya que es mucho más sencillo (mas automatizado) manejar la maquinaria de hoy en dia.
También me ha contado unas cuantas batallitas, su padre era proyeccionesta también y se le prendió una película con solo meterla en su caja metálica. La electricidad estática hizo saltar una chispa al cerrar la lata y la peli (de noseque de celulosa) se incendió, tuvo que tirar la peli ardiendo por la ventana [carcajad]
kanchi escribió: La electricidad estática hizo saltar una chispa al cerrar la lata y la peli (de noseque de celulosa) se incendió, tuvo que tirar la peli ardiendo por la ventana

[flipa] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Mola!
Vaya, vaya, vaya... pues hasta hace poco estube trabajando de de lo que busca en autor del hilo, por desgracia el cine cerró (no es culpa mia, lo juro) y de momento ya no sigo de operador, aunque la vida da muchas vueltas y espero volver.

En el mundo del cine a los que trabajamos ahi metidos en cabinas se nos llaman operadores de cine. Es, junto a ser gerente, de lo mejor que puedes estar dentro de un cine. El sueldo, por lo menos en Barcelona que es donde te interesa, oscila entre los 1300 y los 1500€ mensuales limpios pa tu cuenta. Todo dependerá de las sesiones golfas y matinales que te chupes que es lo que hace subir el sueldo (unos 60€ cada sesion de estas).

El trabajo en si está muy bien, todo dependerá del cine claro está, en el que trabajaba antes eramos 3 operadores, en el que estoy ahora son 4, pero esto depende del numero de salas que tenga el cine. Te pondre por ejemplo el cine donde estaba yo de operador que eran 10 salas. De lunes a miercoles y de viernes a domingo solo habia un operador. El jueves es el dia en que de verdad te ganas el sueldo, hay que montar las peliculas que llegan y se estrenan el viernes (no os penseis que ya os las traen montaditas y listas para poner en la maquina), cambiar trailers, hacer los cambios de publicidad (se divide entre publicidad nacional (cambia cada semana) y local (cambia cada mes), y a la noche desmontar las peliculas que se van y hacer los cambios de salas de las peliculas. El resto de días es solo ir poniendo peliculas a su hora y de vez en cuando algo de mantenimiento de las maquinas.

Ahora lo que te interesa, como acceder al curro: El trabajo de operador, como alguien ha dicho por ahí, es bastante dificil de conseguir, y por lo general, cuando hay una vacante, se le ofrece al portero/acomodador que mejor se lleve con el gerente o en su defecto, al que ya tenga conocimientos del tema. Es el mismo cine el que se encarga de enseñarte el funcionamiento de las maquinas (en 1 semana lo pillas) y luego ya es ir cogiendole velocidad a poner las peliculas, yo los primeros dias tardaba 4 minutos en cargar una maquina con su pelicula e iba de culo con 10 salas, cuando ya llevas 6 meses las cargas en 2 minutos. Por lo tanto lo más normal para llegar a ser operador es empezar de portero, tener paciencia, y cuando huelas que un operador se va a largar, pedirle que te enseñe a poner peliculas. Yo tarde desde que entre al cine unos 6 meses en subir a cabinas un dia para hacer una suplencia de vacaciones. 6 meses despues se fue un operador y ya me quede yo con su puesto.

Rompo mitos que dicen que es un circulo cerrado, puede entrar cualquiera, no piden estudios ni nada parecido, aunque existen y si los tienes pues son horas de practica que te ahorras. Dentro de poco haran unas oposiciones para tener el título, yo me presentaré, si te interesa te puedes apuntar, lo organiza la generalitat, así que ya me dirás algo.

Eso de que la pelicula se inflamara por electricidad estática... pues hace muchos años era posible, pero actualmente el celuloide donde viene impresa la pelicula es ininflamable, así que no hay peligro de eso.

Lo de que la maquinaria es cara... pues es correcto, cada maquina de proyección vale unos 30 millones de las antiguas pesetas. Las peliculas ni idea de lo que valen, los cines las tienen en contrato de alquiler, y su valor dependerá de lo comercial que sea la pelicula y las semanas que vaya a estar en cartelera. Pero si, son bastante caras.

Lo de que el operador puede ver todas las peliculas... pues discrepo, si tienes que estar al tanto de 10 salas, cada pelicula empieza a una hora, pues puedes ir viendo peliculas a cachitos, pero nunca una entera del tiron. Tambien ten en cuenta que desde arriba el sonido es mono, así que pierde mucho la verdad. Lo mejor son las sesiones de prueba, son pre-estrenos en los que te quedas tu y alguien más del cine para comprobar que la pelicula esté en buen estado el dia antes de su estreno, así vi, por ejemplo, Torrente 3 el día antes de su estreno oficial, o Ninette [lapota] (está la tuve que ver yo solo por obligación).

En fin, que si tienes alguna duda o quieres saber algo que no te haya contado, un MP y hablamos.

PD.: cinEOL? [sati]
Hoy mi colega, como le pregunté como entrar, me ha traido el libro que utilizó para estudiar para el examen. Es una antiguedad muy curiosa, ya que todos los dispositivos electronicos son antediluvianos. Amplificadores de sonido a base de válvulas termoiónicas, luminarias a base de unos carbones que se encendian de forma parecida a la soldadura autógena, controles de velocidad mecánicos. Una auténtica joya de libro. Me ha recordado a escenas de 'cinema paradiso', cuando el cine era artesania.
17 respuestas