Y yo que pensaba que lo de la vaca era un chiste...
Yo siempre he tenido, digamos cierta facilidad para los números (aún no sé qué hice entrando en Derecho, y eso que la otra opción era peor, Historia, pero pensé que mis futuros hijos tendrían derecho a comer
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
). Pero siempre los vi de forma práctica. Por poner un ejemplo, a vecs me intentaba saltar 7 pasos al hacer problemas: si son evidentes, ¿para qué voy a dedicar media hora a ponerlos y explicarlos?
Y si me quedaba atascado, apartaba fórmulas y rollos y lo hacía a la inversa: si el resultado a ojo es este, ¿cuál es la forma de llegar a él? (Nunca conseguí que los profesores me aceptasen ninguno de los sistemas, ni el "abreviado" ni el "inverso"
![loco [looco]](/images/smilies/nuevos2/borracho.gif)
)
Por eso me quedé con la idea de la cabezonería de los matemáticos (que a veces se extiende a otros campos de la Ciencia) y me decanté por las letras, más "irracionales".
Y, algo que no pillé: ¿a qué te refieres con lo de la explicación compleja? ¿A que lo que nos sale de la ecuación no es la solución tal cual que es lo que se suele intentar enseñar?