adriantxu escribió:Jeje, nah, no pasa nada, algo se me quedara.
Pues con eso que has dicho del gentoo... la verdad es que me ha picado el gusanito de la curiosidad, y he ido a linuxiso a buscar la distribucion pero no he encontrado una de 64 bits para un intel (en la seccion i386, que hasta donde yo se es ahi donde tengo que mirar, no habia nada que pusiera que era de 64, solo ponia esto: "Gentoo Linux - Gentoo x86 Universal Installer" y en amd ponia 64). De todas formas creo que he visto por ahi que gentoo esta con paquetes deb, vaya, a mi me gustaria que tuviera apt que estoy mas acostumbrado a el.
Bueno, de todas formas a ver si se terminan los examenes y pruebo el ubuntu de 64 bits.
Con gentoo te has encontrado eso (con el CD Universal, que sirve para todos los procesadores) porque en gentoo todos los paquetes se compilan desde los fuentes, en función de la plataforma. Y no, no utiliza Debs, utiliza ebuilds, que permiten justo eso... coger un código fuente y compilarlo específicamente para tu procesador. Por me encanta, porque creo que Gentoo es la más flexible, la que mejor consigue adaptarse. Pero no sé, en gentoo las cosas no son tan gráficas y con mil asistentes como las distribuciones que se nombraron antes y que van más destinadas al usuario novel (OpenSuSE, Mandrake, Ubuntu, Fedora...). Eso no quiere decir que no puedas empezar con ella ó que no sea la que más te guste. Es sólo un aviso para evitarse sorpresas desagradables. Ya he dicho que tras probar brevemente Debian y MDK (una semana cada una a lo sumo), sólo he conseguido quedarme con Gentoo. Ya se sabe, para gustos, distribuciones.
Por cierto... APT es un interfaz para los paquetes .deb. Tambíen estaba APT4RPM, creo, pero vamos, que apt utiliza paquetes .deb, ¿no? De todas formas en Ubuntu está synaptic que es un programita gráfico para instalar todos los paquetes (supongo que utilizando apt también en el fondo).
dreamer... tranquilo, es normal emocionarse con gentoo

.
Salu2!