El pasado 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Fiesta Nacional española, ETA advirtió de que había colocado dos granadas en las proximidades del aeropuerto de Zaragoza. A pesar de que el día 15 confirmó su colocación, las Fuerzas de Seguridad del Estado indicaron que habían finalizado el rastreo sin hallar los artefactos.
DONOSTIA
Euskadi Ta Askatasuna ha remitido una nota de prensa en la que adjunta un croquis en el que detalla la ubicación de las granadas que colocó en las inmediaciones del aeropuerto de Zaragoza y que debían activarse el pasado 12 de octubre, entre las 10.00 y las 12.00, según advirtió ese mismo día en una llamada telefónica a la DYA de Gipuzkoa.
Según se observa en el croquis reproducido junto a estas líneas, las dos granadas fueron colocadas a un kilómetro y medio de distancia del aeropuerto en una zona de zarzas y cañas, junto a un camino utilizado por tractores, al que se accede desde la carretera N-II y que discurre por las proximidades de un polígono industrial. En el mismo dibujo se localizan la urbanización Los Cipreses y una gasolinera de la compañía ELF.
Además de aportar esos datos, ETA denuncia «la actitud de las fuerzas armadas españolas», ya que considera que, a pesar de haber informado «de forma clara y detallada» de la ubicación de las granadas en dos ocasiones _la segunda en una llamada a GARA el día 15_, lo están «ocultando» y «están mostrando una actitud irresponsable y el habitual comportamiento para crear confusión». «La total responsabilidad de las consecuencias de esa actitud corresponde a las autoridades y los responsables policiales españoles», añade la organización armada vasca.
Hasta el momento, las autoridades españolas no han informado de que se haya encontrado ningún lanzagranadas en la zona, que, según la versión oficial, fue «peinada» por primera vez durante los días 12 y 13.
El día 15 efectivos de la Guardia Civil y de la Policía volvieron a rastrear las proximidades del aeropuerto con ayuda de perros especializados y un helicóptero, centrando la búsqueda en el entorno de la urbanización Los Cipreses. También informaron de que la zona estaba totalmente acordonada para evitar interferencias en la investigación. Fuentes policiales indicaron que las dificultades para encontrar las granadas se debían a la longitud del perímetro del aeropuerto y a que no habían observado señales de explosión alguna.
El aeropuerto de Zaragoza ya fue atacado por ETA el pasado 10 de junio. Una granada impactó en sus instalaciones y otra fue desactivada por las FSE, que señalaron que el lanzamiento se hizo desde una distancia de más de un kilómetro.
http://www.gara.net/idatzia/20051024/art135714.php
las habran encontrado ya?
agurex