¿alguien me echa una mano con estos problemas de mate discreta?

Yo aún no he empezado el temario de MD xDDDD asi que yo en su tiempo también necesitaré ayuda X-D
yo cree un hilo hace unos dias donde pedia ayuda con la induccion se llama duda matematica ;)
De la segunda imagen el primero de induccion es sencillo:
- demuestras 1+2+3+....+(2n-1)= n^2 para n=1 y llegaras que 1=1^2
-entonces supones que es cierto para cualquier n y lo demuestras para n+1
- con lo que te quedara 1+2+3+....+(2n-1)+(2(n+1)-1)=(n+1)^2
- 1+2+3+....+(2n-1) -> como esto era n^2 lo sustituyes encontes quedara n^2+(2(n+1)-1)=(n+1)^2
- vas haciendo operaciones y acabaras viendo que lo que hay a banda i banda del = es lo mismo
bueno subo un poco el hilo y aprovecho para preguntar este ejercicio

El conjunto V de las vocales se considera la siguiente pàrtición

V={ai}U{e}U{o,u}

Describir los pares de la relaccion de equivalencia correspondiente.
NGC escribió:De la segunda imagen el primero de induccion es sencillo:
- demuestras 1+2+3+....+(2n-1)= n^2 para n=1 y llegaras que 1=1^2
-entonces supones que es cierto para cualquier n y lo demuestras para n+1
- con lo que te quedara 1+2+3+....+(2n-1)+(2(n+1)-1)=(n+1)^2
- 1+2+3+....+(2n-1) -> como esto era n^2 lo sustituyes encontes quedara n^2+(2(n+1)-1)=(n+1)^2
- vas haciendo operaciones y acabaras viendo que lo que hay a banda i banda del = es lo mismo


Gracias y los demás???

[360º]
hibiki13 escribió:
Gracias y los demás???

[360º]


Reparticion del trabajo laboral!!!! Me da palo XDD, mira que horas son.....

Estaba leyendo el de la primera imagen pero no dice que se tiene que hacer.
El primero es muy sencillo:

En A1 entran todos los múltiplos de 3.
En A2 entran todos los múltiplos de 6.
En A3 entran todos los múltiplos de 9.
y así sucesivamente....

Lo que ocurre es que todos los múltiplos de 6 son también múltiplos de 3 y todos los múltiplos de 9 también son de 3 y así sucesivamente.

Por lo tanto al ir uniendo los conjuntos no vamos añadiendo nuevos elementos ya que los que vamos añadiendo pertenecen también a A1.

El de la intersección también es sencillo. Si vas haciendo los conjuntos puedes ver como el 0 es el único elemento que va a ser divisible por 3 por 6 por 9 y así sucesivamente por lo tanto es el único que quedará al intersecar los conjuntos.

Los de inducción simplimente sigue los pasos que te ha dicho el compañero de arriba. Plantea el caso de base, luego la hipótesis de inducción y luego toca un poco para que puedas meter el caso base dentro de la hipótesis de inducción para poder despejar y ya los tendrías resuelto.

Para el ejercicio de las vocales.... ¿Es ese el enunciado completo?.

Venga un saludo.

EDIT: Por cierto hibiki, eres de Málaga no?, que haces teleco, informática?.... te suena de algo la palabra VEGA?. X-D X-D X-D

Saludos
9 respuestas