El primero es muy sencillo:
En A1 entran todos los múltiplos de 3.
En A2 entran todos los múltiplos de 6.
En A3 entran todos los múltiplos de 9.
y así sucesivamente....
Lo que ocurre es que todos los múltiplos de 6 son también múltiplos de 3 y todos los múltiplos de 9 también son de 3 y así sucesivamente.
Por lo tanto al ir uniendo los conjuntos no vamos añadiendo nuevos elementos ya que los que vamos añadiendo pertenecen también a A1.
El de la intersección también es sencillo. Si vas haciendo los conjuntos puedes ver como el 0 es el único elemento que va a ser divisible por 3 por 6 por 9 y así sucesivamente por lo tanto es el único que quedará al intersecar los conjuntos.
Los de inducción simplimente sigue los pasos que te ha dicho el compañero de arriba. Plantea el caso de base, luego la hipótesis de inducción y luego toca un poco para que puedas meter el caso base dentro de la hipótesis de inducción para poder despejar y ya los tendrías resuelto.
Para el ejercicio de las vocales.... ¿Es ese el enunciado completo?.
Venga un saludo.
EDIT: Por cierto hibiki, eres de Málaga no?, que haces teleco, informática?.... te suena de algo la palabra VEGA?.
Saludos