Ayuda sobre placa y micro.

Hola estoy pensando en renovar mi pc. Voy a cambiarle sólo el micro, la placa y las memorias. Mi gran duda es si centrarme en amd o intel, realmente cual es mejor en cuanto rendimiento?ya que el amd con frecuencia más alta es de 2.8ghz creo frente a los 3.8 de intel.
Por otro lado dependiendo del micro que placa me recomendariais con pci-e que no sea mu cara?
Para que os guieis mejor el uso que le voy a dar va a ser más que nada diseño gráfico (3dmax,softimage), producción musical (reason, cubase) y edición de video (premiere).

Enga, gracias a quienes se curren las respuestas.
_SpAiK_ escribió:Hola estoy pensando en renovar mi pc. Voy a cambiarle sólo el micro, la placa y las memorias. Mi gran duda es si centrarme en amd o intel, realmente cual es mejor en cuanto rendimiento?ya que el amd con frecuencia más alta es de 2.8ghz creo frente a los 3.8 de intel.
Por otro lado dependiendo del micro que placa me recomendariais con pci-e que no sea mu cara?
Para que os guieis mejor el uso que le voy a dar va a ser más que nada diseño gráfico (3dmax,softimage), producción musical (reason, cubase) y edición de video (premiere).

Enga, gracias a quienes se curren las respuestas.


Ya se ha discutido muchas veces pero resumiendo te puedo comentar que:

basicamente la potencia de un procesador viene determinada por dos parametros , la cantidad de instrucciones capaz de realizar por cada ciclo de reloj (IPC) y la velocidad en megahercios (Mhz) , entonces se puede concluir que , el rendimiento (PR o Performance Rating) seria igual a lIPCxMhz , PR=IPCxMhz , lo q ocurre es q las arquitecuras internas de los AMD64 y los P4 son muy distintas , los AMD64 realizan una mucho mayor cantidad de instrucciones por ciclo de reloj , al tener los pipelines internos de 12 etapas , esto tb hace q no se puede escalonar muy alto en la velocidad en Mhz , todo lo contrario ocurre con la tecnologia de Intel , y en especial con la de los prescott , con 31 etapas en sus pipelines se pueden subir frecuencias muy altas , pero esto solo dio problemas a intel por fallos en la prediccion de saltos , q hacian q hubiera q borrar toda la informacion del pipeline y empezar la instruccion de nuevo , intel e baso en una decision de marketing , para poder poner en el mercado un producto con muchos mhz , el consumidor normal de a pie q no esta metido en el mundo del hardware solo se fija en la cantidad de mhz y "pica" xD , la tecnologia netburst (la empleada por intel descrita mas arriba) solo trajo problemas de rendimiento y de calor , por lo q hoy por hoy los AMD64 son mas potentes aun teniendo menos mhz (pero muchas mas instrucciones por ciclo)

si overclockeas un AMD64 a 3000Mhz y lo comparas a un P4 prescott a 3000Mhz , el repaso q le mete el AMD64 a misma velocidad de mhz seria BRUTAL , aun asi los equivalentes AMD64 3000+ o 3200+ rinden mas q los 3000Mhz de P4 y 3200Mhz respectivamente , son mas frescos y mas baratos

espero haber sido de ayuda y no haberte liado demasiado xD , si quieres hacerte un PC nuevo pasate por el hilo de configuraciones de PC

saludos
Lo primero de todo, de que presupuesto estamos hablando?
Te dejo una configuracion que te iria bastante bien, solo he incluido lo que dices que necesitas:
Procesador: AMD K8 939 3500 Inbox 223,8€
PLaca: K8N Neo4 Platinum 134€
Memoria: Kingston HyperX DIMM 1 GB Kit 2x512 134€ (podrias poner 2gb, te e puesto estas aunque preferiblemente pòdrias ponero otras)
Total: 491.8€
Se pueden buscar otras soluciones mejores o peores
Pasate por este Hilo para consultar
saludos
Pos muchas gracias, ahora si que lo he entendido y me habeis convencido (cualquiera diria que sois de amd queriendome vender la burra, jejeje). El presupuesto esperaba que no subiera de 600€ metiendo caja y n disco SATA de 200gb. La historia es que supongo que me saldrá más barato xq toy currando en una tienda d informática y me lo dejan al precio que les sale a ellos.
3 respuestas