daisakute escribió:Eso sería lo ideal en cualquier pais civilizado, pero en esta republica bananera lo que se valora son las horas y no la productividad, lo que quieren en las empresas de software es tener a los tiralineas 12 horas al dia sin contar las extras no declaradas ni cobradas.
Con la camara de las narices lo unico que se va a conseguir es que el vago listillo se tire las horas delante del pc esperando a irse mientras que el tio que vale y trabaja y no necesita mas de 6 horas para hacer un buen codigo no pueda irse antes ni levantarse a tomarse un merecido descanso pq va a parecer que no trabaja. El tonto del jefe dirá, mira manolo que no se levanta de la mesa y juan esta todo el dia de parranda (todo el dia significa que se tomó los 30 minutos que la ley concede al trabajador de descanso) y encima sale a las 8 no como manolo que se queda hasta las 11. Ergo se despide a juan y cuando los problemas empiezan a surgir empiezan los sudores, y el jefe preguntandose, ¿que pasa?¿porque no salen los proyectos? que alguien me lo explique es que soy tontito.
Asi funcionan las empresas en este pais.
Qué me vas a contar, yo estuve en una así durante 5 años. Pero el hecho es que te pagan por horas, si tú en 6 eres más productivo que otro en 12, da lo mismo. Para ser justos, tu hora debería ser más cara, pero eso ya entra en el terreno de la negociación del sueldo. Lo que está claro es que si te pagan por ocho horas, tú tienes que estar ocho horas currando, independientemente del ritmo al que sepas, quieras o puedas ir.
Yo he tenido problemas por eso, porque a mis jefes lo que les satisfacía era que salieras a las nueve de la noche. Daba igual que llegaras a las ocho o a las nueve de la mañana, o que fueras a comer en una hora o en dos y media. Lo importante era la hora de salida. Y a mí, en los últimos meses, no me daba la gana de trabajar más de nueve horas al día, y si llegaba pronto salía pronto. Llegaron a decirnos a los que salíamos temprano que nos iban a obligar a fichar. A lo que contestamos que adelante, pero que entonces nos iban a tener que pagar todas las horas extraordinarias. Jamás pusieron un sistema para contar las horas, preferían suponer que hacíamos las que nos pagaban porque sabían que como las contaran iban a salir más de la cuenta, y eso ya no les convenía.
Y dicho esto, te diré que lo de la cámara me habría dado igual por la misma razón que no sólo no me oponía a fichar, sino que me parecía conveniente. El rendimiento de un programador es fácilmente controlable, así que si a ti te pagan por programar durante ocho horas, al final tendrás una serie de resultados. Si esos resultados son fuera de lo común, ya te subirán el sueldo o te incentivarán de alguna forma para que no te vayas.