Prioridades en la empresa pra esoger vacaciones

Oh gran oraculo de elotrolado que todo lo sabes, necesito que me respondas a la siguiente pregunta:

Que tipo de prioridades hay entre los empleados de una empresa pra escoger la fecha en que realiza sus vacaciones ?

Rotativo ?

Por antiguedad ?

Lo decide la empresa ?

No se, no veo la cosa clara, y es para estar prevenido al ataque que me van a hacer un dia de estos con respecto a este tema.

A ver si alguno me puede ayudar.

Saludos
Realmente depende de la empresa en que trabajes, y la politica que los jefes tengan al respecto.. si tus jefes son gente joven, el tema es llegar a acuerdos entre todos los empleados.. si el jefe es chapado a la antigua y tienes compis de la misma quinta.. estas jodido [enfa]

Lo mas normal es hablar todos los compis y llegar a un acuerdo, ect.. pero vamos.. ese de que el viejo de la empresa venga a decirme cuando tomar mis vacaciones, vamos.. le pueden ir dando por [toctoc]
pR0gR4m3R escribió:el tema es llegar a acuerdos entre todos los empleados..



Ummmm pues va a estar complicado eso me parece a mi [carcajad]

Saludos
A ver... yo no es que esté muy puesto en el tema, pero (corregidme si me equivoco) que yo sepa, y poniendote a las malas, el trabajador tienes derecho a situar 15 dias de sus vacaciones en las fechas que le de la gana y el resto te los puede asignar la empresa.

Y digo poniendote a las malas porque yo mismo aún sabiendo esto apenas tengo margen para elegir cuando hacerlas. De hecho llevo 8 años sin vacaciones en los meses de verano.

Si puedes elegirlas poniendote de acuerdo con tu jefe siempre te traerá menos problemas que si decides poner los huevos encima de la mesa y decirle que colocas tus 15 dias donde a ti te dé la gana. (vaya a ser que cuando vuelvas de las vacaciones te despidan [666] ).

Y sobre la prioridad entre trabajadores si que no tengo ni idea. La verdad es que en los casos que conozco la cosa se decide siguiendo el viejo sistema de "quien no corre, vuela" y el primero que pide para unas fechas se las queda, y el que se duerme en los laureles y tarda en pedirlas, cuando llega el momento te toca quedarte con los huecos que han dejado tus compis.

Siento no poderte ayudar mucho más... [tomaaa]
todo depende de la empresa en mi caso es una multinacional y te las da el cuando quiere nos da 20 dias en verano y otros 20 en fechas repartidas entre navidad y el resto del año.
Todo depende la empresa, de su actividad.... hay algunas que en agosto cierran, otras como te ha dicho omitron otras como dice vagabond los meses de verano son de maxima actividad, depende en cada caso, donde mejor te van a informar es en la propia empresa.
omitron escribió: nos da 20 dias en verano y otros 20 en fechas repartidas


40 DIAS???!! Oooh Que cabr... estooo... que afortunado! XD

Yo tengo 30 y además he de llevar especial cuidado en que no me la jueguen porque si me descuido mi jefe me las "esparce" en semanillas sueltas según su criterio, (que casualmente nunca pilla verano ¬_¬ ) y tengo que irle luego detrás a decirle que las vacaciones en "pequeñas dosis" las va a hacer su abuela.

De hecho en verano y como ha dicho MORPHEUX mi cantidad de trabajo es inversamente proporcional a mi bronceado. O sea, un huevo de curro y más blanco que Michael Jackson.
The summer is magic. [lapota]
Según el estatuto de los trabajadores, Título I, Capítulo II, Sección 5ª, Artículo 38 [tomaaa] las vacaciones serán pactadas de mutuo acuerdo entre el empresario y el trabajador en conformidad con el convenio colectivo. En caso de desacuerdo, la jurisdicción competente es la que toma la decisión (irrecurrible). El calendario de vacaciones lo fija la empresa y el trabajador conocerá las fechas que le corresponen al menos dos meses antes del comienzo del disfrute.

Lo más normal es que el más antiguo pida primero, y lo más civilizado, que vaya rotando.

Y sobre todo, empaparos vuestro convenio colectivo, que ahí tendréis muchas dudas despejadas.

Un saludo
eraser escribió:Según el estatuto de los trabajadores, Título I, Capítulo II, Sección 5ª, Artículo 38 [tomaaa] las vacaciones serán pactadas de mutuo acuerdo entre el empresario y el trabajador en conformidad con el convenio colectivo. En caso de desacuerdo, la jurisdicción competente es la que toma la decisión (irrecurrible). El calendario de vacaciones lo fija la empresa y el trabajador conocerá las fechas que le corresponen al menos dos meses antes del comienzo del disfrute.

Lo más normal es que el más antiguo pida primero, y lo más civilizado, que vaya rotando.

Y sobre todo, empaparos vuestro convenio colectivo, que ahí tendréis muchas dudas despejadas.

Un saludo


Muchas gracias a todos, pero creo que esto es justo lo que buscaba.

Saludos

P.D. A mi me conviene que vaya por antiguedad [fumeta]
Donde yo curro las tenemos rotativas, pasan 2 meses, por ejemplo el año pasado me tocaron en marzo, y este año en junio (toi de vacaciones [babas] xDDD) Pero podemos cambiarlas o si ningun compañero de "seccion" esta fuera las podemos pillar.

Dependerá d la empresa digo yo...
yo me las e pedido cuando me a dado la gana es mas hoy estoy de vacaciones porque me cogi 3 dias Lunes martes miercoles para puertas abiertas de albacete y tengo otros 15dias en verano que los podia ocger el mes que quisiera pero los e cogido en septiewmbre para la feria de albacete. Y llevo 4meses en la empresa...
La cosa va segun empresas. Si la empresa tiene unas fechas asignadas porque cierra (Muchas en Agosto) puedes pedirle al jefe, como caso excepcional, una semana colgada por ahi.

Si las elegis los trabajadores, y el conflicto te viene con algun compañero, todo es hablarlo. Hay de todo, desde el tipico (y tan español) "maricon el ultimo" , a elegir un año cada uno por turnos, o bien, si ha entrado alguien este año, ese es el ultimo a elegir.

¿Exactamente, en que caso estas? Has entrado este año, ha entrado gente este año, etc...

Saludos
A lo único que obliga la ley es a que la empresa de un mínimo de 30 días naturales de vacaciones al año. Y aquí se acaba toda la regulación general en esta cuestión.

En cuanto a los casos concretos de cada empresa, aquellas en las que haya convenio propio, ahí seguramente se encontrará regulado cuándo serán esas vacaciones. Es potestad de la empresa ponerlas cuando le sale del rabo, lo único que debe respetar es que sean un mínimo de 30 DÍAS, sin embargo, lo más habitual suele ser que en las negociaciones de convenio el calendario se haga de común acuerdo entre la empresa y el comité de empresa.

En las empresas pequeñas, donde generalmente no existe convenio propio, la empresa pone las vacaciones donde y cuando quiere, aplicando las fórmulas que le de la gana (prioridad para los más antigüos, por enchufe, por conveniencia, porque sí, deja que sean los currelas quienes se apañen entre ellos... mil posibilidades).

Lo que no sé de dónde diablos sale, es esa leyenda urbana que dice que el trabajador tiene derecho a decidir cuándo quiere 15 de esos días de vacaciones. Que quede bien claro: ESO ES TOTALMENTE FALSO, salvo que así se haya especificado en el convenio colectivo de la empresa.
12 respuestas