Filosofía de 2º de Bach

ARM escribió:^u, así que me prepararé 3 autores, que es mucho más corto que todo el temario de historia [triston].


En historia puedes estudiarte solo un siglo, ya que puedes elegir entre dos. Creo que una es desde el antiguo regimen hasta el principio del siglo xx, y el otro desde el xx al final. No es tanto como parece, yo en el ultimo examen que hice en el insti me entraba mas temario aun, desde el antiguo regimen hasta casi guerra civil, y saque buena nota. Asi que si para el selectivo va menos, pues no es tanto.

Lo de dar filosofia, castellano e historia en ciencias, pues no me parece mal del todo. Hay que tener un poco de cultura general. Ya te centraras en lo tuyo en la universidad, pero creo que viene bien como base para ampliar nuestros conocimientos generales
Gaebora escribió:
En historia puedes estudiarte solo un siglo, ya que puedes elegir entre dos. Creo que una es desde el antiguo regimen hasta el principio del siglo xx, y el otro desde el xx al final. No es tanto como parece, yo en el ultimo examen que hice en el insti me entraba mas temario aun, desde el antiguo regimen hasta casi guerra civil, y saque buena nota. Asi que si para el selectivo va menos, pues no es tanto.

Lo de dar filosofia, castellano e historia en ciencias, pues no me parece mal del todo. Hay que tener un poco de cultura general. Ya te centraras en lo tuyo en la universidad, pero creo que viene bien como base para ampliar nuestros conocimientos generales


El problema de historia es la gran cantidad de fechas que hay que aprenderse y quizás para alguien de ciencias es mas fácil el razonar filósofico que la historia. La verdad en lo de dar asignaturas de letras te doy la razón, dan un poquito de "humanidad" (aunque lengua jode que te cagas [tomaaa] )
Si esta claro que en historia hay que estudiar mas, pero el problema de la filosfia es si te toca un corrector un poco "loco", y te ponga mala nota. Es muy comun en filosofia profesores que estan medio "locos" xD y te pongan la nota que les salga de los ... Puedes pasar de sacar un 10 en bachiller, a un 3 en el selectivo, como mi hermana, asi que yo prefiero no arriesgarme...
Eso que comentais de poder escoger 2 parejas de autores en selectividad... seguro?

En santander desde luego es un solo autor o un texto historico. Luego otro de otro autor y otro manifiesto mitico respectivamente.

Saludos!

PD: Ya solamente 4 examenes y ya el curso finalizado!
Escoges uno de 3, pero esos 3 tienes que ser de grupos diferentes. Por eso basta con estudiar 3 filosofos y te aseguras que sale uno de ellos. De hehco yo solo he dado 3 filosofos en bach, platon hume y kant
Filosofía es una de las asignaturas en las que memorizar no sirve de nada. Lo importante es comprender, y una vez se ha entendido lo que quería decir el filósofo, estudiar ya las bases fundamentales de su pensamiento (poca cosa, cuatro cosas básicas para no dejarte nada importante en el examen, pero no más).

Lo más fácil es hacer un esquema de cada autor con lo imprescindible de su pensamiento (no hace falta mucho, mis esquemas se limitaban a una cara de un folio por autor). Paritendo de esa base (que realmente es lo único que hay que estudiar de memoria), si se ha entendido lo que quería decir el autor con todo eso, se elabora el comentario, profundizando en las ideas del mismo, relacionándolo con la época, con otros autores... No hay que limtarse a exponer lo que dijo. Hay que explicar qué querían decir esas palabras, por qué decía eso, qué pretendían con ello.

De veras, memorizar como un loro no es nada recomendable, el profesor valorará más que el examen esté escrito con vuestras propias palabras y no con las suyas (en caso de apuntes) o con las del autor del libro de filosofía.
A mí precisamente filosofía me encantaba por ese motivo, porque no había que estudiar apenas (es que soy muy floja y no me gusta ponerme a memorizar). Y bueno, llevando a la práctica lo que expongo aquí, me fue fenomenal en selectividad. Espero que a vosotros también ^^

PD: Recuerdo que había libros de ayuda para selectividad (con las bases de la materia y ejemplos de exámenes). Sólo vi el de historia del arte, pero supongo que el de filosofía será por el estilo, tal vez o sea útil echar mano de un libro de esos.
un consejo?? compraos o piyadl d una biblio este libro en el k vienen todos los autores cn su pensamiento, biografia, influencias, contexto historico-social-cultural y algunos textos del autor k sirven un poko d guia.

esta bastante bien este libro se yama: TEXTOS DE FILOSOFIA, PAU, LABERINTO

un saludo
esta bastante bien este libro se llama: TEXTOS DE FILOSOFIA, PAU, LABERINTO


Los he visto y como dice Gabi son muy recomendables como guía.

Snape escribió:Todos los presocraticos, Socrates y Platon en el primer trimestre.


En serio Snape, ya que conoces a los presocráticos léete si puedes a Luciano Crescenzo. En su "HISTORIA DE LA FILOSOFIA GRIEGA", Vol I (Seix Barral) repasa a los presocráticos y, a poco que sepas de ellos, te aseguro que te meas de la risa.
Bueno pos creo que yo no soy el mas apropiado para hablar de como estudiaba filosofia, ya que no hize absolutamente nada en todo el curso, he leido un poco por encima el hilo y no tengo ni idea de lo que hablais, de platón, socratés y demás pantomimas xDDD.

Ni siquiera me compré el libro, no atendia en clase, no tomaba apuntes, siempre me saltaba una hora a la semana (los martes a ultima hora daba mucho palo), y, sin embargo, acabe el curso con un 6 de media, sin suspender ningún examen.

Como puede ser? A dia de hoy aún me lo pregunto, y también me lo preguntan mis amigos, que las pasaban putas para aprovar.

No sé, simplemente me enrollaba a saco, no tenia ni idea de lo que preguntaban, solo les exaba un vistacillo a los apuntes de un amigo la tarde antes del examen, y luego pues eso, escribir a saco, sin decir nada claro, con palabras del palo culto (me encanta leer y tengo un buen vocabulario) y andandose por las ramas, y no sé, le convencia al profesor y me aprobaba (decir a mi favor que el profe estaba colgadísimo, y por eso colarían mis examenes, no había por donde cogerlos, como él xD, se quedaría tan pillao que le convenceria y todo, yo que se).

Y bien, que quiero decir con todo esto? Pues como bien han dicho ya antes por ahi arriba, la filosofia no es empollar a piñon, para eso ya esta historia (en esta si que estudie a saco, ya que fue la que escogí pa la sele), filosofia es más bien comprender, o mejor, intentar comprender. No se trata de saber que te estan diciendo, sino de intentar saber lo que te dicen, profundizar en las teorias y elaborar tu unas propias, y es lo que yo hacia, con lo poco que sabia me montaba yo mis rollos, intentaba sacar conclusiones donde no las habia, de forma que parecía que lo entendía, pero si lo leías bien, no había explicado una mierda.

Buffff, veis lo que os digo? explicando una tonteria he puesto toda una parrafada, si alguien es capaz de leersela pos ole, y al resto, pos que yo tampoco lo haría :P.

Enga saludos y menos preocupaciones, es mas sencillo de lo que parece
Depende del profesor, yo solo se que sin dar ni chapa no apruebo, y dandola tampoco.
Y te digo que el resto de mi clase es igual, mi prefesora es una p****... Mira, hoy teniamos el examen de Nieztche, y a primera hora solo hemos ido 4, de 33... Y porque yo, un amigo y un colega de mi clase no nos hemos presentado al examen (total si ya tenia que recuperar la 3º este no me servia de nada) se han quedado todos estudiando como puercos, igual que siempre que hay examen de filosofia.
Y luego no te creas que todos aprueban.
En cambio, el año pasado tenia un profesor que con estudiar un poco, aprobabas, era imposible sacar mas de un 7, pero tambien lo era sacar menos de un 4. (Uno le entregaba los examenes en blanco y le ponia un 3... [tomaaa] ) Y ahora este profesor se ha cogido una excedencia, y ha venido una sustituta (para la clase de arriba de la mia) pues este chaval que le entregaba los examenes en blanco, ha sacado un 8.5 en Kant, algo IMPENSABLE en mi clase, te lo aseguro.
Encima es de las que tienes todo aprobado, un 4.5 en su asignatura, y ya le puedes decir que vas a la PAU con historia que te manda a Septiembre.
Curiosamente un alto margen de los que estan suspensos, tienen una nota de 4.75, lo que siendo mal pensando nos hace pensar que antes de corregir mira nombres.
No se, puede sonar a la tipica excusa, pero por ejemplo en Economia que mi profesor es muy exigente, y reconzco que es un profesional como la copa de un pino, explica genial y te hace amenas las clases.
Salu2
Como el mío de Economía, que es más majo... [angelito] [angelito] Nos aprueba a casi todos porque como es un sustituto quiere que aprobemos todos y así no tener preocupaciones. Hoy he hecho el último examen de economía y creo que me he sacado por lo menos un 8 X-D X-D

Siguiendo con el tema de Filosofía, he de decir que a mí me gustaba la Filosofía. El entender pensamientos antiguos y lelgar a comprenderlos es fascinante pero lo malo es que no te recompensen por ello.

Arklive, tu tienes la suerte de haber dado ALGO de Filosofía en cursos anteriores. Lo máximo que llegué a dar yo fue el paso del Mitos al Logos, el mecanicismo y finalismo, la percepción... La Lógica ni la tocamos, los autores ni los nombramos, etc... [noop] [noop] [noop]

Yo he dado este curso los siguientes autores:

Primer Trimestre: Sofistas, Presocráticos, Sócrates, Platón y Aristóteles.

Segundo Trimestre: Santo Tomás de Aquino, San Agustín, San Anselmo de Canterbury, Descartes, Hume, Locke, Newton.

Tercer Trimestre: Kant, Marx, Feuerbach (o algo así), Engels, Hegel y ahora Nietszche...

Si es que no me extraña que suspenda...
[tomaaa] [tomaaa] [tomaaa]
Pues si, los mismos que he dado yo, menos Newton, Marx (joer, este si me gustaria darle XD ) Fenerbach, Engel y Hegel.
La nuestra de ingles que es sustitua igual, a dos semanas de acabar el curso nuestra antigua profesora se pira, no deja papeles, solo las notas. Joer que examenes mas FACILES que puso, saque un 7.5 y 6.75 sin mirar nada el libro, cuando al menos las formas verbales si las suelo tocar porque se me olvidan algunas. Solo han suspendido 3 [reojillo]
Bueno y ya como mucho me quedan 4 (a falta de saber 4 notas mas, que espero sea solo filo o ninguna) Eso si, valla semanita que me queda, el 13 acabo.
Vosotros???
Vais a hacer la PAU???
Salu2
Pues hombre, yo la pienso hacer :cool: :cool:

A mí para terminar me quedan 2 semanas:

La semana que viene tengo Geografía, Lengua y Matemáticas.

Y dentro de 2 tengo Filosofía, Historia y 2 de Inglés.

Termino el 20 y del 23 al 27 empiezan los examenes finales (la semana de recuperaciones), aunque me obligan a ir a Geografía y a Inglés. Además de que me toca recuperar Filosofía del Primer Trimestre [enfado1]

Yo espero aprobar todas y salir impoluto a la PAU, pero Lengua me está quemando mucho ya que todo el curso estamos haciendo los análisis de frases chorras (la máxima nota que he sacado en éstos ha sido un 3 aunque luego en la teoría he sacado 8 :D :D) y ahora empieza a dar toda la teoría por fotocopias que no se entera ni Dios [discu] [discu] [discu]

PD: Lo flipo con algunos profesores [buaaj] [buaaj] [buaaj]
Filosofia no la veo una asignatura chunga, yo creo que es cuestión de que te mires lo que dice cada uno el día anterior y con eso bastará. Hay mucha gente que le queda filo, a mi da la casualidad que es una de las asignaturas qeu no me quedan, pero alomejor repito segundo por Catalán, Inglés, y las mates que se están complicando ahora en el último trimestre cosa que me ha jodido. Yo el metodo que tengo filosofia es estudiar el día anterior, directamente del libro porque es algo ya muy sintetizado si resumes el resumen se queda en nada, lo más facil es que leas como si fuese el periodico pero con atención y se te quedará, esque tampoco sabria que consejo dar supongo que a kada uno le va bien un metodo. Y lo de enrollarse en filo, pues si sirbe en primero de bachillerato pero yo de ti no me inventaria gilipolleces porque si el examen es de Marx por ejemplo, cada autor dice una cosa y no tendria sentido que pusieses, que opinas tu de la alienación del trabajo. Tienes que poner lo que dice Marx. Enrrollarte puedes, pero si el profesor tiene un minimo de seriedad te cateará por decir chorradas que no van al caso, no se trata de que expliques tu vida, si habla del amor no vas a explicar como te enamoraste una vez en el parque.
A mi aun me quedan 3 semanas y unos 10 examenes :( con eso de ir aplazando lo examenes para el final se han juntado todos xD
Y luego 2 semanas y al PAU, pero bueno, yo personalmente espero no comerme mucho la cabeza ya que tengo bastante margen de nota para lo que quiero hacer...
Ademas, normalmente los profesores si te has portado bien y les has caido bien te suelen "inflar" un poco la nota final para ir menos agobiado al selectivo, espero que esa el caso xD
Saludos y suerte a todos, que ya queda poco para el descanso xD
Yo este año pensaba que me iba a pasar lo mismo que a tí, empecé suspendiendo la primera evaluación con un 4 (y eso que en 1º de Bach se me daba bastante bien). Pero ahhh aleluya, Descubrí el grandioso arte del Cambiazo XD !y recuperé.

Es un poco falso que en la primera evaluación tengas un 4 y en la segunda un 9 pero.....jeje ya no voy a suspender, si puedes hacerlo y no te remuerde la conciencia pues dale :-p .

Yo personalmente pienso hacer en selectividad Historia en vez de Filosofía porque la entiendo y se me da bien, así que con tenerla aprobada este curso me olvidaré de ella para siempre. [beer] [beer]
FanDeNintendo escribió:Pues hombre, yo la pienso hacer :cool: :cool:

A mí para terminar me quedan 2 semanas:

La semana que viene tengo Geografía, Lengua y Matemáticas.

Y dentro de 2 tengo Filosofía, Historia y 2 de Inglés.

Termino el 20 y del 23 al 27 empiezan los examenes finales (la semana de recuperaciones), aunque me obligan a ir a Geografía y a Inglés. Además de que me toca recuperar Filosofía del Primer Trimestre [enfado1]

Yo espero aprobar todas y salir impoluto a la PAU, pero Lengua me está quemando mucho ya que todo el curso estamos haciendo los análisis de frases chorras (la máxima nota que he sacado en éstos ha sido un 3 aunque luego en la teoría he sacado 8 :D :D) y ahora empieza a dar toda la teoría por fotocopias que no se entera ni Dios [discu] [discu] [discu]

PD: Lo flipo con algunos profesores [buaaj] [buaaj] [buaaj]



No que lo digas, la unica que me quedará (supongo) y por la mierda de las frasecitas de los huevos.
Como fue la cosa chicos? a mi me dan las notas finales (Si o no a selectividad [sonrisa]) en 15 minutos :-p :P :-p

Ya os contare... [Ooooo]
Pues yo hace ya como...5 años o mas que me presente a esos terribles examenes de filo.
Para mi la filo ha sido una asignatura divertida siempre. En 1º de bach ponia mis opiniones personales en los examenes y aprobaba con nota decente pero en segundo llegaron los autores y ya era mas complicado, pero no imposible...estaba genial... [fies] [fies] [fies]
Algunos autores estaban medio locos, pero hay q ver q el proceso de la filo es largo y muy laborioso. Yo lo pasaba mucho peor con los antiguos (platon, socrates, aristoteles) q con los modernos (kant, marx o Niestzche, este es maravilloso!!! [fumeta] [fumeta] )

Yo la filo siempre la he entendido, y me parece algo fabuloso q t hagan pensar algo más que en otras muchas asignaturas, q es aprender por aprender...pero hay q tener ganas para ello.

Y os hablo desde mi experiencia de letras, que yo tenia todo para selectividad (por cierto, repeti con Lengua e Ingles, y luego acabe pasando la selectividad en septiembre del año siguiente y estudiando todo en SOLO una semana, aquello fue guay!!!! [jaja] [jaja] [jaja] )

Y otra cosa, menos pajas mentales para la Selectividad, q es una chorrada como la copa de un pino!!!

(q por cierto, yo ahora en T.Ocupacional tengo Sociologia y la clase esta super perdida, y es la cosa más facil del mundo, que coño se aprende hoy en los institutos??? [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] )

AH, y la cultura general os hara falta más pronto o más tarde, q yo me he dado cuenta de ello, pero hay cultura general util y la no util (nunca he hablado con nadie sobre un tema "tan fascinante" como el de analizar una frase)

Kamuiu [angelito]
el otro dia hice la recuperacion de esta asignatura de mierrrrrrrrrrrrrda, tenia q recuperar todo el año [mad]


creo y espero q me haya ido bien pq sino [buuuaaaa] [buuuaaaa] sere el unico q me quede sin hacer selectividad por 1 [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


salu2

por cierto, he visto q dais otros autores q yo no he dado

autores q he dado: presocraticos, socrates, platon y aristoteles en la 1º evaluacion; filosofos mediavales, toda la movida esa de los modelos de universos (keppler, galileo, newton, brahe ...), descartes y hume en la 2º evaluacion y kant, marx, hegel, feuebach, schopenauer y nietzche en la 3º

ahora q veo yo he dado un monton mas q vosotros [bad] [bad] [bad] [bad]

salu2 otra vez
Bueno pues yo, tras estar un tiempo indeciso, he decidido pillar filosofia para la PAU. No tengo ganas ni de abrir el libro de historia. Con estudiarme 3 autores (Platón, Descartes y Nietszche) sobra.



PD: Tengo una media de 7'3, no está nada mal [fumando]
Veamos, voy a intentar explicarte mi método, por el cual saque un 10 de media en Filosofia:
No estudies a los autores por separado, no intentes diferenciar las teorias de los distintos filósofos. Para empezar, divide la filosofia en etapas: Grecia(Socrates, Platon, Aristóteles), Edad Media(San Agustin, Santo Tomas), Renacimiento(Descartes) y los demas (Empiristas como Kant y otros con unas ideas algo más distinguibles (Marx, Nietzsche, etc)). Intenta pensar que para cada "etapa" de la filosofia predominaba un pensamiento (Por ejemplo, en la Edad Media se fusionaba la filosofia con la Fe)
A partir de ahi, intenta diferenciar algunas características entre filosofos (Ejemplo: Tanto Descartes como Spinoza estudian el conocimiento humano, pero su teoria no es exactamente la misma).
Con eso y un poco de retóríca para hacer creer que sabes más de lo que sabes, deberia ser suficiente.
ÁNIMO!!!
RoderickUsher escribió:y un poco de retóríca para hacer creer que sabes más de lo que sabes


Es tu especialidad xD
Asi has sacado el 10 :p
Y una polla!!! xDD. Ademas de saber escribir bien, hay que estudiar esta claro. Deja de criticar y quitate el estado de No Conectado, capuyo xDD
73 respuestas
1, 2