El estado creando dinero...

Pues que tengo una pregunta que siempre me ha rondado la cabeza.

Por que el estado no se lia a hacer dinero y crear billetes para, yo que se, arreglar el gasto nacional, dar perras para hospitales y toda esta historia?? Porque se supone que es el estado el que tiene el permiso para haser el dinero, no?? Cuales serian las consecuencias si todavia estubieramos en la peseta y cuales serian con el actual euro??


Salud0x
No se muy bien como va el tema, pero me suena que cuanto mas dinero se hace mas se devalua.

Pero si estaria bien eso de darle a "imprimir" y acabar con todos los problemas que no? XD
Lowox escribió:¿Cuales serian las consecuencias si todavia estubieramos en la peseta y cuales serian con el actual euro??

Para empezar el cafeto matutino me seguiría costando 100 pesetas en lugar de 166.

En cuanto a lo demás, es bastante sencillo (devaluación de la moneda entre otras cosas) pero prefiero que se ocupe de explicarlo alguno de los economistas de EOL.
mira que he pensado veces eso, hacer dinero y ale, todos ricos, pero claro, te da igual hacer mas dinero para dar, si luego todo va a subir y a subir y a subir, de todas formas mala idea no seria teoricamente, pero llevarla a la practica, me suena lo que dice Enanon.

perderia significado y valor el dinero.(supongo)


saludoss [oki]
Hombre, ten en cuenta que si to dios llevara 3000 € en el bolsillo pa salir los fines de semana por ejemplo, podríamos comprar de todo. Pero claro, no te iban a vender el cubata a 6 €, sino que valdria 1000€ por lo menos.

Es un ejemplo cutre, pero vamos, un estado no puede emitir billetes alegremente. Es más si le diera por hacerlo, los precios subirian ipso facto con una inflación del copón.


Es como ocurrió en Alemania tras la guerra, el marco se devaluó tanto que una barra de pan podia costar miles de marcos Oooh
mankiNd escribió:Es como ocurrió en Alemania tras la guerra, el marco se devaluó tanto que una barra de pan podia costar miles de marcos Oooh

Muchos de los bienes más básicos costaban hasta millones de marcos. Durante la República de Weimar los niños jugaban con billetes, tenía por ahí una foto de varios niños alemanes haciendo castillos con fajos de marcos.

Eso es una crísis y lo demás tonterías.

Pero vamos, si vas a Turquía verás que los precios de los coches casi vienen en notación científica :Ð
Mmmm, pero yo hablo de usar el dinero no para darnoslo a nosotros, sino para hacer mejores escuelas y no halla que pagar nada(como yo en la E.S.O que teniamos que pagar los folios y tal), comprarle casas a las gentes de las calles o hacer centros para que se pudieran refugiar y tal... ese tipo de cosas que harian de la nuestra una sociedad mejor.

Tampoco digo que el gasto fuese desmesurado, pero poner todo lo que haga falta en un principio. Que si esta familia no tiene dinero para pagar cierta operacion PUM dinero y ala, a operar. Que esta zona no va bien con un solo hospital PUM ahi va otro. Es a eso a lo que me refiero.

Este hecho haria que subiese el precio de las cosas comunes??

Salud0x

P.D: Alejo I y que me dices de los limones granizados?? Malditos bastardos cawento
Lo que se describe de los precios es lo que se conoce como inflaccion galopante y siempre se suele poner tambien el ejemplo de argentina y de que una cerveza al empezar a beberla podia costar 100 y al acabar el trago, 10.000. (por poner un ejemplo de cifras)
el estado no crea el dinero, lo crean los bancos centrales que por lo general suelen ser independientes del gobierno. El objetivo principal de los bancos centrales es el control de precios, más que el de crecimiento economico o hacer más hospitales.

en el caso de que el grado de independencia sea bajo, el estado podria pensar en crear dinero para sufraguar los gastos, hacer mas hospitales, sufraguar una guerra (esto lo solia hacer USA bastante a menudo, durante la guerra civil por ejemplo) A esto se le llama SEÑORIAJE y la consecuencia suele ser una infalcion galopante. Antes el dinero era convertible en oro, ( de esta manera la moneda tenia un respaldo físico y era más facil comparar el valor entre monedas de los distintos paises ) pero desde la segudna guerra mundial se ha abandonado este sistema. La relacion de lo que vale la moneda respecto al de otros paises se suele llegar a base a acuerdos (del sistema monetario europeo, por ejemplo) De esta manera se decidió que un euro costara 166 pesetas, y se suele dejar fluctuar un 2% para arriba o para abajo, me parece.

El dinero en circulación en realidad no tiene valor por si mismo, sino que va relacionado con lo que se produce. Si España fabrica solo dos coches y hay 1000 euros en circualción, cada coche vale 500. Si se siguen fabricando 2 cocher pero hay 2000 € en circualción cada coche vale 1000. No se ha ganado en riqueza, sino que solo han subido los precios.

No se si te he respondido, pero fabricar más dinero no seria la solución para hacer más hospitales (alomejor a corto plazo si, no sé) pero desde luego no una solución permanente.
Como dicen.. Es lo que intento hacer la republica Weimar para sanar sus cuentas debido a la guerra y al erratico tratado de Versalles (menos mal que lo pusieron a fin con el "Dawes Plan"). Un cage costaba una carretilla llena de billetes (a saber cuantos billones de marcos), solo la gente mas rica salio beneficiada (debido a que tenian posesiones materiales), la clase media lo perdio TODO y las clases mas bajas no tenian nada que perder.

Ten en cuenta, que para que unos sean ricos, otros tienen que ser pobres. Si todo el mundo tiene en su cuenta corriente 1 millon de euros, se devaluaria porque un vendedor, no seria tonto y subiria el precio debido al nuevo nivel adquisitivo. Ademas, como todo el mundo le podria comprar, la demanda seria tan alta y la oferta tan escasa que de manera natural tendrian que subir los precios, a ajsutarse de nuevo con la demanda y la oferta.

Salu2
Ademas, como todo el mundo le podria comprar, la demanda seria tan alta y la oferta tan escasa que de manera natural tendrian que subir los precios, a ajsutarse de nuevo con la demanda y la oferta.


Es el mejor resumen ;)

Y te digo más (al creador del hilo). Cuando te surja esa duda, piensa en la energía: no se puede crear ni destruir. Pues con el dinero pasa exactamente lo mismo.


Salu2
El papel-moneda(usease lo billetes) simplemente representan un porcentaje de la riqueza del estado, cuantos mas billetes se hagan menos sera el valor que representan.
Tu imagina que el estado tiene un "valor" y cada billete es un porcentaje de este, por mucho mas billetes que hagas ese valor sigue siendo el mismo así que da totalmente igual.
No se si me se entiende pero bueno creo que mas o menos esta algo claro
Crear dinero solo podría servir para aquellos servicios que se pueden comprar sin ser materiales. O sea que solo vale para irse de putas y poco más XD
Zui escribió:Crear dinero solo podría servir para aquellos servicios que se pueden comprar sin ser materiales. O sea que solo vale para irse de putas y poco más XD


no exactamente, xq entonces los sueldos d los funcionarios tb se pagarían así. El problema es lo que han explicado antes, q si tú metes más dinero en circulación, pues entonces el dinero que hay en circulación vale menos. Expliquémoslo de forma friki:

El señor Lucas ha creado en su laboratorio secreto(ya se ma pegao de lo del hilo de jar jar) 500 figuras limitadas de ObiWan disfrazado de folklórica. Su precio es de 100$. Sin embargo, se agotan enseguida xq las hordas frikis se lanzan a por ellas. Al poco tiempo, una de esas figuras vale 2.000$. 2 años después, el señor Lucas empieza a comercializar en masa la misma figura, con las mismas características, al mismo precio (100$). X lo tanto, esas figuras que valían 2.000$ pasan a valer 100$, habiéndose producido una fuerte devaluación. Otros 2 años + tarde, George Lucas empieza a regalar las mismas figuras, aunque tb se pueden conseguir en las tiendas x los mismos 100$. Sin embargo, su valor real se aproxima a 0$.

Noel escribió:Dios mío, eres capaz de hacer difícil lo fácil.
Yo creo que lo que realmente le atrae al mozo es que esos "billetes extra" vallan al fondo perdido de su bolsillo. Él se hace más rico y el estado ni entera :-|
A mas dinero, mas facilidad de conseguirlo, a mas facilidad de conseguirlo, menos valor tiene, a menos valor, mas dinero para comprar lo mismo de antes.
El € perderia valor a favor del $.
Asi me lo explico mi profesor de economia.
Salu2
Y yo le doy una vuelta de tuerca mas a todo esto, corregidme si me equivoco pero cada billete no tiene que estar respaldado en el banco central por su equivalente en cantidad en oro?.
Wesker escribió:Y yo le doy una vuelta de tuerca mas a todo esto, corregidme si me equivoco pero cada billete no tiene que estar respaldado en el banco central por su equivalente en cantidad en oro?.


Exacto, el dinero en €uros (en este caso) que puede poner España en circulación, ha de estar respaldado por EL MISMO valor en ORO depositado en el BANCO CENTRAL DE ESPAÑA.

Aunque nunca se pone en circulación el 100% de las reservas totales de ORO, y si se pone el 90% de las reservas de DIVISAS (que es otra forma de respaldar a la moneda).

Por eso, cuando, por ejemplo, el precio del Dolar comienza a caer frente al €uro, los bancos centrales comienzan a comprar Dólares, para que haya menos en circulación y, así, su cotización no decaiga.

El paso contrario se aplica cuando el €uro es el que comienza a caer, entonces se ponen en circulación los Dólares previamente adquiridos.

Juer, lo que hace el no tener un puñetero €uro a estas fechas del mes [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
17 respuestas