a ziloj.
las maquinas de 8 bits (spectrum entre ellas) eran lo mejor que podia disfrutar mucha gente. yo mismamente alla por 1987...pero la verdad es que la maquina no daba para hacer justicia al arcade. No quito que hubiera muchas conversiones meritorias, pero la verdad es que en eso, los formatos japos, con MSX en formato cartucho, turbografx, X68K y luego megadrive, estaban mucho mejor surtidos.
en el tema de reciclaje y reedicion de juegos antiguos...yo es que soy de la opinion de que finalizado un periodo de explotacion razonable (una cifra media son 5 años), el producto final debia pasar a ser
gratuito y de libre distribucion. eso elimina toda reutilizacion del producto, con la excusa que sea.
si cada 15 meses estamos actualizando el PC y cada 36 comprando una consola nueva, lo que no se comprende es que lo hagamos para que nos encasqueten un revival con graficos copypasteados...para eso, tiro de la maquina antigua o emulacion en su caso. No quito que algunas iniciativas en este sentido tengan cierto merito, pero en mi opinion se esta estirando demasiado el chicle de "sacar dinero de lo viejo", para lo cual se aprovechan vilmente de los usuarios que recuerdan con cariño a aquellos juegos.
En el caso de GBA, como pronto ya, en NDS y PSP, esta la excusa de "disfrutar en portatil del juego de sobremesa"...que si, me parece genial...pero sin abusar, y sin escatimar esfuerzos para mejorar el producto como sea posible. Coger el juego de SNES y encasquetarlo en GBA queda fantastico por el tema de disfrutar en el bus lo que jugabamos en casa unos años antes...pero dice muy poco en favor del talento creativo de los autores...hacer eso requiere un esfuerzo cercano a cero, y si algo les debemos pedir a los autores de juegos, ya que su producto nos va a costar unos buenos dineros, es que por lo menos, se esfuercen....y si no lo van a hacer y nos la van a encasquetar...prefiero iniciativas como las fracasadas Nec TurboExpress y Sega Nomad, que permitian jugar en portatil a los juegos de turbografx y megadrive respectivamente...o gamegear, que permitia disfrutar de los juegos de master system.
Quiza sea demasiado radical mi postura...y ojo! que tampoco estoy a favor de la actualizacion compulsiva. Opino que se deberia frenar un poco en los avances tecnicos para poder pararnos un poco mas a disfrutar.
Por cierto, no sabia que se siguieran editando FIFAs para PS1, yo el ultimo q vi fue el 2202
por cierto, con esa idea de "lo que interesa es vender el maximo numero de unidades posible, sin reparar en el contenido" es como hemos llegado al refriteo salvaje y al comercialismo compulsivo de juegos por el nombre y no por el contenido...ejem.
Por ultimo...indicar que el publico SI pide avances. cuando sale a la calle una continuacion de un juego que no mejora apreciablemente a su antecesor...y se le castiga, se estan reclamando avances. Cuando una plataforma muestra signos de agotamiento (caso de PS2 actualmente) se estan reclamando avances. Cuando los usuarios se quejan de que Doom³ se ve muy bonito pero flaquea en muchas situaciones, se estan pidiendo avances.
La cuestion es que normalmente supeditamos eso a nuestro tiempo y dinero disponibles...y como ya dije, estaria mucho mejor si se fuera un poquito mas despacio en el hard para dar tiempo a desarrollar soft realmente rompedor.
a triki1.
se ha comentado un poco acerca de la aportacion japonesa en el mercado PC (ya se que leer mis salamis XXL es jodido, pero el tema ahi esta).
Japon tiene una produccion bastante alta de juegos para PC de cosecha propia. El tema es que lo restringen a unos determinados generos: mayormente aventuras, juegos de rol, de tablero/puzzle y de estrategia, muchos de ellos no particularmente agresivos en los requerimientos, y un buen porcentaje, de contenido adulto.
El tema es que desde hace unos años, en occidente tambien se ha radicalizado mucho el catalogo de juegos, y empieza a ser realmente complicado encontrar un juego fuera de determinados generos clave (FPS, RTS, Rol, algunos generos minoritarios y conversiones de consola que en el mejor de los casos "no son malas")...no es una cosa que me alegre. El catalogo era mas variado, y en mi opinion, mejor en terminos generales, hace 8 o 10 años.
La verdad es que yo, hoy dia, tiro primero de consola, y si hay contrapartida mejor en PC entonces voy a PC.
Saludos cordiales.
pd. editado para añadir alguna consideracion adicional