Hay que ver el pollo que habeís montado en un día...
Capitulo I
Bueno, he leído el hilo en su totalidad (¡uf!), sacando en claro una obvía conclusión, y es que en este foro GameCube, hay de todo y aunque algunos sean partidarios de que salga un metodo claro que permita copiar juegos GameCube, a otros muchos NO nos hace gracia la idea.
Hay muchos puntos de vista y todos tienen cabida desde luego, y más dentro de EOL, un sitio web con origenes que tocan de cerca las copias de seguridad, que dicho de paso son legales siempre que esten hechas dentro de la legalidad (ostras eso se parece a un discurso Aznareño

)
Como hemos podido comprobar mediante encuestas y sondeos, la edad media de este foro se situa entre 19 y 21 años (+ o -), a esta edad uno suele estar todavía casa de sus padres, con 10€ a la semana de paga como mucho (o poco, según). Vamos a llamar a esta clase la clase ESTUDIANTE.
Lo mejor para este usuario es que le traigan las cosas gratis o semi-gratis ya que no puede costearse los juegos como él quisiera.
Luego tenemos al que ya trabaja, llamaremos a esta clase la clase TRABAJADORA, quien vé de distincta manera el tema ya que puede mediante un pequeño esfuerzo, comprarse uno, vease dos o más juegos al mes. Por supuesto, eso no quiere decir que la clase ESTUDIANTE esten a favor y la clase TRABAJADORA no, hay de todo en la viña de nuestro señor. Es más, ante todos los gastos de quien tiene casa, familia y quiera expandir el disfrute de la vida, caer en la tentación es muy facil/probable si no se tiene pasión. Desde luego que con €uros en el bolsillo, se ven las cosas de manera distincta.
Yo conozco gente que se gana MUY bien la vida y siguen copiando toooodo lo que les pasa por las manos
![no [nop]](/images/smilies/nuevos2/nop.gif)
Eso es deplorable, deplorable porque luego va el que ahorra más de un mes para comprarse un juego y encima su entorno le critica por no copiarselo

Por lo que conviene preguntarle a algunos donde esta la pasión, y si les brillan o no los ojos ante la inminente salida de un juego deseado.
Yo veo como principal punto de partida a este fenomeno, la consola Playstation. Sí, como muchos apuntan, la "Generación Play" ha echo que este mundillo se llene de gente a quien realmente no le gustan los videojuegos, o por lo menos no en la medida necesária. Ojo, es un punto de vista compartido entre amigos y yo mismo, no es ciencia certera. Sigo, y como no les ENCANTA, no destinan más de 5 minutos a un juego si no les gusta nada, y esa fiebre SOLO se cura con la obtención de software de forma gratuita o muy cercana al coste 0. Es un ciclo sin fin, no les gustan el 90% de lo que juegan y van en busca del juego milagroso, el que les haga sentir videoludopatas que obviamente, no seran núnca, aunque tengan todos los juegos del MAME o todas las ISOS DreamCast.
Bien, dicho esto, mis sabanas no son blancas como las de un predicador, pero intento en la medida de mis posibilidades economicas, comprar los juegos/CDs/libros que me gustan o que me parecen tener un precio adecuadamente justo. Tengo copias de seguridad (lo siento, no lo diré de otra manera) de algunos juegos desde luego, pero tambien muchos originales que hacen que la balanza quede equilibrada y si todos hicieramos lo mismo con lo que nos gusta, esto ya no sería España, sería EE.UU, donde los porcentajes de pirateo son bajisimos aunque todo haya que decirlo, los precios no son los mismos. La consciencia de que es nefasto para el mercado videoludico esta muy bien instalada.
Si una frase se a repetido a mansalva en este hilo, es la que dice
que cada uno haga lo que quiera pero, ¿no es esto una mera manera de mirar a otro lado? No me gusta esa neutralidad, el decir "que cada uno aguante su vela" es decir que cada uno barra para su casa sin importarle lo que hagan los demás, y los acontecimientos politicos mundiales actuales nos demuestran que la neutralidad y taparse los ojos NO es una actitud digna que alberga esperanzas cara al futuro del planeta. No quiero dar clases de moralidad, pero me parece muy meritorio por parte de M3D el expresar su condena al pirateo abusivo y de masas.
Yo mismo estoy en contra, respeto las opiniones de los demás pero no puedo hacerme complice de esa lacra cerrando el pico, que se respeten todas las posiciones, sean a favor o en contra, y debeís de entender que cuando se esta en este mundo por PASIÓN, ante la visión de su derrumbe por causa explicita del pirateo, uno no puede más que llevarse las manos a la cabeza ante ciertos argumentos descabellados según mi punto de vista.
No me importaría que se hackeara la GameCube si supiera que solo fuera en el antiguo sentido positivo de la scene como eran las demos, y toda clase de programas de diversa utilidad, pero como sé que eso solo supondría la punta emergente del iceberg, pues como que no.
A mi entender, Nintendo no se puede permitir esta situación. Los juegos representan GRAN parte de los beneficiosos de esta compania, quien diga lo contrario no sabe de lo que habla y como he recalcado en multitud de hilos/posts, otras companias se pueden permitir perdidas en concepto de pirateo, solo hay que ver las medidas de seguridad de sus consolas para entender que estan mentalizadas en perder un dinero, Nintendo NO.
No quiero decir con ello que sea moralmente valido piratear Xbox y PS2 pero, ¿acaso no sabemos ya que su popularidad es en parte debido directamente a ello? ¿Les conviene? ¿Hacen realmente todo lo posible para evitar el fenomeno creciente de pirateria entorno a sus consolas?
Para terminar, yo tengo originales en todas las consolas de nueva generación, si tengo más de GameCube es porque gran parte del estilo de juegos que me gustan salen exclusivamente para GameCube y siendo la consola que más me atrae...
No creo que vayamos a cambiar este mundo, pero sí creo en su mejora día a día.
He intentado no discriminar a nadie. Si has llegado hasta aquí, gracias por leerme.