Epic Games lanza Unreal Engine 5.1 y dice que más de la mitad de los juegos de nueva generación anunciados usan su motor

Benzo
3 0 34
Noticias » Juegos
Epic Games ha anunciado que desde hoy todos los desarrolladores tienen a su disposición Unreal Engine 5.1, una nueva versión del popular motor gráfico. La compañía también ha aprovechado la ocasión para sacar un poco de pecho al afirmar mediante Nick Penwarden, vicepresidente de ingeniería, que más de la mitad de todos los juegos de nueva generación anunciados para consolas utilizan el conjunto de herramientas que ofrece Epic Games.

Unreal Engine 5 debutó el año pasado haciendo gala de dos tecnologías llamadas Lumen y Nanite que con la versión 5.1 reciben una actualización. “Hemos sentado las bases de la iluminación global dinámica y el sistema de reflejos de Lumen, el sistema de geometría micropoligonal virtualizada de Nanite y los mapas de sombras virtuales (VSM) para dar apoyo a aquellos videojuegos y experiencias que se ejecutan a 60 fps en las consolas de nueva generación y en los PC preparados, de manera que los juegos competitivos más trepidantes y las simulaciones más detalladas se ejecuten sin latencia”, explica Epic Games.

Además, Nanite se ha actualizado para realizar deformaciones y animaciones con materiales mediante la compensación de posiciones en el entorno y permitir el uso de máscaras de opacidad. Epic Game asegura que este avance “allana el camino y permite que los artistas utilicen Nanite para programar el comportamiento de objetos específicos como, por ejemplo, follaje basado en Nanite con hojas que se mueven con el viento”.


Por otro lado, Unreal Engine 5.1 introduce una serie de funciones que mejoran la eficiencia de los desarrolladores de juegos y otros proyectos interactivos a gran escala. Por ejemplo, con los recursos virtuales ahora es posible desvincular los metadatos de los datos de los objetos, se ha implementado el almacenamiento en caché automatizado de Pipeline State Object (PSO) para DX12 y activado la compilación de sombreadores a la carta. Epic Games también destaca las mejoras aplicadas en las herramientas de construcción de mundos, que ahora tienen más funciones y unos flujos de trabajo mejorados.

Los interesados en conocer todas las nuevas características de Unreal Engine 5.1 pueden echar un vistazo en la larga lista de cambios y novedades publicada por Epic Games. Para descargar el motor gráfico basta con pasarse por la web oficial.

Respecto al uso de Unreal Engine, no es ningún secreto que este motor gana cada vez más adeptos dentro de la industria del videojuego y también fuera de ella. Algunos estudios siguen usando herramientas propias, pero otros, como CD Projekt Red, han decidido prescindir de ellas y apostar por Unreal Engine. El motor de Epic Games ofrece un conjunto de herramientas potentes y sólidas que están al alcance de cualquiera.
34 comentarios
  1. Lo que no me gusta es que ocurrirá cuando tengan el control del mercado, aunque en principio no deberían abusar pues recibirían mucho dinero de todas las empresas.
  2. Pienso que aún mucho tienen que demostrar la nueva generación de consolas
  3. katatsumuri escribió:Lo que no me gusta es que ocurrirá cuando tengan el control del mercado, aunque en principio no deberían abusar pues recibirían mucho dinero de todas las empresas.


    Unreal Engine es Suiza. A pesar de ello, un poco de competencia no les iría mal. Pero CryEngine no parece estar por la labor de competir y Unity en consolas tiene muy poco tirón. Una lástima que EA comprara Criterion y se cargase RenderWare.
  4. Ojala la demo de matrix para pc
  5. Benzo escribió:
    katatsumuri escribió:Lo que no me gusta es que ocurrirá cuando tengan el control del mercado, aunque en principio no deberían abusar pues recibirían mucho dinero de todas las empresas.


    Unreal Engine es Suiza. A pesar de ello, un poco de competencia no les iría mal. Pero CryEngine no parece estar por la labor de competir y Unityen consolas tiene muy poco tirón. Una lástima que EA comprara Criterion y se cargase RenderWare.

    What, Si la gran mayoría de juegos Indies en consola están hecho con Unity (lo que pasa es que no tiene el splash)
    Pero si quieres un ejemplo AA famoso, SoulsHackers 2 está hecho con Unity.

    Y lo digo alguien que se podría considerar más Pro-UnrealEngine (por ser main Dev en ello, más que nada)

    Te invito a que te pases por aquí ordénalo por ranking y mira los juegos conocidos que hay:
    https://steamdb.info/tech/Engine/Unity/
  6. Benzo escribió:
    katatsumuri escribió:Lo que no me gusta es que ocurrirá cuando tengan el control del mercado, aunque en principio no deberían abusar pues recibirían mucho dinero de todas las empresas.


    Unreal Engine es Suiza. A pesar de ello, un poco de competencia no les iría mal. Pero CryEngine no parece estar por la labor de competir y Unity en consolas tiene muy poco tirón. Una lástima que EA comprara Criterion y se cargase RenderWare.

    Epic no es americana? Y Tencent tiene como un 40% de epic
  7. sifiro escribió:
    Benzo escribió:
    katatsumuri escribió:Lo que no me gusta es que ocurrirá cuando tengan el control del mercado, aunque en principio no deberían abusar pues recibirían mucho dinero de todas las empresas.


    Unreal Engine es Suiza. A pesar de ello, un poco de competencia no les iría mal. Pero CryEngine no parece estar por la labor de competir y Unityen consolas tiene muy poco tirón. Una lástima que EA comprara Criterion y se cargase RenderWare.

    What, Si la gran mayoría de juegos Indies en consola están hecho con Unity (lo que pasa es que no tiene el splash)
    Pero si quieres un ejemplo AA famoso, SoulsHackers 2 está hecho con Unity.

    Y lo digo alguien que se podría considerar más Pro-UnrealEngine (por ser main Dev en ello, más que nada)

    Te invito a que te pases por aquí ordénalo por ranking y mira los juegos conocidos que hay:
    https://steamdb.info/tech/Engine/Unity/


    Mientras escribía lo de "poco tirón" me vinieron a la mente algunos juegos con Unity y quizás debería ahorrarme como mínimo lo de poco. Y viendo la lista hay más de conocidos de los que esperaba. Pero Unity no ha conseguido conquistar a los desarrolladores AAA, mientras que Unreal Engine ha ganado mercado comiéndose a los motores propios.

    katatsumuri escribió:
    Benzo escribió:
    katatsumuri escribió:Lo que no me gusta es que ocurrirá cuando tengan el control del mercado, aunque en principio no deberían abusar pues recibirían mucho dinero de todas las empresas.


    Unreal Engine es Suiza. A pesar de ello, un poco de competencia no les iría mal. Pero CryEngine no parece estar por la labor de competir y Unity en consolas tiene muy poco tirón. Una lástima que EA comprara Criterion y se cargase RenderWare.

    Epic no es americana? Y Tencent tiene como un 40% de epic


    Sí, es estadounidense. Lo de Suiza lo decía en referencia a que es neutral, licencia a todo el mundo.
  8. (imagen)
  9. Que alguien me corrija si no pero en dos años de Gen aún no ha salido ningún juego con UE5 no?

    Ya pueden empezar a salir todos juntos..
  10. En resumen, entre 2 y 3 años "perdidos" en esta gen.
Ver más comentarios »