El juego de construcción The Wandering Village estará disponible el 17 de julio

Benzo
Después de cerca de tres años en el acceso anticipado, el simulador de construcción The Wandering Village ya tiene una fecha de lanzamiento: 17 de julio de 2025. Ese día el título recibirá la actualización 1.0 en Xbox One, Xbox Series y PC a través de Steam, y también estará disponible en PlayStation 4, PlayStation 5 y Nintendo Switch. En PS5 y Switch los interesados se podrán hacer con una edición coleccionista a cargo de Serenity Forge, que entre otros elementos acompaña la copia del juego con una maceta de la criatura gigante Onbu.

En The Wandering Village los jugadores tienen el reto de construir una aldea en un mundo donde unas plantas se han extendido por toda la tierra emitiendo esporas tóxicas. Los supervivientes han encontrado refugio en la espalda de una criatura gigante y ambulante a la que llaman Onbu. Como líder de los supervivientes, los jugadores deben sacar adelante, gestionar y expandir un asentamiento en la espalda de la criatura a medida que forman una relación simbiótica con ella para sobrevivir en un mundo posapocalíptico y hostil.


Crear una sociedad capaz de sobreponerse a los desafíos, planificar y optimizar las cadenas de suministro y aprovechar eficientemente el espacio limitado son algunas de las claves para encontrar el éxito. Los jugadores también deben decidir qué tipo de relación tienen con Onbu, ya que el vínculo simbiótico puede derivar en cooperación o parasitismo.

Desde su debut en el acceso anticipado en 2022, The Wandering Village ha ampliado su propuesta con un modo historia con misiones principales y secundarias que pone luz al pasado y al futuro del mundo y sus habitantes, añadido nuevos biomas con mecánicas, eventos, climas, amenazas y ubicaciones por explorar, rediseñado varios sistemas de juego como la economía, la investigación y la gestión de los aldeanos, realizados ajustes de equilibrio y añadido desafíos adicionales para los jugadores más entregados. Además, el título ha ganado soporte para mandos y tiene el sello de compatibilidad con Steam Deck.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en