En una sesión de preguntas y respuestas tras la presentación de sus últimos resultados financieros, Sony ha comentado que su previsión es que Marathon llegue a las tiendas durante el actual año fiscal que termina el 31 de marzo de 2026. Marathon iba a estar disponible el 23 de septiembre, pero Bungie decidió retrasar sine die el lanzamiento del shooter de extracción JcJ. Sony también ha dicho que PlayStation Studios sigue trabajando en la gestión de Bungie, que tarde o temprano terminará integrándose totalmente en su estructura. Además, la compañía asegura que a pesar de las dificultades mantiene su apuesta por los juegos como servicio.
Cuando le han preguntado a Lin Tao, directora financiera de Sony, sobre el estado actual de Marathon, la respuesta ha sido que la previsión es la de un lanzamiento dentro del actual año fiscal. Sin embargo, la ejecutiva señala que aún no hay nada escrito en piedra debido a que no existe un anuncio oficial por parte de Bungie o PlayStation Studios. Tao añade que el equipo de desarrollo sigue trabajando en implantar cambios en la jugabilidad y en poner a prueba las nuevas funciones. En función del progreso podrían dar una fecha o como mínimo acotar más la ventana de lanzamiento de Marathon a lo largo de otoño.
También le han preguntado a la directora financiera sobre qué haría Sony si en el peor de los casos Marathon fuera cancelado, y la ejecutiva ha respondido que este escenario no está en sus planes.
Respecto a la gobernanza de Bungie, Tao asegura que Sony mantiene su objetivo de una mayor integración en PlayStation Studios, que tarde o temprano terminará siendo total. La ejecutiva recuerda que cuando compraron Bungie "ofrecieron un entorno muy independiente", pero desde entonces se ha llevado a cabo una reforma estructural que ha reducido la autonomía del equipo. El plan de Sony es seguir con la integración, así que el destino de Bungie pasa por "convertirse en parte de PlayStation Studios", dice Tao.
Los juegos como servicio no van del todo bien, pero Sony mantiene la apuesta
Sony pagó 3.600 millones de dólares por Bungie en 2022 con el objetivo de impulsar su apuesta por los juegos como servicio y dar un paso al frente para ser más multiplataforma. Tres años después, Bungie ha sido noticia por haber sufrido una reestructuración con dos rondas de despidos y anunciar una integración paulatina en Playstation Studios. A pesar de que la estrategia con Bungie no está saliendo por ahora como se esperaba y el fiasco de Concord, Sony sigue apostando por los juegos como servicio y no piensa renunciar a ellos.
Hiroki Totok, director ejecutivo de Sony, dijo el pasado febrero que su estrategia de ampliar la oferta con juegos como servicio se mantiene, y con el éxito de Astro Bot se extiende a los juegos familiares. Hoy, Lin Tao ha reconocido que su propuesta por los juegos como servicio "no está funcionando del todo bien", pero asegura que desde una perspectiva a largo plazo existe un cambio. Hace cinco años Sony no tenía ingresos recurrentes por juegos como servicio y ahora cuenta con los de Helldivers 2, MLB The Show, Gran Turismo 7 y Destiny 2.
Los ingresos de Helldivers 2 se ampliarán próximamente con el lanzamiento del juego en Xbox Series previsto para el 26 de agosto.
Cuando le han preguntado a Lin Tao, directora financiera de Sony, sobre el estado actual de Marathon, la respuesta ha sido que la previsión es la de un lanzamiento dentro del actual año fiscal. Sin embargo, la ejecutiva señala que aún no hay nada escrito en piedra debido a que no existe un anuncio oficial por parte de Bungie o PlayStation Studios. Tao añade que el equipo de desarrollo sigue trabajando en implantar cambios en la jugabilidad y en poner a prueba las nuevas funciones. En función del progreso podrían dar una fecha o como mínimo acotar más la ventana de lanzamiento de Marathon a lo largo de otoño.
También le han preguntado a la directora financiera sobre qué haría Sony si en el peor de los casos Marathon fuera cancelado, y la ejecutiva ha respondido que este escenario no está en sus planes.
Respecto a la gobernanza de Bungie, Tao asegura que Sony mantiene su objetivo de una mayor integración en PlayStation Studios, que tarde o temprano terminará siendo total. La ejecutiva recuerda que cuando compraron Bungie "ofrecieron un entorno muy independiente", pero desde entonces se ha llevado a cabo una reforma estructural que ha reducido la autonomía del equipo. El plan de Sony es seguir con la integración, así que el destino de Bungie pasa por "convertirse en parte de PlayStation Studios", dice Tao.
Los juegos como servicio no van del todo bien, pero Sony mantiene la apuesta
Sony pagó 3.600 millones de dólares por Bungie en 2022 con el objetivo de impulsar su apuesta por los juegos como servicio y dar un paso al frente para ser más multiplataforma. Tres años después, Bungie ha sido noticia por haber sufrido una reestructuración con dos rondas de despidos y anunciar una integración paulatina en Playstation Studios. A pesar de que la estrategia con Bungie no está saliendo por ahora como se esperaba y el fiasco de Concord, Sony sigue apostando por los juegos como servicio y no piensa renunciar a ellos.
Hiroki Totok, director ejecutivo de Sony, dijo el pasado febrero que su estrategia de ampliar la oferta con juegos como servicio se mantiene, y con el éxito de Astro Bot se extiende a los juegos familiares. Hoy, Lin Tao ha reconocido que su propuesta por los juegos como servicio "no está funcionando del todo bien", pero asegura que desde una perspectiva a largo plazo existe un cambio. Hace cinco años Sony no tenía ingresos recurrentes por juegos como servicio y ahora cuenta con los de Helldivers 2, MLB The Show, Gran Turismo 7 y Destiny 2.
Los ingresos de Helldivers 2 se ampliarán próximamente con el lanzamiento del juego en Xbox Series previsto para el 26 de agosto.