Disponible Europa Universalis V, la nueva entrega del juego de gran estrategia que abarca cinco siglos de historia

Benzo
Paradox Interactive pone a la venta Europa Universalis V, un juego de gran estrategia histórica para PC (Steam) que salvo sorpresa recibirá soporte a lo largo de los próximos diez años (como mínimo). Quizás no es una saga muy conocida para aquellos que no siguen el género, pero desde hoy más de uno verá afectada su productividad y vida debido a que ha iniciado una campaña para dominar cinco siglos de historia y decidir el destino de cientos de naciones.

"Europa Universalis V coge la premisa original de desarrollar naciones en un marco de gran rigor histórico y añade diplomacia más detallada, un modelo económico más sofisticado, un sistema militar rediseñado y mayor profundidad logística para desafiar hasta a los estrategas más avezados", explica Paradox Interactive. Detrás de esta entrega tenemos a Paradox Tinto, un estudio afincado en Sitges (Barcelona), que bajo la dirección de Johan Andersson, cofundador de Paradox, ha trabajado durante cinco años en este proyecto para ofrecer una renovada experiencia de estrategia que incorpora modelos de simulación de población.

Con Europa Universalis V los jugadores pueden iniciar la conquista del mundo al frente de una nación desde 1337, cuando franceses e ingleses están a punto de iniciar la Guerra de los Cien Años, la dinastía Yuan prospera en China y la Peste Negra aún no ha golpeado Eurasia. Con este título se abre la puerta a responder a la pregunta ¿y si? Solo hay que elegir una de las naciones disponibles y ponerse manos a la obra. Cómo se desarrolla la cronología e influye en la vida de millones de personas depende de cada uno, pues son las decisiones del jugador las que marcan el rumbo de la nación y reescriben la historia.


Una de las grandes novedades de Europa Universalis V es un sistema basado en la población. Ahora la población de una región se muestra con todo tipo de detalles y varía en función de la cultura, religión y posición social. Esto permite a los jugadores dividir las provincias por religión o cultura. Una sociedad próspera verá crecer su población, mientras que las plagas y las guerras pueden resultar devastadoras. También tenemos un modelo económico más sofisticado, un sistema militar rediseñado, mayor profundidad logística para los estrategas.

Todo lo que sucede en Europa Universalis V se muestra en el mapa más grande en la historia de Paradox Interactive, que es mucho decir si tenemos en cuenta que se trata de una compañía especializada en los títulos de gran estrategia. En este sentido, el juego promete una proyección fiel del globo terráqueo sin descuidar las unidades provinciales más pequeñas. A nivel jugable esto se deja notar en la posibilidad de elegir entre una mayor variedad de estrategias, mientras que visualmente la fidelidad del mundo y los acontecimientos es mayor.

Europa Universalis V debuta acompañado de un plan de contenido poslanzamiento que incluye tres contenidos enfocados en la historia de regiones específicas (Roma, Castilla y Francia y Escocia). Estos complementos están incluidos en la Premium Edition de 84,99 euros y llegarán a lo largo de 2026. Esto es solo el inicio. Europa Universalis IV se puso a la venta en 2013 y ha recibido contenido hasta 2024. Incluso tiene una suscripción propia.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en