Comparte esta noticia en tu red social
Alin82 escribió:Gracias a que en los 90 en la snes y juegos de pc apenas no había casi nada traducido, me sirvió para acelerar el aprendizaje de inglés infinitamente más que las clases de EGB/ESO. Una cosa es que es práctico si traducen idiomas más minoritarios, como japonés, aleman, sueco.... pero el inglés no lo veo, a la larga disfrutar de una comodidad como que te traduzcan un juego en inglés es perpetuar el inconveniente de no tenerlo dominado a estas alturas.
Trentito escribió:Alin82 escribió:Gracias a que en los 90 en la snes y juegos de pc apenas no había casi nada traducido, me sirvió para acelerar el aprendizaje de inglés infinitamente más que las clases de EGB/ESO. Una cosa es que es práctico si traducen idiomas más minoritarios, como japonés, aleman, sueco.... pero el inglés no lo veo, a la larga disfrutar de una comodidad como que te traduzcan un juego en inglés es perpetuar el inconveniente de no tenerlo dominado a estas alturas.
No tengo necesidad de aprender un idioma que no es el mio.
timehero escribió:Trentito escribió:Alin82 escribió:Gracias a que en los 90 en la snes y juegos de pc apenas no había casi nada traducido, me sirvió para acelerar el aprendizaje de inglés infinitamente más que las clases de EGB/ESO. Una cosa es que es práctico si traducen idiomas más minoritarios, como japonés, aleman, sueco.... pero el inglés no lo veo, a la larga disfrutar de una comodidad como que te traduzcan un juego en inglés es perpetuar el inconveniente de no tenerlo dominado a estas alturas.
No tengo necesidad de aprender un idioma que no es el mio.
que a dia de hoy algunos tengais esa mentalidad es preocupante.
timehero escribió:Trentito escribió:Alin82 escribió:Gracias a que en los 90 en la snes y juegos de pc apenas no había casi nada traducido, me sirvió para acelerar el aprendizaje de inglés infinitamente más que las clases de EGB/ESO. Una cosa es que es práctico si traducen idiomas más minoritarios, como japonés, aleman, sueco.... pero el inglés no lo veo, a la larga disfrutar de una comodidad como que te traduzcan un juego en inglés es perpetuar el inconveniente de no tenerlo dominado a estas alturas.
No tengo necesidad de aprender un idioma que no es el mio.
que a dia de hoy algunos tengais esa mentalidad es preocupante.
Alin82 escribió:Gracias a que en los 90 en la snes y juegos de pc apenas no había casi nada traducido, me sirvió para acelerar el aprendizaje de inglés infinitamente más que las clases de EGB/ESO. Una cosa es que es práctico si traducen idiomas más minoritarios, como japonés, aleman, sueco.... pero el inglés no lo veo, a la larga disfrutar de una comodidad como que te traduzcan un juego en inglés es perpetuar el inconveniente de no tenerlo dominado a estas alturas.
iruga escribió:Alin82 escribió:Gracias a que en los 90 en la snes y juegos de pc apenas no había casi nada traducido, me sirvió para acelerar el aprendizaje de inglés infinitamente más que las clases de EGB/ESO. Una cosa es que es práctico si traducen idiomas más minoritarios, como japonés, aleman, sueco.... pero el inglés no lo veo, a la larga disfrutar de una comodidad como que te traduzcan un juego en inglés es perpetuar el inconveniente de no tenerlo dominado a estas alturas.
Y que algunos sigais con la chorrada de siempre....
si el mario hubiese estado en ruso hoy estarias codeandote con putin no?
El ingles es hoy como saber escribir un sms, con ruso y chino te pasas internet.
timehero escribió:iruga escribió:Alin82 escribió:Gracias a que en los 90 en la snes y juegos de pc apenas no había casi nada traducido, me sirvió para acelerar el aprendizaje de inglés infinitamente más que las clases de EGB/ESO. Una cosa es que es práctico si traducen idiomas más minoritarios, como japonés, aleman, sueco.... pero el inglés no lo veo, a la larga disfrutar de una comodidad como que te traduzcan un juego en inglés es perpetuar el inconveniente de no tenerlo dominado a estas alturas.
Y que algunos sigais con la chorrada de siempre....
si el mario hubiese estado en ruso hoy estarias codeandote con putin no?
El ingles es hoy como saber escribir un sms, con ruso y chino te pasas internet.
si el ruso se llevase dando en clase mas de 20 años y los juegos en vez de ingles llevasen mas de 30 años llegando en ruso, muchos sabriamos ruso, y eso sin tener en cuenta que el ingles en un idioma relativamente sencillo de aprender.
, al menos palabras basicas como, Piedad, Yo no estoy con Trump, Viva Putin, y cosas asi, por si las terceras guerras mundiales
timehero escribió:Trentito escribió:Alin82 escribió:Gracias a que en los 90 en la snes y juegos de pc apenas no había casi nada traducido, me sirvió para acelerar el aprendizaje de inglés infinitamente más que las clases de EGB/ESO. Una cosa es que es práctico si traducen idiomas más minoritarios, como japonés, aleman, sueco.... pero el inglés no lo veo, a la larga disfrutar de una comodidad como que te traduzcan un juego en inglés es perpetuar el inconveniente de no tenerlo dominado a estas alturas.
No tengo necesidad de aprender un idioma que no es el mio.
que a dia de hoy algunos tengais esa mentalidad es preocupante.
Raugo escribió:Vaya no esperaba que nuestra traduccion saliera en una de las noticias![]()
Pues hombre aprender ingles nunca esta de mas pero hay casos en que a la persona no le aporta absolutamente nada y por tanto no tiene ninguna necesidad de aprenderlo, ¿de que le sirve a por ejemplo un panadero de un pueblo perdido aprender ingles?
Saludos